“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
ESTUDIANTES:
ASIGNATURA:
Gestión de los servicios de salud y • Diaz Diaz, Jhonatan Horacio.
enfermería • Linares Barboza, Anabelí.
• Perez Gonzalez, Viliane Mayeli.
TEMA: • Zelada casas, Marco Antonio.
El secreto de las siete semillas
DOCENTE: CICLO:VII
Dra. Estrada Perez Marina Violeta.
GRUPO:A1
El secreto de
las siete
semillas
Personajes Se
cu
★ Miriam la esposa nd
ar i
os
de Ignacio
★ El jardinero de
Ignacio
: s
le
pa
ci
★ Ignacio ★ Gustavo el gerente de
in
Finanzas
Pr
Rodríguez ★ Pedro el gerente de
★ El maestro Marketing
★ Alfonso el gerente de
Operaciones
★ Roberto el gerente de
Ventas
★ Beatriz la gerente de
Recursos Humanos
Capítulo I.
Ignacio Rodríguez era un típico esclavo del trabajo. Recordó el
día que su padre le dio el mando de su empresa, últimamente
pasaba por una mala racha fue donde el maestro, el maestro
le pregunto si era feliz, le dio que cuando se pasa por momento
difíciles hay que aprovecharlos para liberarse y se feliz y fue
la felicidad no se compra. Ignacio le contó sus problemas del
trabajo y salud. Entonces el maestro creyó conveniente
mostrarle su cofre de las 7 semillas de felicidad, le dio una
semilla y le dijo que regrese cuando germine. Al regresar a su
casa, sin que lo viera nadie, sembró la semilla e investigó en
internet y se convenció que la meditación es buena para la
salud
Capítulo II.
La primera semilla es el autoconocimiento. Ignacio le cuenta
sobre su trabajo, le cuenta que comprendió al jefe de despacho
así como la hacía su padre con él (de manera humillante)
El maestro le recordó que la gente proyectamos nuestra
emociones subconsciente frente a las personas y situaciones
que nos ocurren, y que no bloquee sus emociones, las deje salir.
Después de unos días le dio la segunda semilla, diciéndole que
controle sus conductas agresivas
Capítulo III.
La semilla germina una planta muy Meditación
pequeña de hojas verdes. Pero Ignacio
no controlaba su conducta, pero
después se daba cuenta de error. En su
trabajo estalló de un problema con su
Energía
gerente de créditos, pero paró a
Positiva
tiempo, y le pidió perdón de su
proceder. Al ir donde su maestro este
le dijo que la segunda semilla es
ponerse en contacto con la energía vital yoga
de uno mismo.
El verdadero objetivo de la empresa
del cual ofrecer un entorno de
realización, crecimiento aprendizaje y
desarrollo
Capítulo IV.
Ignacio se había tomado la meditación en
serio. Organizó una reunión con los
ejecutivos de su empresa y presumió sus
Cuatro meses después de la semilla
habilidades como vendedor (según valía
gérmenes un rosal púrpura.
más de diez vendedores juntos), al final de
la reunión los demás se fueron
descontentos.
Al contarle el incidente al maestro, él le dijo que controle su
ego, que el mensaje de la semilla era la falta de amor, las
personas escuchan el mensaje como las rosas cuando te
acercan “hincan” de egoísmo, y que la meditación constante
pone a raya al ego, que rajar o echarle la culpa a alguien es
falta de autoestima, recordándole que venimos al mundo para
ser felices mientras corremos la carrera de la meta y la dio
cuarta semilla.
Capítulo V.
Ignacio estaba tan obsesionado por eliminar su ego rápidamente y la semilla que le dio era una
planta de mango; pero en una reunión con su gerente de ventas se exaltó y le dijo que por culpa
suya el personal estaba desmotivado.
Su maestro le dijo que su ego le jugaba en contra. En sí hay que hacer lo mejor que se puede
dar lo mejor de sí en la meditación para deshacernos de lego. Lo que nos da a entender la
semilla es el servicio desinteresado a los demás, es dejar de pensar en ti y pensar en los
demás.
Su maestro le reveló su darmo a Ignacio que era la de comunicar sus conocimientos sobre la
meditación y el entorno empresarial. Ignacio aceptó tal reto y la conferencia que hizo fue un
éxito también el maestro le mencionó que la única forma de vencer el miedo es enfrentándolo.
Para Ignacio los cumpleaños era como una estupidez pero no sirve para nada Y pues tuvo un
incidente con Beatriz la gerente de recursos humanos y ella se sentía explotada trabajando en
el día de su cumpleaños; Ignacio ciudad se dio cuenta muy tarde de su error y el maestro le
recetó más meditación.
Capítulo VI.
La semilla era de girasol. Ignacio se reunió con Pedro
gerente de marketing y para cerrar el contrato solo le
faltaba dar una coima. Entonces su maestro le aconseja
que no haga la coima que era Cómo comprar cosas
robadas. El girasol nos da el mensaje de que no interesan
las circunstancias o problemas siempre hay que orientar
nuestras ideas hacia la luz. Finalmente le entregó una
semilla envuelto en un papel periódico.
Capítulo VII.
Ignacio seguía dando conferencias gratis,
tenía claro su misión en la vida. La semilla
era de pino. A pesar de meditar a diario, le
faltaba tiempo para todo. El maestro le dijo
que aprenda a soltar el poder egoísta que
quiere ser centro de todo, que prepare y
ayude a su gente para que puedan decidir y
trabajar por su cuenta sin necesidad de él.
El mensaje del pino es el perfecto equilibrio
en la vida, aprender a vaciarse de
problemas.
Capítulo VIII.
Ignacio contrató un chef de cocina vegetariana para que le enseñe a su
esposa, poco a poco redujo su tiempo de ver televisión, bajo su consumo de
cafeína ¡hizo un nuevo político! el bloqueo de tiempos, en sus empresas lo
llamaban la política del bloqueo de puertas incluso delegó sus funciones, pero
ya se sentía importante, se dio cuenta que su ego lo manejaba. Los fines de
semana eran dedicados a su familia.
Finalmente fue a la casa de su maestro al no encontrarlo, volvió al día siguiente. Entonces se
entera que la atropellaron, la señora le dijo le entregó la llave de la casa del maestro, y se
enteró que su maestro en su juventud fue un ejecutivo.
Capítulo VIX.
Ignacio meditaba más tiempo era un expositor muy demandado. Pero una noche recibió un
sobre de su maestro. En el cual el maestro le comunicación que un maestro nunca deja a su
discípulo que la séptima semilla era de junco que significa libertad, flexibilidad para
adaptarnos a los vientos de cambios y desapego en las cosas materiales.
Porque el objetivo de la vida es encontrarse con Dios dentro de uno
mismo(a), vivir cada momento en felicidad y paz. Tener compasión
por las menos favorecidas. A Ignacio le costaba adaptarse a la
muerte de su maestro, dictaba conferencias, al darse cuenta que su
mensaje llegaba a un número limitado de gente, entonces escribía un
libro. El secreto de las siete semillas.