Método Inductivo
Contenidos
1) Características del Estudio Inductivo
2) Dos forma de Estudio
3) Algo para considerar
4) Divisiones del Estudio Inductivo
5) Cuadro Personal OBSERVACION
6) Cuadro Personal INTERPRETACION
7) Cuadro Personal APLICACION
1)Características del Estudio Inductivo
1. Se lee la Biblia; no un libro acerca de la Biblia. Se escudriña el texto Bíblico sin ayuda externa
como un comentario, la opinión de un experto o el sermón de la semana pasada.
2. Se lee la Biblia en contexto. No se lee en trozos aislados sino en la forma en que el autor (humano
o divino) hubiera querido que se lea. Por lo tanto el estudio inductivo generalmente abarca un libro
entero.
3. Se lee la Biblia sin prejuicios subjetivos. En lo posible se echa a un lado ideas preconcebidas para
que la Biblia pueda hablar por si misma.
4. Se lee la Biblia con la mirada puesta en Dios. El Espíritu Santo es El maestro y una actitud
reverente y humilde es necesaria si hemos de entender su palabra.
5. Se lee, lee y relee la Biblia. No es una lectura casual sino un estudio disciplinado que requiere una
seria diligencia en la observación del texto bíblico. (¿Qué dice la Biblia?)
6. No se llega a la Biblia con conclusiones hechas, sino que se sacan las conclusiones de la Biblia
mismas basándose en las evidencias.
7. La Biblia es la autoridad y no nuestra propia opinión.
2) Dos forma de Estudio:
¿Si quiere saber acerca de peces?
1) Busque libros que hablen de peces 2) Vaya usted mismo a un rió e investigue un pez
Y por consecuencia:
• Con el inductivo se encontrará con la misma conclusión del libro, por que se estudia la
misma fuente de Información.
• Disfrutara del descubrir.
• La información será parte de usted, difícil de olvidar. (Se aprende por experiencia)
3) Algo para considerar
• “Produce oyentes y no habladores, y la naturaleza de las Escrituras requiere de
oyentes.”
• Este estudio estará tocando directamente nuestro propio carácter; porque nos
encontraremos con verdades claras que la Biblia está enseñando, que chocaran con las
enseñanzas que hemos recibido anteriormente, y algunas de ellas las hemos disimulado
para no aceptar lo que la Biblia está diciendo.
• Al observar e interpretar la Biblia, estaremos seguros de que es lo que ella esta diciendo
sin ninguna duda, pero la pregunta es:
• ¿Qué vamos a hacer con lo que conocemos que Dios está diciendo?,
• La Aplicación tiene que ser nuestra meta. Aquí es cuando en verdad esta forma de
estudio se convertirá en:
• ”Una manera de vivir”, y este el propósito de Dios mismo.
• ¿Está usted escuchando la Biblia o le está dictando?
4) Divisiones del Estudio Inductivo
OBSERVACIÓN: "Descubra lo que el texto dice"
INTERPRETACIÓN: "Qué es lo que la escritura significó para
(Hermenéutica) los destinatarios originales"
APLICACIÓN: (Exégesis) "Lo que el texto significa para mi hoy"
l Es ir a la fuente misma de la información.
l Conseguir evidencias que afirman la información.
l Cualquier conclusión se basa en claras evidencias.
l Es darle TODA la autoridad al mensaje de la Biblia, y no a lo que siento, lo que me parece, o lo que
alguien dijo, etc.
"Asegúrese que la Biblia dice lo que usted cree"
5) Cuadro Personal de Estudio Bíblico
Forma Forma Histórica (Narrativa)
1. Pregunte:
• ¿Qué? - (Eventos, ideas)
• ¿Quíen? - (Persona)
• ¿Cuándo? - (Tiempos)
• ¿Dónde? - (Lugar)
OBSERVACIÓN
• ¿Cómo? - (Detalles)
• ¿Por qué? - (Razón)
2. - Cuente el evento de Nuevo.
3. - Encuentre la relación entre los personajes.
4. - Trate de sentir las emociones
5. - Póngase en el lugar de cada persona que aparece en la historia
• - ¿Qué sientes?
• ¿Qué ves?
• ¿Qué piensas?
6) Cuadro Personal de Estudio Bíblico
• Es un intento de determinar lo que el pasaje significó a los destinatarios
originales
• ¿Qué es lo que el autor quiere decir que lo hace escribir de esta manera? Ve,
INTERPRETACIÓN
Siente, Piensa
• ¿Por qué escribió esto?
• ¿Qué significado tuvo para los destinatarios originales?
• Hay algunas herramientas que con buenas para las formas instructiva y de
exhortación.
• ¿Cuál es la razón para esta idea?
• ¿Por qué la usó el autor?
• ¿Podría haber usado otra palabra?
• ¿Qué quiere decir la idea?
• ¿Cuál es la relación de esta idea con los eventos anteriores?
• ¿Con los siguientes? El contexto es lo más importante.
7) Cuadro Personal de Estudio Bíblico
1)Pide instrucción al Espíritu Santo. 1 Cor 2:9-16
2) Aplica el punto principal a tu vida, como:
¿Hay algún ejemplo que yo (o nosotros) debemos seguir?
APLICACIÓN
¿Hay algún pecado que debamos abandonar?
¿Hay algún error que debamos evitar?
¿Hay alguna promesa que debamos reclamar?
¿Hay algún mandamiento que debemos obedecer?
3) Entonces ¿qué?
¿Qué pienso hacer acerca de eso?
¿Qué diferencia hará esto en mi vida?
¿Qué planes específicos puedo hacer?
Sé específico - da planes prácticos:
¿Qué haré? ¿Cómo lo haré?
• Juan 1 El Verbo hecho carne
• 1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
• 2 Este era en el principio con Dios.
• 3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
• 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
• 5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
• 6 Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
• 7 Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él.
• 8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.
• 9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.
• 10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.
• 11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
• 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
• 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
• 14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
• 15 Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
• 16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
• 17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
• 18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
FIN