PROGRAMA DE
TRATAMIENTO EN
ENFERMEDADES DE
RODILLA.
GONARTROSIS
GONARTROSIS:
La gonartrosis es la patología articular más frecuente con mayor incidencia y prevalencia, y por ello es
considerada un problema de salud a nivel mundial. Al ser una patología que causa dolor y limitación funcional
progresiva induce la pérdida de la función articular y rigidez lo que influye en la calidad de vida del paciente que
impacta claramente en grupos de edades avanzadas que puede llegar a ser incapacitante resultando un motivo
frecuente de consulta médica en el primer nivel de atención.
Pág. 1
GONARTROSIS
LA GONARTROSIS:
- ARTROSIS DE RODILLA.- Es una enfermedad
crónica de la rodilla, benigna, en la que se desgasta
y pierde, de forma progresiva, el cartílago articular
que recubre los extremos óseos de fémur, tibia y
rótula. Esto produce dolor, rigidez, entumecimiento,
crujidos, debilidad de la pierna y cierta deformidad.
SINOS Y SINTOMAS:
- Los síntomas principales son el dolor y la limitación de la función articular. Pueden
añadirse: rigidez, crepitación, tumefacción, restricción del arco de movimiento
articular, inestabilidad articular o atrofia muscular según el caso.
GONARTROSIS
MOVILIDAD
MARCHA
. DEFORMIDADE
S
OSTEOFITOS
FUNCIONES
GONARTRITIS
EVALUACION CLINICA
Criterios clínicos según Beltrán, Belmonte y Lerma.
• Dolor en la rodilla la mayor parte de los días del mes
previo.
• Crepitación en la movilización activa de la articulación.
• Rigidez matutina <30 minutos.
• Edad mayor de 38 años.
• Engrosamiento de estructuras óseas en la exploración.
Grado 1 / OA Grado 2 / OA Grado 3 / OA Grado 4 / OA
Grado 0
dudosa Leve Moderado Grave
Marcado
Estrechamiento del
Dudoso Posible espacio articular.
estrechamiento del
estrechamiento estrechamiento espacio articular.
del espacio del espacio Osteofitos
Abundantes
articular. articular. moderados
osteofitos.
múltiples.
Normal.
Leve esclerosis. Esclerosis grave.
Posibles
osteofitos. Osteofitos.
Posible deformidad Deformidad de los
de los extremos de extremos de los
los huesos. huesos.
OBJETIVOS DE LA REHABILITACION EN EL PACIENTE CON ENFERMEDADES
REUMATICAS
ALIVIO DEL MANTENER Y MANTENER MANTENER Y MANTENER Y PREVENIR
DOLOR Y MEJORAR YMEJORAR MEJORAR MEJORAR COMPLICACI
EDEMA RAM FUERZA SENSIBILIDA LAS ONES
MUSCULAR DY FUNCIONES
PROPIOCEPC
ION
AGENTES FISICOS EJERCICIOS ELECTRO ESTIMULACIO EJERCICIOS DEPENDE DEL
TECNICAS CUADRO
MANUALES ISOMETRICOS ESTIMULACIO N CON DE
CLINICO A
ESTIRAMIENTOS A EJERCICIOS N TEXTURAS , REEDUCACIO
TRATAR.
TOLERANCIA ISOTONICO E. ADEMAS DE N DE LOS TENER EN
SEGÚN EL GRADO
DE LESION SIN ISOMETRICOS LA SEGMENTOS CUENTA QUE
CORRECION DE LA RESISTENCIA . MASOTERAPI Y FUNCIONES TODO NUESTRO
MARCHA AGENTES E. A COMPROMETI ABORDAJE YA
TERMICOS ISOTONICOS EJERCICIOS DAS ESTAN
MOV. DE PREVINIENDO
DICHAS
ACTIVAS Y CORRDINAIO COMPLICACION
PASIVAS. NY ES MAS
FORTALECES EQUILIBRIO FRECUENTES.
MUSCULATUR PARA LA
Pág. 1 A MARCHA
PROGRAMA DE
TRATAMIENTO
CONDROMALACIA
ROTULIANA.
