Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
CURSO BAM 111
EL LIDERAZGO CRISTIANO
PRINCIPIOS Y PRACTICA DEL LIDERAZGO CRISTIANO
Autor: Dr. Roger L. Smalling
Profesor: Lcdo. Tomas Mogollon
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Propósitos del curso:
1. Establecer en la mente de los estudiantes el concepto bíblico del líder siervo,
contrastándolo con el autoritarismo jerárquico típico de los negocios, gobiernos y algunas
instituciones religiosas.
2. Crear en el estudiante un fuerte sentido de integridad, ayudarle a identificar los
motivos y emplear los correctos.
3. Identificar y practicar técnicas no manipuladoras para ayudar a sus subordinados a
crecer en Cristo.
4. Exponer al estudiante a las técnicas administrativas para liderar.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Objetivo general del curso:
El objetivo de este curso es formar líderes, no llenar las mentes de los estudiantes de
nociones sobre el tema.
Por tanto, no es autodidáctico. Tampoco es principalmente académico.
El maestro estará dispuesto a ejercer el papel de mentor de sus estudiantes, no solo de
comunicador de información.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Requisitos del curso
El alumno asistirá a 16 horas de clase con sus compañeros y el profesor (si está tomando la
modalidad presencial) o participará en los foros de discusión si es en la modalidad en línea.
Además, deberá hacer la lectura de manual y contestará los cuestionarios, participará en
discusiones de clases, expondrá los temas asignados, presentará su informe de lectura
adicional y realizar su proyecto final, además de presentar un examen final.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
PLAN DE CLASE:
Día Contenidos Tareas Estrategias
- Bienvenida Presentación del
profesor
- Devocional
Participación de los
Viernes - Plan de Clase y Evaluación estudiantes
22/07/2022 - Introducción al curso Ninguna
Primera parte: LOS PRINCIPIOS
Lección uno: Sencillez del liderazgo cristiano (p)
Lección dos: La virtud fundamental (p)
Lección tres: La filosofía cristiana del liderazgo (1) Cuestionarios de Facilitación del
Lección cuatro: Los peligros de la jerarquía (2) las lecciones 1 a profesor
Viernes Lección cinco: El gran mito del liderazgo cristiano (3) la 8 Exposición y
29/07/2022 Lección seis: La visión (4) Exposición participación de
Lección siete: Planificación y metas (p) los estudiantes
Lección ocho: Pensamiento creativo (p)
Lección nueve: Relaciones entre los líderes y la ética Cuestionario de Facilitación del
ministerial (p) las lecciones 9 a profesor
Viernes Segunda parte: LA PRÁCTICA la 13 Exposición y
12/08/2022 Lección diez: La comunicación con los subordinados (5) Exposición participación de
Lección once: Afirmación positiva (6) los estudiantes
Lección doce: Correcciones y reproches (7)
Lección trece: Los tres martillos (p)
Lección catorce: Cómo tratar con lobos (8) Cuestionario de Facilitación del
Lección quince: La gente que causa división (9) las lecciones 14 profesor
Viernes
Lección dieciséis: Resolución de conflictos menores (10) a la 18 Exposición y
19/08/2022
Lección diecisiete: La toma de decisiones (11) Exposición participación de
Lección dieciocho: La defensa propia verbal (p) los estudiantes
Tercera parte: EL MENTOR Cuestionario de Facilitación del
Lección diecinueve: El corazón del mentor (12) las lecciones 19 profesor
Viernes Lección veinte: ¿Quién es competente para ser mentor? (13) a la 21 Participación de
26/08/2022 Lección veintiuno: La labor del mentor (14) Examen Final los estudiantes
- Presentación del examen final
- Entrega de trabajos finales del curso
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
PLAN DE EVALUACION:
1. Asistencia y participación en clase 15 %
2. Tareas 10 %
3. Exposición 15 %
3. Lectura adicional 15 %
4. Examen Final 20 %
5. Proyecto final 25 %
Nombre y Asistencia Tareas Exposición Lecturas Examen Proy. Final Nota final
Apellido (15 %) (10 %) 15 % (15 %) (20 %) (25 %) 100 %
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Primera parte: LOS PRINCIPIOS
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Lección uno: Sencillez del liderazgo cristiano
El liderazgo cristiano sigue un conjunto de principios simples y sencillos que cualquiera
puede aprender.
No significa que el liderazgo sea fácil. Es muy estresante. Pero, los principios son simples
de comprender y aplicar.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Lección uno: Sencillez del liderazgo cristiano
1. El liderazgo es basa en el carácter, no en los tipos de personalidad. Algunos individuos
introvertidos pueden llegar a ser líderes efectivos, sin embargo algunos extrovertidos
pueden en ocasiones ser una molestia.
2. La Biblia reconoce una filosofía de liderazgo cristiano, la enseñada y modelada por
Cristo mismo. Mateo 20:20-28. Este es el texto base del curso.
3. La Palabra es suficiente para dar entrenamiento de liderazgo cristiano efectivo.
1 Timoteo 3:16. Los libros acerca de liderazgo empresarial sirven de ayuda, pero
solamente si abrazan los principios bíblicos.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Lección uno: Sencillez del liderazgo cristiano
4. El liderazgo cristiano es anti jerárquico. Esto significa que operamos bajo el concepto de
respeto mutuo e igualdad.
