[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
657 vistas8 páginas

Ciencias Auxiliares

Este documento lista y define varias ciencias auxiliares de la botánica sistemática, incluyendo la anatomía vegetal, organografía vegetal, floricultura, fisiología vegetal, horticultura, edafología, geobotánica, fitosociología y climatología. Estas ciencias auxiliares ayudan al estudio de la botánica sistemática al complementarla con el estudio de la estructura y función de las plantas, su relación con el suelo, clima y ambiente. El documento fue escrito para la asignatura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
657 vistas8 páginas

Ciencias Auxiliares

Este documento lista y define varias ciencias auxiliares de la botánica sistemática, incluyendo la anatomía vegetal, organografía vegetal, floricultura, fisiología vegetal, horticultura, edafología, geobotánica, fitosociología y climatología. Estas ciencias auxiliares ayudan al estudio de la botánica sistemática al complementarla con el estudio de la estructura y función de las plantas, su relación con el suelo, clima y ambiente. El documento fue escrito para la asignatura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA OLMECA


CAMPUS TABASCO.

DOCENTE: FRANCISCO JAVIER CATZIN ROJAS

ALUMNO: CANDELARIO DAMIAN AVALOS

CARRERA: INGENIERIA EN AGRONOMIA

3 TERCER SEMESTRE

MATERIA: BOTANICA SISTEMATICA

ACTIVIDAD: CIENCIAS AUXILIARES

PERIODO: AGOSTO-DICIEMBRE 2022


DEFINICION
Una ciencia auxiliar es aquella que
funciona como soporte de otra ciencia
para que ésta cumpla con sus metas y
objetivos. se trata de disciplinas científicas
que pueden complementar a una ciencia
en ciertos casos específicos.
Aunque el término puede referirse a
distintas ciencias, la noción de ciencias
auxiliares se encuentra estrechamente
vinculada a la historia. por eso hay casos
en que la mención a las ciencias
auxiliares hace referencia explícita a las
ciencias auxiliares de la historia.
CIENCIA AUXILIARES DE LA
BOTANICA SISTEMATICA
Que ayudan al estudio de la materia como por ejemplo:

Anatomía vegetal
Organografía vegetal
Floricultura
Fisiología Vegetal
Horticultura
Edafología
Geobotánica
Fitosociológia
Climatología
Anatomía vegetal
La anatomía vegetal es el estudio de los
tejidos y la estructura celular de los
órganos de las plantas. Anatomía vegetal.
Estudia los caracteres vegetativos, se
incluyen por ejemplo, la estructura de la
célula vegetal, los meristemas y la
diferenciación en tipos celulares y tejidos
hasta la madurez de la célula.

ORGANOGRAFÍA VEGETAL
La organografía vegetal es la ciencia que estudia la
disposición de los tejidos y órganos de las plantas,
los cuales coordinan el funcionamiento de las
distintas partes de las plantas. La organografía
vegetal se compone de la raíz, la hoja, el tallo, las
flores, la semilla y el fruto.
FLORICULTURA
En sentido estricto se entiende como
floricultura a la producción comercial de
follaje o de flores de corte, plantines para
jardín, plantas de follaje en macetas,
plantas florales en macetas, material de
propagación de semilla o esquejes y la
producción de bulbos y semillas.

Fisiología Vegetal
La Fisiología Vegetal estudia los procesos
que tienen lugar en las plantas. Estudia
como funcionan las plantas y explica los
fundamentos físicos de dicho
funcionamiento sobre bases estructurales a
diferentes niveles: molecular, celular, de
tejidos, de órganos y de planta entera.
HORTICULTURA
La horticultura es la ciencia, la tecnología y
los negocios envueltos en la producción de
hortalizas con destino al consumo. La
horticultura es la técnica del cultivo de
plantas que se desarrollan en huertos. El
término proviene etimológicamente de las
palabras latinas hortus y cultura, es decir
‘cultivo en huertas’.
EDAFOLOGÍA
La edafología es una rama de la ciencia
que estudia la composición y naturaleza del
suelo en su relación con las plantas y el
entorno que le rodea. Dentro de la
edafología aparecen varias ramas teóricas
y aplicadas que se relacionan en especial
con la física, la química y la biología
GEOBOTÁNICA
La geobotánica, o fitogeografía, es la
"ciencia de la vegetación" que estudia la
relación entre la vida vegetal y el medio
terrestre, o, en otros términos, "la ciencia
que estudia el hábitat de las plantas en la
superficie terrestre“.

FITOSOCIOLOGÍA
La Fitosociología es una disciplina, dentro
de las Ciencias de la Vegetación que se
inscribe en el marco de la teoría de las
fitocenosis. Aunque es una corriente de
desarrollo importante dentro de la
Geobotánica para la interpretación de los
paisajes vegetales.
CLIMATOLOGIA
La climatología​es la ciencia o rama de la
geografía y de las ciencias de la Tierra que
se ocupa del estudio de los fenómenos
meteorológicos y sus variaciones a lo largo
del tiempo cronológico.

También podría gustarte