CONDROMALACIA ROTULIANA
• La condromalacia rotuliana o síndrome de dolor femoropatelar, es una lesión
degenerativa que afecta al cartílago de la superficie articular de la rótula.
• La incidencia de esta lesión en adolescentes y adultos jóvenes responde a
estímulos de sobrecarga y sobrepresión en la rodilla, mientras que en personas
más mayores son las enfermedades degenerativas como la artrosis, las
responsables del desgaste del cartílago articular. En ambos casos en mayor en
mujeres que en hombres.
Síntomas principales
• Dolor en la cara anterior de la rodilla, típicamente relacionado con la
actividad física y que empeora al subir y bajar escaleras o al correr por
superficies duras. Este dolor también aumenta tras una prolongada flexión
de rodilla (al conducir, en el cine, estar agachado). En estos casos el dolor
se acompaña de sensación de rigidez y dificultad para extender la rodilla.
• Durante los movimientos de flexo – extensión de la rodilla,
frecuentemente se producen roces y chasquidos de la rótula sobre el fémur.
• Se puede apreciar también debilidad del cuádriceps,
especialmente del vasto interno
• Acortamiento de la cadena muscular posterior, lo que contribuirá a una
anormal biomecánica fémoro-rotuliana, en los isquiotibiales, tríceps sural,
fascia lata
Causas Condromalacia Rotuliana
Las causas de la condromalacia rotuliana pueden ser mecánicas (desalineaciones), postraumáticas (fracturas de rótula, contusión
condral, etc.), inflamatoria, degenerativa, postinmovilización, sobre entrenamiento, etc.
la causa de esta lesión es multifactorial, se cree que el sobreuso de las articulaciones, puede provocar un desgaste acelerado, la
rótula roza contra el extremo inferior del fémur cuando la rodilla se mueve.
Asimismo, otros factores pueden influir negativamente en el desgaste del cartílago:
• Sobrepeso
• Uso de calzado inadecuado
• Atrofia o debilidad de la musculatura
• Acortamientos de la musculatura de la parte posterior del muslo
• Rodillas en X (valgo)
• Anormalidades estructurales de la rótula
• Piernas desiguales en longitud
• Curva exagerada en la columna vertebral
• Alteraciones de la biomecánica de la marcha y de la carrera
TRATAMIENTO
• En la fase aguda, el tratamiento será antiinflamatorio y analgésico con la
utilización de técnicas manuales, como la osteopatía, la liberación
miofascial, masoterapia, estiramientos suaves y uso de agentes
físicos como magnetoterpia, corrientes TENS.
• En una segunda fase el tratamiento se centrará en la potenciación muscular,
en la mejora de la biomecánica de la rótula y en la flexibilidad muscular.
OBJETIVOS DE LA REHABILITACION EN EL PACIENTE CON ENFERMEDADES
REUMATICAS
ALIVIO DEL MANTENER Y MANTENER MANTENER Y MANTENER Y PREVENIR
DOLOR Y MEJORAR YMEJORAR MEJORAR MEJORAR COMPLICACI
EDEMA RAM FUERZA SENSIBILIDA LAS ONES
MUSCULAR DY FUNCIONES
PROPIOCEPC
ION
AGENTES EJERCICIOS ES IMPORTANTE REEDUCACIO MEJORAR EL ES
TERMICOS. ISOMETRICOS MANTENER LA N DE LA PATRON DE IMPORTANTE
FUERZA Y
TERAPIA E ISOTONICOS MARCHA. MARCHA.. EL EDUCAR
MEJORARLA
MANUAL. SIN CON LA USO DE AL PACIENTE
MASOTERAPI RESISTENCIA FINALIDAD DE CALZADO CON
A. RELAJACION DISMINUIR LA ADECUADO. AQUELLAS
ELONGACION DE SOBRECARGA ACTIVIDADES
ES DE LA ISQUIOTIBIAL DE LA QUE
MUSCULATUR ES Y ARTICULACION. GENEREN
A ACORTADA CUADRICEPS DISMINUCION
DE
SOBRECARGA
ARTICULAR Y
Pág. 1 MUSCULAR.