[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas16 páginas

Transformadores Trifásicos: Guía Básica

El documento resume los diferentes tipos de acoplamiento de transformadores monofásicos y trifásicos, incluidos los bancos de transformadores. Explica los componentes clave de un transformador como el núcleo, los bobinados y los polos, así como los diferentes tipos de transformadores según su servicio, circuito magnético, refrigeración y sistema de tensiones. También cubre la designación de bornes y polos en transformadores.

Cargado por

Palermo Taipe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas16 páginas

Transformadores Trifásicos: Guía Básica

El documento resume los diferentes tipos de acoplamiento de transformadores monofásicos y trifásicos, incluidos los bancos de transformadores. Explica los componentes clave de un transformador como el núcleo, los bobinados y los polos, así como los diferentes tipos de transformadores según su servicio, circuito magnético, refrigeración y sistema de tensiones. También cubre la designación de bornes y polos en transformadores.

Cargado por

Palermo Taipe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

ACOPLAMIENTO DE

TRANSFORMADORES EN BANCOS
TRIFÁSICOS (ÍNDICE HORARIO ).
ACOPLAMIENTO DE
TRANSFORMADORES
ACOPLAMIENTO DE
TRANSFORMADORES MONOFÁSICO
ACOPLAMIENTO DE
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS
TRAFOS EN SISTEMAS TRIFÁSICOS, DESIGNACIÓN.

BANCOS DE TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS Y TRAFOS TRIFÁSICOS.

•Para transformar el nivel de tensión en un sistema trifásico, se emplean transformadores, al igual


que en los sistemas monofásicos. En un sistema eléctrico de potencia se emplean
transformadores trifásicos con gran profusión. Un esquema de principio, indicando los tres
subsistemas clásicos de generación, transporte y distribución, se muestra en la siguiente figura.
TIPOS DE TRAFOS, DESIGNACIONES Y
SIMBOLISMOS.

TIPOS DE TRANSFORMADORES:

Según el servicio:

De potencia y distribución ( V y f constantes)


De comunicaciones (V y f variables)
De medida y protección

Según el circuito magnético:

De columnas
Acorazados
Según la refrigeración:

Transformadores en seco
Transformadores en baño de aceite
Transformadores con refrigeración natural
Transformadores con refrigeración forzada

Según el sistema de tensiones:

Monofásicos
Trifásicos
Etc.
NÚCLEOS Y BOBINADOS DE
TRANSFORMADORES
• ¿Qué es el núcleo de un transformador?

• El núcleo de los transformadores está formado por chapas de acero al silicio


aisladas entre ellas. Están compuestos por dos partes principales: las
columnas, que es la parte donde se montan los devanados, y las culatas, que es la
parte donde se realiza la unión entre las columnas.
¿QUÉ SON LOS BOBINADOS EN UN TRANSFORMADOR?

Fundamentalmente, un transformador consta de uno ó


más Bobinados vinculados por un campo magnético mútuo.
Estos Bobinados son simplemente bobinas de alambre, inductores. Las
características del transformador ahora se pueden analizar usando algunas
fórmulas sencillas.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE NUCLEOS UTILIZADOS EN
TRANSFORMADORES?

• El núcleo tiene habitualmente la forma de un cuadrado o de un anillo. Existen


dos tipos generales de núcleos: Tipo de Núcleo, y de Tipo de Anillo. Se
distinguen entre ellos por la forma en la cual las bobinas primaria y secundaria
están colocadas alrededor del núcleo de láminas de acero.
DESIGNACIÓN DE POLOS Y
BORNES DE TRANSFORMADORES

• ¿Cómo identificar los polos de un transformador?

• Para determinar la polaridad del transformador, se debe colocar un puente


entre los terminales del lado izquierdo del transformador y se coloca un
voltímetro entre los terminales del lado derecho del mismo, luego este se
alimentará por el bobinado primario con un valor de voltaje (Vx).
¿CUÁNTOS POLOS TIENE UN TRANSFORMADOR?

UN TRANSFORMADOR MONOFÁSICO ES EL QUE TIENE DOS POLOS:


FASE Y NEUTRO. ESTÁ FORMADO POR DOS EMBOBINADOS: UNO
DE ALTA Y OTRO DE BAJA.

• ¿Qué son los bornes en un transformador?


• Una borna es una estructura aislante que facilita el paso de un conductor de corriente
energizado a través del depósito conectado a tierra del transformador.
• Mirando el transformador desde el lado de Alta Tensión, los bornes de Alta Tensión
se designan de izquierda a derecha, por los símbolos siguientes: 1U - 1V - 1W
Todos los símbolos se deben marcar en relieve sobre el propio bornes.
VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=YQc_aPGQNSI

También podría gustarte