[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas55 páginas

Diseño Experimental en Ingeniería

El documento presenta un resumen de los conceptos básicos de diseño de experimentos, incluyendo experimentos comparativos simples, muestreo, distribución de muestreo, pruebas de hipótesis, intervalos de confianza y diseños aleatorizados y de comparaciones pareadas. Explica que el objetivo principal es controlar la variabilidad en los experimentos y obtener conclusiones significativas sobre los factores que influyen en el proceso bajo estudio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas55 páginas

Diseño Experimental en Ingeniería

El documento presenta un resumen de los conceptos básicos de diseño de experimentos, incluyendo experimentos comparativos simples, muestreo, distribución de muestreo, pruebas de hipótesis, intervalos de confianza y diseños aleatorizados y de comparaciones pareadas. Explica que el objetivo principal es controlar la variabilidad en los experimentos y obtener conclusiones significativas sobre los factores que influyen en el proceso bajo estudio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

Universidad Nacional del Altiplano Puno

Facultad de Ingeniería Química

Diseño de experimentos
Teófilo Donaires Flores
Contenido
Capítulo 01. Introducción a diseño experimental
Capítulo 02. Experimentos comparativos simples
Capítulo 03. Experimentos con un solo factor
Capítulo 04. Bloques aleatorizados, cuadrados latinos y
diseños relacionados
Capítulo 05. Introducción a los diseños factoriales
Capítulo 06. Diseño factorial 2k
Capítulo 07. Formación de bloques y confusión en el
factorial 2k
Capítulo 08: Diseños factoriales fraccionados de dos niveles
Capítulo 02. Experimentos
comparativos simples
2.1 Introducción
• Se examinan experimentos para comparar dos CONDICIONES.
Llamadas TRATAMIENTOS, a las cuales es común denominar
EXPERIMENTOS COMPARATIVOS SIMPLES.
• Es importante recordar conceptos básicos de la estadística, como:
variables aleatorias,
distribución de probabilidad,
muestras aleatorias,
distribución de muestreo y
 pruebas de hipótesis.
2.2. Conceptos estadísticos básicos
A cada una de las observaciones del experimento:
Error experimental
Error estadístico
Variable aleatoria
2.3. Muestreo y distribución de muestreo
• La metodología del diseño de experimentos estudia cómo variar las
condiciones habituales de realización de un proceso empírico para
aumentar la probabilidad de detectar cambios significativos en la
respuesta; de esta forma se obtiene un mayor conocimiento del
comportamiento del proceso de interés. Para que la metodología de
diseño de experimentos sea eficaz es fundamental que el experimento
esté bien diseñado
2.4. Inferencias acerca de las diferencias en
las medias, diseños aleatorizados
• En el análisis estadístico de datos históricos se pueden cometer
diferentes errores, los más comunes son los siguientes:
2.4.1. Prueba de hipótesis
• Uno de los principales objetivos de los modelos estadísticos y, en
particular, de los modelos de diseño de experimentos, es controlar la
variabilidad de un proceso aleatorio que puede tener diferente origen.
2.4.2. Elección del tamaño de la muestra

• Esta variabilidad viene originada por la posible dispersión de los


resultados debida a diferencias sistemáticas entre las distintas
condiciones experimentales impuestas en el diseño por expreso deseo
del experimentador. Es el tipo de variabilidad que se intenta identificar
con el diseño estadístico
2.4.3. Intervalos de confianza
• Es la variabilidad debida al ruido aleatorio. Este término incluye, entre
otros, a la componente de variabilidad no planificada denominada
error de medida. Es una variabilidad impredecible e inevitable.
2.4.4. Caso
• Esta variabilidad produce una variación sistemática en los resultados y
es debida a causas desconocidas y no planificadas. En otras palabras,
los resultados están siendo sesgados sistemáticamente por causas
desconocidas. La presencia de esta variabilidad supone la principal
causa de conclusiones erróneas y estudios incorrectos al ajustar un
modelo estadístico
2.4.5. Caso
• La experimentación forma parte natural de la mayoría de las
investigaciones científicas e industriales, en muchas de las cuales, los
resultados del proceso de interés se ven afectados por la presencia de
distintos factores, cuya influencia puede estar oculta por la
variabilidad 4 de los resultados muestrales. Es fundamental conocer
los factores que influyen realmente y estimar esta influencia.
2.4.6. Comparación de una sola media con un valor
especificado
• En esta sección se hace un resumen de la terminología común utilizada
en la teoría de los modelos de diseño de experimentos:
2.4.7. Resumen
Al planificar un experimento hay tres tres principios básicos que se
deben tener siempre en cuenta:
1. — El principio de aleatorización.
2. — El bloqueo.
3. — La factorización del diseño.
2.5. Interferencias acerca de las diferencias en
las medias, diseños de comparaciones pareadas
2.5.1. El problema de las comparaciones
pareadas
2.5.2. Ventajas del diseño de comparaciones
pareadas
2.6 Interferencias acerca de las varianzas de
distribuciones normales
2.7 Problemas

También podría gustarte