Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar
lo que se había perdido. —Lucas 19.10
z
LA GRACIA
z
“A mi modo de ver, solo hay dos
razones por las que las personas
llegan a la fe: ya sea porque
experimentaron alguna crisis o porque
nacieron en ella”.
z
La gracia es el favor y la fidelidad de Dios
encarnados en la persona de Jesús,
propiciada por el Espíritu, obrando en este
mundo para alinear al mundo con los
propósitos redentores y vivificantes del
Padre.
z
Tercera opción
z
La gracia nos llama a seguir a
Jesús
z
Vengan y vean
Síganme
Serás
Vayan y hagan
z
LA GRACIA QUE NOS BUSCA
Porque el Hijo del Hombre vino a
buscar y a salvar lo que se había
perdido. —Lucas 19.10
z
Aquellos en el estado de naturaleza
(precristianos) experimentan la gracia de manera
preveniente;
Una vez que despiertan, experimentan la gracia
de una manera convincente y justificadora.
Luego, finalmente, una vez que son justificados,
experimentan la gracia que obra para santificar
sus mentes y corazones”
z
La gracia que va delante de nosotros
No buscamos naturalmente a Dios; en
cambio, Dios nos busca a nosotros. El
término teológico que usamos para describir
la acción por la cual Dios nos atrae más
cerca de Él es “La gracia preveniente”
z
La biblia nos dice que hay 3 tipos de
muerte
Física,
Espiritual
Eterna
z
Dios viene a donde estamos. Por el
poder del Espíritu Santo, Dios se
acerca a nosotros y despierta
nuestras sensibilidades espirituales.
z
Analicemos
Ezequiel 11:19-20. Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo
pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en
medio de su carne, y les daré un corazón de carne, para que
anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los
cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios.
z
Juan 16:7-11. Pero yo os digo la verdad: Os
conviene que yo me vaya; porque si no me
fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas
si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga,
convencerá al mundo de pecado, de justicia y
de juicio. De pecado, por cuanto no creen en
mí; de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me
veréis más; y de juicio, por cuanto el príncipe de
este mundo ha sido ya juzgado.
z
Por lo tanto, Dios es siempre el
primero en todas las escenas
La oferta de la salvación de Dios no
es obligatoria.
z
1 Pedro 3:9
No devolviendo mal por mal, ni maldición
por maldición, sino por el contrario,
bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados
para que heredaseis bendición
z
¿Qué necesitamos entonces para poder creer en
Jesús y poder aceptarlo en nuestro corazón?
Mas no todos obedecieron al
16
evangelio; pues Isaías dice: Señor,
¿quién ha creído a nuestro
anuncio? 17 Así que la fe es por el
oír, y el oír, por la palabra de Dios.
z
Cuál es el deseo del corazón de Dios
para toda la humanidad?
el cual quiere que todos los hombres sean
4
salvos y vengan al conocimiento de la
verdad. 5 Porque hay un solo Dios, y un solo
mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo
hombre, 6 el cual se dio a sí mismo en rescate
por todos, de lo cual se dio testimonio a su
debido tiempo. 1 Timoteo 2:4-5
z
Entonces. cuál debe ser la respuesta del ser humano
para con este llamado de Dios para salvación en Lucas
14:26-33?
26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y
hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi
discípulo. 27 Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi
discípulo. 28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta
primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea
que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo
vean comiencen a hacer burla de él, 30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y
no pudo acabar. 31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta
primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con
veinte mil? 32 Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una
embajada y le pide condiciones de paz. 33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no
renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.
z
z
Gracia providencial y gracia preveniente
La providencia es la manera en
que Dios le brinda sustento y
provisión a su creación, incluidos
los seres humanos.
z
A continuación las ideas sobre la fe que
nos da este pasaje.
Porque a vosotros os es
29
concedido a causa de Cristo, no
solo que creáis en él, sino también
que padezcáis por él,
Filipenses 1;9
z
¿Hasta dónde llegará Dios
para alcanzar a una persona?
Porque la paga del pecado es muerte: mas la
dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús
Señor nuestro. —Romanos 3.23
z
LA GRACIA
SALVADORA
z
Moralismo
z
z
Es bueno ser recordado por todas
las cosas buenas que hemos hecho,
pero ¿son ellas las que nos salvan?
¿Es suficiente ser bueno o hacer el
bien para ser salvo, ir al cielo y
recibir la recompensa eterna?
z
Efesios 2:8-9
Porque por gracia sois salvos por
8
medio de la fe; y esto no de vosotros,
pues es don de Dios; 9 no por obras,
para que nadie se gloríe.
z
LA EXPIACIÓN
z
1 Corintios 15:3 no muestra la razón
por la que Jesús entregó su vida.
