[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas8 páginas

Metodología de Investigación Científica

El documento describe los diferentes enfoques, modalidades y técnicas de investigación científica. Explica que existen tres enfoques principales (cuantitativo, cualitativo y mixto), varias modalidades como teórica, documental, de campo y propositiva, y diversas técnicas para la recolección de datos como observación, encuesta y análisis documental. Además, define conceptos clave como población, muestra, variables e instrumentos.

Cargado por

amy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas8 páginas

Metodología de Investigación Científica

El documento describe los diferentes enfoques, modalidades y técnicas de investigación científica. Explica que existen tres enfoques principales (cuantitativo, cualitativo y mixto), varias modalidades como teórica, documental, de campo y propositiva, y diversas técnicas para la recolección de datos como observación, encuesta y análisis documental. Además, define conceptos clave como población, muestra, variables e instrumentos.

Cargado por

amy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INTRODUCCIÓN

En la búsqueda de la verdad, los científicos e interesados en la ciencia, crearon los métodos


que son guías orientadoras, para descubrir por un lado las formas en las que opera la naturaleza
y por el otro, la esencia del hombre como ser social y sus construcciones (Ortiz-Arellano, 2013).
En este último caso, se han generado una serie de discusiones, debates, polémicas sobre los
posibles alcances de las ciencias sociales, que tenían dos disyuntivas: imitar a las ciencias
naturales o crear una identidad propia, dicho debate constituyó dos paradigmas: el cuantitativo y
el cualitativo (Ortiz-Arellano, 2013).
Con base en estas ideas, en este informe se analiza la perspectiva metodológica que
conforman un proceso de investigación científica, a su vez se realiza una breve síntesis de los
principios que se consideran en el desarrollo metodológico de una investigación a nivel de
maestría, y se vinculan dichos aspectos con cada uno de los enfoques de investigación hasta
ahora estudiados.
El Marco Metodológico

METODOLOGÍA

ENFOQUE

CUANTITATIVO CUALITATIVO MIXTO


El Marco Metodológico
El Marco Metodológico

MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN

Teórica - Documental De campo Propositiva


Incluye un análisis
Se conoce como
exhaustivo del tema objeto
de estudio en fuentes investigación de proyectos
Se aplica para contrastar y factibles o de propuesta.
documentales. validar o refutar las hipótesis
Permite conocer el estado y/o supuestos de Se orienta al diseño de
del arte del conocimiento investigación con datos e mecanismos viables que
básico de entrada. información característicos posibiliten la transformación
de la realidad. del ser existente al deber ser.
Conduce a la creación o
innovación en el Permite comprender el Bajo esta modalidad se
conocimiento básico, orienta comportamiento de las pueden realizar estudios
la construcción de un deber variables y sus elementos exploratorios, descriptivos,
ser. asociados en el plano real. explicativos, estudios de
La información deriva de
casos.
fuentes documentales Incluye, en la generalidad
primarias, secundarias y de los casos, trabajo con Esta modalidad de
terciarias. poblaciones y muestras. investigación se asocia
El investigador acude a la generalmente a fases de
realidad en la búsqueda de Puede incluir procesos de investigación prescriptiva.
datos e información, intervención y participación
mediante técnicas, como sobre la realidad.
la observación.
El Marco Metodológico
Tipos y diseños de la Investigación

Investigación Exploratoria Investigación Descriptiva Investigación Explicativa Investigación Documental

se efectúa sobre un consiste en la se encarga de es aquella que se


tema u objeto poco caracterización de basa en la
conocido o un hecho, buscar el porqué obtención y análisis
estudiado, por lo fenómeno o supo de los hechos de datos
que sus resultados con establecer su mediante el provenientes de
constituyen una estructura o establecimiento materiales impresos
visión aproximada comportamiento de relaciones u otros tipos de
de dicho objeto causa-efecto documentos
El Marco Metodológico

Investigación Investigación No
Investigación de Campo Investigación Experimental
Cuasiexperimental Experimental

consiste en la proceso que consiste en son aquellas en las


son diseños en los cuales no
recolección de datos someter a un objeto o cuales el investigador no
se ha podido utilizar el azar
directamente de la grupo de individuos a tiene el control sobre la
en la formación de los
realidad donde ocurren determinadas grupos de trabajo
variable independiente,
los hechos, sin condiciones o estímulos, experimental, se pueden pues en estas
manipular o controlar para observar los dar de diferentes tipos investigaciones, la
variable alguna. efectos que se producen como son: a) Diseño con variable independiente
un grupo de control no ya ha ocurrido cuando el
equivalente y b) Diseño de investigador hace el
series cronológicas estudio
Población y Muestra

Población

Muestra

Constituye una parte o subconjunto de la población, que permite a


Conjunto de elementos con características comunes asociadas
partir del trabajo con algunas unidades de observación obtener
a la situación objeto de estudio.
conclusiones que, mediante procesos de inferencia, pueden ser
generalizables a las distintas unidades reales o hipotéticas que
Es susceptible de conocimiento, definición y determinación.
integran la población.
Puede estar representada por elementos de diferente
Existen procedimientos metodológicos estandarizados que permiten la
naturaleza.
selección de la muestra.
En una investigación puede existir una o más poblaciones,
La muestra debe ser representativa de la población, tanto en calidad,
conformando, según sea el caso, poblaciones de unidades.
como en, cantidad. Se considera representatividad referida al grado en
que se reproducen características, tamaño estadísticamente
En una población pueden identificarse más de una unidad de
proporcional a la magnitud del conjunto, error muestral dentro de
observación.
limites permitidos.
La población se define cuando se determine cuáles, cómo,
El proceso de selección de la muestra, implica entre otros, la
cuántos y dónde están las unidades de observación.
consideración de los siguientes factores: tamaño de la población;
características a investigar en la población; objetivos de la
Su descripción implica determinación de características
investigación; variables; el error muestral; métodos, técnicas,
cualitativas y cuantitativas, carácter homogéneo o
procedimientos e instrumentos de investigación.
heterogéneo, tamaño, entre otros aspectos. En poblaciones
heterogéneas pueden asumirse subconjuntos poblacionales
Error muestral: representa la diferencia entre la población y la muestra
para un trabajo de menor dificultad.
cualitativa y cuantitativamente.
Técnicas e Instrumentos de recolección de
datos
 Las técnicas de recolección de datos son las distintas
formas o maneras de obtener la información. Son
ejemplos de técnicas; la observación directa, la encuesta
en sus dos modalidades (entrevista o cuestionario), el
análisis documental, análisis de contenido, entre otras
(Arias, 2009).
 Según Bisquerra (2009), “Los instrumentos de
investigación son los medios que utiliza el investigador
para medir el comportamiento o atributos de las
variables, entre los cuales destaca: los cuestionarios,
entrevistas y escalas de clasificación, entre otros” (p.40).

Validez y Confiabilidad del


Instrumento
La validez, en términos generales, se
refiere al grado en que un instrumento
mide realmente la variable que pretende
medir

También podría gustarte