TENDIDO DE
CAMA ABIERTA
DOCENTE; LIC GENESIS M
MATERIA; ENFERMERIA GENERAL
GRUPO; B1
INTEGRANTES.-
• MAIDA CAMACHO
• HALY SHARIK MONTES
• BRIZA ARRIAGA
• RICHAR
• DANIELA IBAÑEZ
CONCEPTO
Cama Abierta: Es la cama que se prepara cuando el paciente va a ingresar a su hospitalización o
cuando el paciente se puede movilizar y no se encuentra en su unidad o está reposando en otro
mueble, como estar sentado en una silla.
EXISTEN DOS TIPOS DE TENDIDO DE CAMA ABIERTA
Abierta ocupada (el pacientes no se puede levantar de ella).
Abierta desocupada ( el paciente puede levantarse)
OBJETIVOS
• Preservar la energía del pacientes y mantener su estado actual de salud.
• Promover la comodidad del paciente.
• Promover un entorno limpio y ordenado al paciente.
• Proporcionar una base de descanso uniforme y sin arrugas, minimizando asi las fuentes
de irritación cutáneas.
• Prevenir ;a formación de escaras o ulceras por decúbito, manteniendo las sabanas sin
dobleces
PRINCIPIO
CIENTIFICO
• LA PIEL Y SECRECIONES NATURALES DEL
CUERPO SON RESERVORIOS DR
MICROORGANISMOS.
• LAS PERSONAS ENFERMAS SON MAS
SUSCEPTIBLES A LAS ENFEMEDADES.
Cama ocupada .
. EQUIPO Y MATERIAL
Una sábana de cajón
01 04 Un hule clinico
o clinica
Dos sabanas simples Una bata o camison
02 05 pijama .
06 Una vandeja o
03 Cobertor o colcha
lavamanos con agua
Una jerga o lienzo para el
07 aseo del colchon .
08 Una almohada y funda
.
PROCEDIMIENTO CAMA
A.OCUPADA
Lavado de manos para evitar poliferacion de microorganismos
Tener lista la ropa de cama que se va a cambiar 9 colocar en
orden inverso)
Informar al paciente , cuidar su intimidad, evitar corrientes de
aire.
Aflojar la ropa de cama y proceder a retirarla, al termino colocarla
al deposito de ropa sucia.
Procedimiento mediante
el cual se cambia la ropa Dejar la sabana superior evitando dejar ala paciente descubierto.
de cama al paciente que
no puede levantarse
Retirar la almohada y retirar posteriormente cambiar la funda
Colocar al paciente en descudito lateral, cuidándolo de caídas,
colocando el barandal de la cama
Enrollar la ropa sucia que se cambiara ( sabana superior, hule , aleza) desde
el borde desde donde nos encontramos hasta la espalda del paciente.
Limpia el colchon y sécalo bien
Colocar la sabana inferior limpia 9evitar que toque la ropa sucia0 hasta el
centro de la cama y fijarla a los pies y cabecera de la cama. Colocar el hule y
la aleza y fijarla junto a la sabana inferior
Dar la vuelta al paciente (decúbito lateral) hasta que se coloque la ropa
limpia y se hace la otra mitad de la cama quitando primero la ropa sucia
Limpiando y secando el colchon antes de colocar la sabana limpia.
Estirar la ropa de la cama evitando arrugas metiéndola debajo del colchon y
efectuando el angulo de las esquinas.
Ayudar al paciente a colocar al paciente de nuevo en decúbito supino.
Extender la sabana encimera limpia sobre el paciente y retirar la sucia
Despues colocar el resto de la ropa (manta y colcha) sin ajustar para permitir el libre
movimiento y evitar posturas inadecuadas
Colocar la almohada limpia por debajo de la cabeza del paciente.
Como hacer los bordes.
Dejar al paciente en una postura comoda y
adecuada. Que tenga un facilo acceso al
timbre y sus objetos personales
Recoger el material usado y la ropa sucia
Quitarse los guantes y lavarse las manos.
Cama .
.
desocupada EQUIPO Y MATERIAL
Una almohada y
01 04 Un hule clinico
funda
02 Dos sabanas simples 05 Un cobertor o colcha
.
Un recipiente de ropa
03 Una sabana de cajon 06 sucia o tanico.
o funda de colchon
. .
PROCEDIMIENTO CAMA
A.DESOCUPADA
Llevar el material cerca de la cama
Lavarse las manos
Retirar los barandales y colocar la cama completamente plana, ajustando la altura
de la cama
Soltar la ropa de la cama sucia, iniciando de la cabecera, laterales y piecera
Retirar la colcha y sabana de manera independiente, doblándola en cuatro de los
extremos al centro, cuidar en todo momento que el uniforme no se ensucie con
las sabanas
Eliminar la humedad y/o la suciedad del colchon y secarlo
Colocarse del lado donde esta la ropa limpia y tomar la sabana de cajon, y
extenderla sobre el colchon, evitando dejar arrugas.
Colocar la sabana en toda su longitud y colocar el pliegue central
verticalmente en el centro de la cama e ir desdoblando la capa superior hacia
el lado contrario de la cama, las orillas de las pieceras debe colocarse hacia a
bajo del colchon y con los laterales hacer la cartera
Estirar la sabana y dejar un doblez en la parte superior.
De ser necesario colocar sobre esta el cobertor o colcha.
RECOMENDACION
ES Frenar las ruedas de la cama .
Evitar sacudir los tendidos.
NO tocar la ropa de la cama con nuestro uniforme.
Es indispensable que se utilice guantes especialmente si la ropa de
cama esta manchada con fluidos corporales ( vomito, sangre, orina,
etc).Esto evitara la contaminacion de las manos y diseminacionde
microorganismos.
‘’GRACIAS POR
SU ATENCION’’