[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas6 páginas

Educación y Sujeto: Complejidad y Fracaso Escolar

El documento discute el concepto de sujeto de la educación. Define al sujeto como un sistema complejo que surge de la interacción de distintos elementos como maestros, estudiantes y conocimientos. También señala que cada sujeto es único y depende de las circunstancias. Finalmente, enfatiza la necesidad de considerar la heterogeneidad de los sujetos y adaptar la enseñanza a las características individuales de cada estudiante para evitar el fracaso escolar.

Cargado por

maxisis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas6 páginas

Educación y Sujeto: Complejidad y Fracaso Escolar

El documento discute el concepto de sujeto de la educación. Define al sujeto como un sistema complejo que surge de la interacción de distintos elementos como maestros, estudiantes y conocimientos. También señala que cada sujeto es único y depende de las circunstancias. Finalmente, enfatiza la necesidad de considerar la heterogeneidad de los sujetos y adaptar la enseñanza a las características individuales de cada estudiante para evitar el fracaso escolar.

Cargado por

maxisis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

El ser humano como sujeto

de la educación
Grupo 1.
El ser humano como sujeto de la educación
¿Quién es el sujeto?
Se le suele llamar sujeto de la educación al individuo que va a ser educado o al que se le va a enseñar:
un sujeto supuestamente preexistente , estudiado por las ciencias de la educación.

Cada sujeto es una multiplicidad infinita cuya subjetivación depende de las circunstancias; se es sujeto
de la situación y en la situación.
El sujeto de la educación es un sujeto colectivo porque surge de una combinación de distintos elementos
(maestros, estudiantes, conocimientos, prácticas). Por eso decimos que hay un sujeto de y en las
situaciones educativas.
También podemos definir al sujeto como un sistema complejo, el mismo
sujeto esta determinado por procesos donde entran en interacción con otros
elementos.
• Se puede perfeccionar en sus capacidades naturales y morales. 
• El Ser Humano es sociable por naturaleza.
• Por eso es posible su educación para su desarrollo formativo. 
 La Educabilidad: Es la capacidad de adquirir nuevas conductas.
• Educabilidad + Plasticidad = Capacidad de cambio.
Esta capacidad de cambio, de conocimiento nos permite cambiar y
cambiarnos.
Sujeto y aprendizaje
Educabilidad: se asocia a la posibilidades de
ser educado, al de ductilidad y plasticidad
guardando marcas distintas como las
posibilidades de aprender de otras especies.
No debe equipararse a la capacidad para
aprender. Remiten un tributo especifico de lo
humano o una nota distintiva que refiere a
cierta incompletud de lo humano.
Debemos tener en cuenta que estamos frente a un población.
Fracaso escolar:
Son las altas tasas de repitencia, deserción y bajos rendimientos de los alumnos. Se
parte del supuesto de que quien fracasa es el alumno. En todo caso debería advertirse
que quien fracasa es la escuela, por no generar en los alumnos el aprendizaje
esperado.
Debemos tener en cuenta que estamos frente a un población de sujetos heterogéneas y
que la enseñanza es homogénea, esto quiere decir que cada quién tiene un proceso de
aprendizaje diferente.

Hay que tener en cuenta las características individuales de cada uno.

A continuación veremos que factores pueden aludir al fracaso escolar:


GRACIAS POR
SU ATENCIÓN.

También podría gustarte