Porque primeramente os he enseñado lo
3
que asimismo recibí:
____________________________, conforme
a las Escrituras;
z
Definición
“la muerte por nuestros pecados”. Es decir,
en lugar de que “yo” muera por “mis” pecados
(Recuerde Romanos 6:23), “Cristo” murió por
“mis” pecados, es decir tomó el lugar y el
castigo que me correspondían a mí.
z
La expiación se llevó a
cabo a través de la cruz
de Jesucristo
z
¿QUÉ ES EL PECADO?
1 Timoteo 2:14; Romanos 4:15
1 Juan 3.4
Isaías 53.6
Santiago 4:17
z
Pequeño resumen
Transgresión voluntaria de una ley conocida de Dios.
Desobediencia
Anarquía.- Querer hacer lo que uno quiere.
Rebelión.
Perdición, no encontrar el camino “Errar al blanco”.
z
el pecado también es
esclavitud
z
Hamartia
puede significar un acto de comisión: “Sabía
que no debía hacerlo, pero lo hice de todos
modos” (ver Romanos 6.1-2); o puede significar
un acto de omisión: “Sabía lo que debía hacer,
pero no lo hice” (Romanos 7.19; Santiago 4.17).
Tanto los pecados de comisión como los de
omisión no dan en el blanco
z
Juan 8:34
Romanos 6:15-17
z
Finalmente, el pecado es
alejamiento. “Alejamiento”
Romanos 3:23
“Todos hemos pecado, y por eso
estamos lejos de Dios”
z
Isaías 59:2
Ezequiel 14:5
Efesios 2:12
z
Adan y Eva
z
que hace el pecado?
El pecado trae miedo, culpa y vergüenza.
El pecado trae distanciamiento, condenación y separación.
El pecado hace enemigos de los amigos.
El pecado convierte la intimidad en hostilidad.
El pecado rompe la comunión.
Esta es nuestra situación.
El pecado es rebelión.
El pecado es esclavitud.
El pecado es distanciamiento
z
¿Cómo vamos a hacer que todas las cosas estén bien
nuevamente? ¿Qué se supone que debemos hacer con
todo ese pecado?
1 Corintios 15.3-4
Romanos 5.8
2 Corintios 5.21
z
ASÍ FUNCIONA LA GRACIA SALVADORA
Efesios 2.1-10
Se trata de alguien que ha pasado de la muerte a la vida,
De la esclavitud a la libertad
de la condenación a la aceptación,
del alejamiento a la adopción
Somos salvos por gracia, lo que lleva a la fe, lo cual produce buenas
obras.
z
Somos salvos por gracia
Es bueno recordar que la gracia siempre es el punto de partida
La gracia siempre es primero. La gracia nos despierta, nos
cambia y nos lleva a una relación correcta con Dios y los
demás.
No somos salvos por aquello que hacemos por Dios; somos
salvos por lo que Dios hace por nosotros. Es un regalo total.
z
¿Qué es la fe?
z
Una definición básica
la fe es el estado de conciencia
hacia aquél que nos ha despertado
y nuestra respuesta a Él.
z
La gracia conduce a la fe.
Lo primero es que nosotros nos damos cuenta que existe un Señor y Salvador,
que el cielo y el infierno son reales y que la paga del pecado es la muerte,
pero que el regalo de Dios es la vida eterna.
Lo segundo es que mediante esa fe, nosotros podemos aceptar el regalo de la
salvación y entregamos por completo nuestra vida a Él y ahora vivimos por Él
y para Él.
z
Esta es la parte crítica que debemos entender
La fe que nos salva es la fe en Cristo. La fe cristiana no es una
fe general en algunos principios.
Es la fe en que realmente hubo un bebé que nació en el planeta
Tierra
que fue Dios en la carne,
que realmente murió en una cruz y
que realmente resucitó de entre los muertos.
z
Pablo se mantuvo firme en este punto:
“Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación,
vana es también vuestra fe. y si Cristo no resucitó, vuestra fe es
vana; aún estáis en vuestros pecados” (1 Corintios 15.14, 17).
z
la fe produce buenas obras
Las buenas obras no nos salvan, para nada. Sin embargo, las
buenas obras fluyen de nuestra fe porque ya hemos sido
salvados.
Es imposible decir que hayamos recibido la gracia de Dios y
que tengamos una verdadera fe bíblica si no hay nada diferente
en nuestras vidas.
z
Porque somos hechura suya, creados
en Cristo Jesús para buenas obras, las
cuales Dios preparó de antemano para
que anduviésemos en ellas” (Efesios
2.10).
z
Dios en Cristo nos salva de la condenación, el juicio y el infierno.
En Cristo, Dios nos redime y nos reconcilia completamente.
Dios en Cristo nos justifica, corrigiendo lo que estaba mal.
Dios, en Cristo nos vuelve a formar y nacemos de nuevo.
Dios en Cristo nos adopta en su familia.
No somos salvos porque pongamos nuestra fe en una doctrina.
No somos salvos porque tengamos la creencia correcta. Somos salvos
porque algo del exterior, o mejor dicho, alguien, ha entrado en
nosotros.