Cofepris
La Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (Cofepris), es una dependencia
federal del gobierno de México, que está vinculada al
Departamento de Regulación y Fomento Sanitario de
la secretaria de salud
Objetivos
Contribuir a la protección de la salud de la población reduciendo la exposición a riesgos
sanitarios.
Objetivos específicos:
1. Prevenir, controlar, contener y reducir los riesgos sanitarios asociados a los bienes y servicios
2. Prevenir, controlar, contener y reducir los efectos nocivos de los factores del medio ambiente
y laborales en la salud humana.
3. Promover y arraigar una cultura de protección
contra los riesgos sanitarios.
Ámbito de competencia
Actúa con lo relacionado a
El control y vigilancia de los establecimientos de salud.
La prevención y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hombre.
La salud ocupacional y el saneamiento básico.
El control sanitario de productos, servicios y de su importación y exportación y de los establecimientos dedicados al
proceso de los productos.
El control sanitario del proceso, uso, mantenimiento, importación, exportación y disposición final de equipos médicos,
prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos, de
curación y productos higiénicos, y de los establecimientos dedicados al proceso de los productos.
El control sanitario de la publicidad de las actividades, productos y servicios.
El control sanitario de la disposición de órganos, tejidos y sus componentes, células de seres humanos.
La sanidad internacional.
El control sanitario de las donaciones y trasplantes de órganos, tejidos células de seres humanos.
Visión y misión
Visión
México tendrá una autoridad nacional para la protección contra riesgos sanitarios confiable y
eficaz, destacada por su capacidad técnica, operativa y regulatoria así como por su compromiso con
el desarrollo humano y profesional de su personal. La
COFEPRIS establecerá e implementará políticas, programas y proyectos al nivel de la mejor práctica
internacional, en coordinación efectiva con los diferentes actores del ámbito público, privado y
social, para prevenir y atender los riesgos sanitarios, contribuyendo así a la salud de la población.
Misión
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y
servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales, la
ocurrencia de emergencias sanitarias y la prestación de servicios de salud mediante la regulación,
control y prevención de riesgos sanitarios.
Decálogo estratégico
1. Marco jurídico
2. Sistema Federal Sanitario
3. Cultura de riesgos sanitarios
4. Vigilancia sanitaria
5. Verificación
6. Combate a la ilegalidad
7. Infraestructura física y tecnológica
8. Salud en el trabajo
9. Acciones no regulatorias
10. Desarrollo organizacional
Marco jurídico
El 5 de julio de 2001, se publicó en el Diario Oficial de
la Federación el “Decreto de Creación de la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
(COFEPRIS)”
Atendiendo a los nuevos retos, el 30 de junio
del 2003, en el Diario Oficial de la Federación, se
publicaron diversas modificaciones a la Ley General
de Salud, mediante las cuales se fortaleció el carácter
rector de la COFEPRIS
Estrategias y líneas de acción