[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas8 páginas

Los Participios Irregulares: Sexto Básico

Este documento explica los participios irregulares en español. Define el participio como una forma no personal del verbo que funciona como adjetivo calificativo. Explica que los participios regulares terminan en "-ado" o "-ido", mientras que los participios irregulares tienen terminaciones variables. Proporciona ejemplos de participios regulares e irregulares y ejercicios para practicar su uso.

Cargado por

DANIELA OYARZUN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas8 páginas

Los Participios Irregulares: Sexto Básico

Este documento explica los participios irregulares en español. Define el participio como una forma no personal del verbo que funciona como adjetivo calificativo. Explica que los participios regulares terminan en "-ado" o "-ido", mientras que los participios irregulares tienen terminaciones variables. Proporciona ejemplos de participios regulares e irregulares y ejercicios para practicar su uso.

Cargado por

DANIELA OYARZUN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Los participios

irregulares

SEXTO BÁSICO
Objetivo

 OA 14 -OA18
 Comprender el uso
correcto de los participios
irregulares en la escritura.
¿Qué son los participios?

 El participio es una forma no personal del verbo, es decir, no


se conjuga en tiempos verbales. Los participios adquieren la
función de adjetivo calificativo en una oración. 
 El participio es un tipo de verboide, que refiere a una acción
que sucedió en el pasado pero que, por su cercanía con el
presente, aún tiene influencias sobre éste.
 Por ejemplo: Han logrado grandes avances. / El trabajo
está hecho. es decir, una forma no personal del verbo.
Participio regular

 Los verbos de la primera conjugación


se forman con el sufijo: ADO infinitivos Participio
regular
 por ejemplo: encontrado, explicado
Callar
 y los verbos de la segunda y tercera
conjugación se forman con el sufijo: Vivir
IDO Morder
 por ejemplo: entendido, partido Establecer
 Estas conjugación se hacen en base al Echar
infinitivo, es decir, no poseen un Dormir
tiempo verbal determinado.
Participio irregular

 Estos no siguen la norma, por lo que se le


llaman irregulares. infinitivos Participio
 Son verbos que presentan un participio con Irregular
otra terminación. Romper
 Por ejemplo: muerto (morir), suelto (soltar), provisto Volver
(proveer).
Abrir
 Corresponden a verbos irregulares aquellos
Hacer
verbos de la segunda conjugación terminados
en ER Decir
 Y en la tercera conjugación terminados en IR Cubrir
Participios

 En algunos verbos podremos encontrar ambas clasificaciones, es decir, poseen tanto un


participio regular como irregular.
 Como por ejemplo:

verbo Participio regular Participio irregular


(terminación en ADO -IDO) (varia su terminación)

Absorber Absorbido Absorto


Atender Atendido Atento
Confesar confesado Confeso
Elegir Elegido Electo
Eximir Eximido Exento
Expresar Expresado Expreso
I.Escribe, en la terminación correspondiente, el participio
irregular de los infinitivos del recuadro. Observa el
ejemplo.

disolver, satisfacer, romper, descubrir, escribir, devolver, hacer, poner, inscribir, prever,
envolver, ver, resolver, cubrir, morir, abrir, volver, decir, componer

TERMINACIÓN PARTICIPIO
-elto Disuelto
-erto
-isto
-puesto
-crito
-icho
-echo
-oto
II. Complete cada caso con el participio irregular que
corresponda

 . 1. Estoy _______atento a tus necesidades.


 2. Las personas (corromper) _______ suelen estafar a la gente.
 3. He ________cubierto una gran superficie de la mesa.
 4. Ella ha _______deshecho la costura de la camisa una y otra
vez.
 5. Ese cuadro está (fijar) ______en la pared.
 6. Hoy hemos (escribir) ______ más de 90 páginas.
 7. Sé que estás (hartar) _______de escuchar mi música.
 8. Hace un mes Mateo fue (inscribir) ______ en el registro civil.

También podría gustarte