5. Aun cuando las técnicas de gerencia modernas sean útiles, deben estar subordinadas a
los principios bíblicos y a un enfoque cristiano de liderazgo.
Todo lo que usted necesita para ser un líder cristiano efectivo está en la Biblia. Note lo que
Pablo dice enteramente preparado.
Usted tal vez no sabe dónde hallar un principio en la Biblia o reconocer uno cuando lo ve,
pero está allí. Por eso este curso es muy útil.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Lección dos: La virtud fundamental
El concepto de INTEGRIDAD como virtud fundamental en el liderazgo.
Integridad: La cualidad de tomar la responsabilidad por las acciones propias; ser honesto,
abierto y no manipulador.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Lección dos: La virtud fundamental
El teniente honrado
El ejército estadounidense tiene una escuela de preparación de oficiales que se llama Westpoint. Es conocida
por su estricto código de honor. Cuando un superior le hace una pregunta a un cadete, este puede contestar
solamente de cuatro maneras: Sí señor, No señor, No sé señor o Sin excusa señor. Lo contrario a esto último, la
elaboración de excusas, es prácticamente un crimen. Por tanto, se les inculca a los oficiales que asuman la
responsabilidad por los errores de sus subordinados sin ninguna excusa. La idea de este régimen es enseñarles
un sentido de responsabilidad y honor.
Uno de esos oficiales, un teniente, llegó a Vietnam después de la graduación y se le envió a la selva para
supervisar la construcción de una pista de aterrizaje. Desafortunadamente, no sabía nada sobre pistas de
aterrizaje, pero un sargento allí le dijo que había participado en ese trabajo varias veces. Por lo tanto, el
teniente le dijo al sargento: "¿Estás seguro de que estás construyendo esta pista en el sentido correcto?” El
sargento le aseguró que así era. El teniente le respondió: “Entonces, continúa”.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Lección dos: La virtud fundamental
El teniente honrado
Luego fue un coronel a inspeccionar el trabajo desempeñado. Era un experto en la materia y cuando vio el
trabajo exclamó: “¿Quién es el idiota que ordenó que se construyera esta pista de aterrizaje de esta forma?” El
teniente dijo que pensaba decir: "Pues este sargento, él dijo que sabía...” Pero las palabras que realmente
salieron de su boca fueron: “Yo, señor”.
En ese momento el sargento se acercó con la mano arriba como para pedir permiso para hablar. Pero el coronel
aparentemente se dio cuenta de lo que había pasado y le preguntó al teniente: “Tú saliste de Westpoint,
¿verdad?” El teniente respondió: “Sí, señor”. Entonces el coronel le dijo: “Pues en ese caso, es una
equivocación sincera”.
Unas semanas después, ese mismo coronel invitó al teniente a unirse a su cuerpo de mando personal, lo que
representaba una promoción importante.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Lección dos: La virtud fundamental
VERSICULO A MEMORIZAR: 2 Corintios 1:12.
Pablo manifiesta aquí que no tiene nada que esconder. Este es el único versículo que se
exige memorizar durante el curso. Este versículo demuestra que:
a. Que Pablo no tenía planes ocultos ni enseñanzas secretas destinadas solamente a una
élite.
b. Comparar 2 Corintios 4:2 con 2 Corintios 1:12. Ambos versículos se complementan.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Lección dos: La virtud fundamental
EL PRINCIPIO DE CAIFÁS:
Caifás fue un hombre que vendió su integridad por paz. Fue el sumo sacerdote que presidió
el juicio de Jesús. En Juan 11:49-50.
Según la perspectiva de Caifás, era mejor perder su integridad al condenar a un inocente
que arriesgarse a una destrucción total por parte de los gobernadores romanos.
Caifás previno con éxito la intervención de Roma, pero por muy poco tiempo. De todos
modos, los romanos vinieron y destruyeron la nación. Caifás ganó en forma pasajera, pero
al final perdió todo, incluyendo su propio honor.
El liderazgo desafía seriamente a nuestra integridad.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Lección dos: La virtud fundamental
Dinámica de grupo:
1. Compare las dos personas siguientes y saque conclusiones sobre las diferencias en su liderazgo.
Timoteo (Fil 2:18-21) comparado con Diótrefes (3 Jn 8-9).
2. ¿Por qué Pablo mandó a los corintios a someterse a la familia de Estéfanes? ¿Qué características se notaban en esa
familia? (1 Cor 16:15-16).
3. ¿Merecía Pablo ser apóstol? 1 Timoteo 1:12-14; 1 Corintios 15:9-10. ¿Cuál debe ser su actitud en cuanto a sus
propias capacidades para el liderazgo?
El liderazgo desafía seriamente a nuestra integridad.
Centro de Estudios Teológicos del Seminario Mints
Calle Principal Las Madres, Sector Corocito. Independencia – Yaracuy
Lección dos: La virtud fundamental
La integridad, que incluye la humildad, es la virtud fundamental del liderazgo. Sin ella, uno
no es más que un administrador en el mejor de los casos, y un manipulador y controlador
en el peor.
Aun el mundo secular nota esto.
1. La integridad, algunas veces llamada humildad, es esencial para el liderazgo cristiano.
2. Esta virtud incluye: a. Tomar la responsabilidad por las acciones de sus subordinados. b.
Mantenerse en lo correcto aun cuando el costo sea alto, sabiendo que a la larga Dios
nos recompensará.
El liderazgo desafía seriamente a nuestra integridad.