El Pecado
Yo Confieso y Pésame
Reflexión Bíblica
Introducción
¿QUÉ ES EL PECADO?
Transgresión voluntaria de los preceptos religiosos. Termino que proviene del latín “Peccatum”
La Biblia explica Todo el que comete pecado quebranta la Ley de Dios; de hecho, el pecado es la
transgresión de la Ley. (1 Juan 3,4)
A) Dios nos ama con amor de amistad. En consecuencia, Dios sentirá el pecado como una traición
a su amistad. (Jn. 15, 13-15)
B) Dios nos ama con amor esponsal. En consecuencia, Dios sentirá el pecado como una
infidelidad a su amor esponsal. (Oseas 2, 4. 16-22).
C) Dios nos ama con amor paternal y maternal. En consecuencia, Dios sentirá nuestro pecado
como lo siente un padre o madre despreciado por su hijo. (Isaías 49, 14-15)
Desarrollo del tema
Comienzo del pecado (Génesis 3:1-5)
¿Es posible no pecar jamás?
No, pues la Biblia dice que “todos han pecado y no alcanzan a la gloria de Dios” (Romanos 3:23; 1 Reyes 8:46;
Eclesiastés 7:20; 1 Juan 1:8). ¿Por qué sucede eso?
Al principio, Adán y Eva no pecaban, ya que habían sido creados perfectos, a la imagen de Dios (Génesis 1:27).
Sin embargo, la serpiente era más astuta que todos los animales del campo que Dios el Señor había hecho, así que
le preguntó a la mujer (Eva): —¿Es verdad que Dios les dijo que no comieran de ningún árbol del jardín?
—Podemos comer del fruto de todos los árboles —respondió la mujer—. Pero, en cuanto al fruto del árbol que está
en medio del jardín, Dios nos ha dicho: “No coman de ese árbol, ni lo toquen; de lo contrario, morirán”.
Pero la serpiente le dijo a la mujer: —¡No es cierto, no van a morir! Dios sabe muy bien que, cuando coman de ese
árbol, se les abrirán los ojos y llegarán a ser como Dios, conocedores del bien y del mal. Eva tentada comió del
fruto prohibido y convenció a Adán de comer del mismo.
Cuando tuvieron hijos les transmitieron el pecado y la imperfección como si fueran defectos heredados (Romanos
5:12). Como dijo el rey David: “Con error fui dado a luz” (Salmo 51:5).
Tipos de Pecado
PECADO ORIGINAL: El primero cometido por Adán y Eva que es la Desobediencia cuando transgredieron
el mandato de Dios y comieron del árbol prohibido persuadidos por la serpiente, la cual simboliza el mal
encarnado. El bautismo dando a la gracia de Cristo, borra el pecado original.
PECADO MORTAL: Se llama mortal porque es la muerte espiritual del alma (separación de Dios) son
pecados serios con conocimiento de causa y la intensión de hacerlo por lo que no se recurre a la excusa del
desconocimiento.
PECADO VENIAL: Es el que se hace sin completa intensión ni conocimiento de causa por lo que la
gravedad es menor a los mortales.
El Yo Confieso o “Confiteor”
Expresa la culpa o arrepentimiento que tenemos por los pecados que hemos realizado
PÉSAME
Nos ayuda como acto de contrición, que es el arrepentimiento de los pecados en
plenitud.
1. “PESAME, DIOS MIO, Y ME ARREPIENTO DE TODO CORAZÓN DE HABERTE OFENDIDO”
Tener una penitencia interior es una reorientación radical de toda la vida, un retorno, una conversión a Dios con
todo nuestro corazón, romper con el pecado, con repugnancia hacia las malas acciones que hemos cometido. Al
mismo tiempo, comprende el deseo y la resolución de cambiar de vida con la esperanza de la misericordia divina
y la confianza en la ayuda de su gracia
2. “ PESAME POR EL INFIERNO QUE MERECI”
Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer
separados de El para siempre por nuestra propia y libre elección.
La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en
estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas
del infierno, «el fuego eterno». La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios, en quien
únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira.
3. “Y POR EL CIELO QUE PERDI”
El símbolo del cielo nos recuerda que es la morada de Dios y también el hogar donde al final los fieles
llegan. El cual a causa del pecado lo perdemos y el Señor es el que nos puede hacer volver a través de una
conversión de corazón.
4. “PERO MUCHO MAS ME PESA, PORQUE PECANDO OFENDI A UN DIOS TAN BUENO Y
TAN GRANDE COMO TU”
Cuando conocemos la grandeza del amor de Dios, nuestro corazón se estremece ante el horror y el peso del
pecado y comienza a temer ofender a Dios por el pecado y verse separado de él.
Cuando brota del amor de Dios sobre todas las cosas, el arrepentimiento se llama «perfecto». Semejante
arrepentimiento perdona las faltas veniales; obtiene también el perdón de los pecados mortales si
comprende la firme resolución de recurrir tan pronto sea posible a la confesión sacramental.
5. “ANTES QUERRIA HABER MUERTO QUE HABERTE OFENDIDO, Y PROPONGO
FIRMEMENTE NO PECAR MAS Y EVITAR TODAS LAS OCACIONES PRÓXIMAS DE
PECADO”
El retorno a Dios, llamado conversión y arrepentimiento, implica un dolor y un rechazo respecto a los
pecados cometidos, y el propósito firme de no volver a pecar.
Reflexión
Si confesamos nuestros pecados, Dios que es fiel y justo nos perdonara y nos limpiara de toda
maldad. Pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios, pero por su gracia son
justificados gratuitamente mediante la redención que Cristo Jesús efectuó.