[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas7 páginas

Gestion de Almacenes

El resumen trata sobre la gestión de almacenes. Los almacenes están relacionados con todas las áreas de una empresa como producción, ventas y compras. Los almacenes almacenan productos y proporcionan información sobre existencias para coordinar pedidos, entregas y consumos. Existen diferentes tipos de almacenes y sistemas de almacenamiento como estanterías para optimizar el manejo de materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas7 páginas

Gestion de Almacenes

El resumen trata sobre la gestión de almacenes. Los almacenes están relacionados con todas las áreas de una empresa como producción, ventas y compras. Los almacenes almacenan productos y proporcionan información sobre existencias para coordinar pedidos, entregas y consumos. Existen diferentes tipos de almacenes y sistemas de almacenamiento como estanterías para optimizar el manejo de materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

GESTION DE ALMACENES

GESTION DE ALMACENES
Los almacenes tienen relación con todas las áreas de la empresa.
A continuación algunos ejemplos:

Con Producción o Ventas: Tanto en la logistica de entrada como


en la de salida respectivamente. Producción y Ventas mueven con
sus consumos los artículos que se encuentran en Almacén

Con Compras: Se determinan las cantidades a adquirir al precio


optimo, Almacén informa sobre las existencias y necesidades
futuras para que Compras pueda fijar las cantidades a pedir y los
plazos de entrega para el proveedor

Curso de Administración de Operaciones


Profesor: Leoncio Fernández J. – UNALM-Perú
Definición y Tipos de Almacén:
El almacén es el local, área o espacio, ubicado estratégicamente
y adecuadamente condicionado dentro de la empresa
El almacén es esencial en todo negocio y su manejo y
funcionamiento son motivo de perfeccionamiento y
profesionalización para quienes tienen la responsabilidad de
conducirlo
Hay almacenes cubiertos o cerrados, almacenes abiertos o
descubiertos y cobertizos(mix de abierto y cerrado)
Medios de Almacenamiento:
A través de sistemas modernos de estantería y de avanzados
equipos mecánicos que agilicen la maniobra del manejo de
materiales
Tipos de estantería:
- Estantería Picking (productos al menudeo, al detalle)

- Estantería movible

- Estantería compacta y deslizable por gravedad

- Estantería Cantilever

- Sistema con varios niveles de entrepiso


Términos relacionados a Almacenes:
Contenedor, paletas o pallets, embalaje,
estanterías, envases, grúas, elevadores,
carretillas, catálogos, scanners, pdt´s,código
de barras, etc.

Paletas

Curso de Administración de Operaciones


Profesor: Leoncio Fernández J. – UNALM
Código de Barras:

- Representación gráfica que permite su lectura automática, a través


de lectores ópticos
-Dispositivo tecnológico, sinónimo de máxima eficiencia en cuanto a
tiempo, economía y confiabilidad. Surgió en 1972 como respuesta a
la necesidad de fabricantes y detallistas de diferentes países para
hacer más eficientes los procesos de comercialización de sus
productos

Perú es: 7-75

EAN= European article number


Tipos de código de barras:
Los códigos de barras tradicionalmente eran lineales; con
información codificada solo en una dimensión. En la actualidad
existe hasta 225 simbologías de código de barras comerciales
Aplicaciones del código de barras:
Control de inventarios
Control de calidad
Control de documentos
Facturación
Embarque y recibos
Bibliotecas, etc.

También podría gustarte