[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas13 páginas

The Glass House - Uxue Huarte

La Casa de Cristal fue diseñada por Philip Johnson en 1949 como su proyecto de tesis en la universidad. Inspirada en la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe, la Casa de Cristal buscaba maximizar la transparencia y simplificar las funciones de una vivienda estándar. Construida completamente de cristal y acero, la casa no incluye paredes interiores y permite ver a través de toda la estructura. Actualmente es un monumento histórico nacional abierto al público.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas13 páginas

The Glass House - Uxue Huarte

La Casa de Cristal fue diseñada por Philip Johnson en 1949 como su proyecto de tesis en la universidad. Inspirada en la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe, la Casa de Cristal buscaba maximizar la transparencia y simplificar las funciones de una vivienda estándar. Construida completamente de cristal y acero, la casa no incluye paredes interiores y permite ver a través de toda la estructura. Actualmente es un monumento histórico nacional abierto al público.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

#045

The Glass House


Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949

Huarte Jiménez, Uxue


05.10.2021

100
Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949

01/10

La Casa de Cristal fue construida por Philip


Johnson en 1949. y diseñada como su proyecto
de Tesis de la universidad.

Su composición se inspira en la Casa


Farnsworth de Mies van der Rohe, buscando
como objetivo principal la transparencia.
Además, supuso un gran avance en la
arquitectura moderna, consiguiendo simplificar
todas las funciones que una vivienda estándar
debe cumplir.

100
Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949

02/10

El arquitecto Philip Johnson, nació en 1906 y


falleció en 2005.

Estudió en la Universidad de Harvard y fue un


arquitecto que nunca se apegó a una sola
tendencia, si no que fue capaz de ir siguiendo y
creando otras nuevas.
Fue en principio un gran discípulo de Mies van
der Rohe, de cuyas obras se basó para diseñar
la propia Casa de Cristal, siguiendo su famoso
lema: “Menos es más”.

Otras de sus obras importantes son el Seagram


Building o el rascacielos de la American
Telephone and Telegram.

100
Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949
Vista aérea del interior

03/10

La Casa de Cristal fue el primero de los 14


edificios que, Johnson construyó en las 47
hectáreas que conformaban el terreno.

Al principio fue residencia del Señor Johnson


y actualmente se encuentra abierta al público
como “atracción” turística para contemplar su
arquitectura. En 1997 fue declarada
Monumento Histórico Nacional.

El estudio

100
Edificios del siglo XX La galería de arte
Anatomía Arquitectónica
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949

04/10

100 Esquema geométrico

Edificios del siglo XX


Anatomía Arquitectónica
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949

05/10

SUELOS Y MUROS
El suelo tiene una tendencia ligeramente más Planta
clásica, hecho de ladrillo rojo a lo largo de toda
la estancia. Además vemos cómo se eleva
levemente del nivel del suelo.

Los muros de la casa están completamente


repletos de grandes ventanas, separadas por
marcos de acero pintado de negro. Unas vigas
en forma de H las anclan a la base.
En el interior, encontramos un concepto
totalmente abierto que no incluye ningún muro
de separación, excepto el del cilindro que
recoge el baño y la chimenea. Éste está hecho
de tabique rojo.

100
Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica
Fachada Este y Fachada Norte
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949 Alzado

06/10

CUBIERTA Y PERMEABILIDAD
La cubierta está formada por un techo
totalmente opaco, el cual se separa 3,2 metros
del suelo.

Por encima de la cubierta sobresale el cilindro


de tabique rojo que contiene a la chimenea y el
baño en el interior de la casa.

La casa no permite la entrada de agua, pero sí


que incluye un gran sistema de ventilación.
Cada 2 ventanas, se abre un pequeño hueco que
permite la ventilación de la casa.

100
Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949

07/10

ACCESO
La casa tiene cuatro accesos en cada una de las
cuatro caras laterales. La entrada principal se
encuentra en la fachada Este, viniendo por el
camino de piedras del jardín exterior.

A partir de ahí, cada una de las habitaciones


tiene su propia salida.

100
Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949

08/10

CIRCULACIÓN
La planta está totalmente abierta, sin muros que
separen las diferentes estancias. Esto nos
permite movernos libremente por el interior de
la casa, sin tener que seguir obligatoriamente el
orden “habitual” de un edificio residencial.
Además, nos permite tener una vista completa
de lo que ocurre en el resto de habitaciones.

100
Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica
#045
The Glass House #03
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
19145-1949

09/10 #01 #02 #04

#05 #06 #07

#03 #05

#02

100 #04 #07 #06


Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica
#01
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949

10/10

100
Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949

Bibliografía

‒ https://theglasshouse.org/
‒ https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-de-cristal/
‒ https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/886083/casa-de-cristal-philip-johnson
‒ https://www.arquitecturaydiseno.es/creadores/philip-johnson
‒ The Philip Johnson Glass House –An Arquitect in the garden
‒ https://patents.google.com/patent/CN203569679U/en
‒ https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1987-1990/docs/revista-articulos/revista-arquitectura-1987-n269-pag108-115.pdf
‒ https://www.redalyc.org/pdf/1936/193645331002.pdf

100
Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica
#045
The Glass House
Philip Johnson
(Connecticut, EE.UU)
1945-1949

Huarte Jiménez, Uxue


05.10.2021

100
Edificios del siglo XX
Anatomía Arquitectónica

También podría gustarte