[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
783 vistas8 páginas

República Aristocrática 1895

La República Aristocrática en Perú se caracterizó por un gobierno oligárquico dominado por terratenientes que controlaban la agroexportación. La mayoría de la población estaba excluida del poder político y económico. Aunque hubo intentos de indigenismo y sindicalismo, el país se mantuvo bajo el dominio de una élite agroexportadora hasta 1919.

Cargado por

Luis Zamora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
783 vistas8 páginas

República Aristocrática 1895

La República Aristocrática en Perú se caracterizó por un gobierno oligárquico dominado por terratenientes que controlaban la agroexportación. La mayoría de la población estaba excluida del poder político y económico. Aunque hubo intentos de indigenismo y sindicalismo, el país se mantuvo bajo el dominio de una élite agroexportadora hasta 1919.

Cargado por

Luis Zamora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Republica aristocrática

REPÚBLICA
ARISTOCRÁTICA

1.- ¿Qué es la República


Aristocrática?:
Periodo gobernado por
una oligarquía cuyo
poder económico se
fundamentaba en la
agroexportación y el
control de extensas
áreas de cultivos.
Yanaconaje:
exclusión de la Enganche:
trabajador le
SOCIAL mayoría de trabajador y su
entregan una
población salario
parcela
Dominio de una A través de la
oligarquía Ex salitreros,
CARÁCTERÍSTICA venta de la caña
ECONÓMICO terrateniente, dedicados a la
S comercial y de azúcar,
Agro exportación
financiera. algodón.
El
El indigenismo anarcosindicalismo San Marcos se
con Pedro Zulen y de Manuel Gonzales convierte en el
CULTURAL Clorinda Matos de Prada a través del baluarte del
Turner. Periódico La civilismo
Protesta.

Presidentes Periodo de gobierno


NICOLÁS DE PIÉROLA 2do. Gobierno (1895 – 1899)
EDUARDO LÓPEZ DE (1899 – 1903)
ROMAÑA
MANUEL CANDAMO (1903 – 1904 )
JOSÉ PARDO Y BARREDA 1er. Gobierno (1904 – 1908)
AUGUSTO B. LEGUÍA 1er. Gobierno (1908 – 1912)
GUILLERMO BILLINGHURST 1912 - 1914
OSCAR BENAVIDES 1er. Gobierno (1914 – 1915)
GOBIERNO DE JOSÉ PARDO 2do. Gobierno (1915-1919)
GOBIERNOS DE LA
REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA

• Se da inicio al Civilismo
GOBIERNO • Inversión EEUU a través de la Cerro de Pasco
DE Minning Company
EDUARDO • Se promulgó el Código de Minería y Aguas
• Se firmo el Tratado Osma – Villazon con
LÓPEZ DE Bolivia.
ROMAÑA • Se rompe relaciones diplomáticas con Chile.

• Propone una política ferrocarrilera.


• No termino su mandato porque falleció en
GOBIERNO
mayo de 1904. DE
• Uno de los primeros gobernantes en MANUEL
reconocer la independencia de Panamá.
• Lo reemplazo Serapio Calderón.
CANDAMO
GOBIERNOS DE LA
REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA

• Dio la gratuidad de la enseñanza primaria.


• Creo la Escuela de Artes y Oficio
• A la vez creo la Escuela Normal de Varones. GOBIERNO
• Se da la huelga de la Confederación de
DE
Panaderos Estrella del Perú reclamando por
primera vez la jornada laboral de las 8 horas. JOSÉ PARDO
• José Matías Manzanilla realiza los primeros Y BARREDA
estudios laborales del Perú.

GOBIERNO • La huelga general de los Trabajadores Textiles


de Vitarte.
DE • Impulso a la colonización de la Selva para la
AUGUSTO extracción del Caucho (oro blanco)
• Se firmó el Tratado Polo – Bustamante con
LEGUÍA
Bolivia y el Tratado Velarde Río Branco con
Brasil.
Bibliografía

Historia de la República del Perú – Jorge Basadre Grohmann (1822 – 1933)


https://es.slideshare.net/micnous/historia-de-la-repblica-del-per-18221933-tomo-12
-jorge-basadre-grohmann
República Aristocrática PUCP
http://escuela.pucp.edu.pe/gobierno/wp-content/uploads/2015/04/El-sistema-
electoral-durante-la-Rep%C3%BAblica-Aristocr%C3%A1tica-1895-1919-D.-Luna.pdf
República Aristocrática
https://sb9b0d14ddc252d19.jimcontent.com/download/version/1371038395/
module/7938857969/name/Ficha%20La%20Republica%20Aristocratica2013.pdf
Wix del área de HGE:
https://profepaul86.wixsite.com/profepaulsociales

También podría gustarte