ESTADO DE SITUACIÓN
FINANCIERA
Los estados financieros son informes que reflejan el estado de una empresa en un momento
determinado, normalmente un año. Se componen de varios documentos en los que se plasma
la situación financiera de un negocio y recoge información
¿Qué son y para qué sirven los estados financieros?
• Los estados financieros son documentos que recogen todas las
operaciones de las empresas durante un periodo determinado.
Cuánto se ha facturado, cuál es el balance total de compras, qué
cantidad debe un proveedor, cuánto queda por amortizar de un
préstamo, cuál es el importe pagado en cuotas a la seguridad social
por mis trabajadores, son operaciones comunes en el día a día de
una empresa.
Tipos de estados financieros
• Balance general. Recoge la información de activos y pasivos,
deudas de la empresa y la diferencia entre ambos, lo que forma el
patrimonio o capital contable. Es muy importante porque permite
averiguar la salud financiera de una empresa.
• Cuenta de resultados. Diferencia entre ingresos y gastos. También
conocido como balance de pérdidas y ganancias. Muy útil para
saber si la empresa está obteniendo beneficios o pérdidas.
• Flujos de caja. Nos muestra las entradas y salidas de flujo, dinero de
una empresa en un periodo determinado. Constituye un indicador
importante de la liquidez de una empresa.
Características de los estados financieros
• Comprensibilidad. La información debe • Comparabilidad. Para que podamos
ser fácil de entender, para accionistas, sacar conclusiones con periodos
empleados, instituciones públicas o anteriores, la información debe poseer
posibles inversores entre otros agentes. una cierta homogeneidad, tanto en los
• Relevancia. En este caso la información tipos de datos mostrados como en su
debe tener una cierta importancia, la cual forma de representarlos.
si se llegara a omitir podría significar un • Pertenencia. Cumpliendo las
resultado del estudio de la empresa
radicalmente distinto. Por ello debe reunir anteriores características, los estados
información relevante y omitir la que no lo financieros deberían cumplir con las
es. expectativas de los agentes o usuarios
que puedan solicitarlos
• Fiabilidad. La neutralidad y la ausencia de
costes de agencia deben ser la bandera de
los estados financieros.
CRITERIOS MIDEN LA SITUACION FINANCIERA DE UNA EMPRESA
• Para diagnosticar la situación financiera de una empresa se debe
partir del balance general, también conocido como el estado de
situación financiera. Asimismo, se debe tener en cuenta estos tres
conceptos: solvencia, estabilidad y productividad.
• El análisis de solvencia de una empresa muestra la condición
patrimonial a corto plazo. Se debe señalar que esta variable tiene
como objetivo estimar la capacidad de cumplimiento de
compromisos a favor de terceros, pero no debe confundirse con el
concepto de liquidez, que mide la disponibilidad de efectivo
inmediato.
• La estabilidad viene a ser la condición ideal de la empresa luego de
un período de crecimiento
• Por su parte, la productividad equivale a la rentabilidad de la
compañía, ya que hace visible la abundancia y capacidad de
producción de la empresa.
Balance General
• El Balance General es un documento de carácter contable que nos
muestra el estado financiero y patrimonial en el que se encuentra
una empresa. Este informe se divide en activo y pasivo más
patrimonio neto. A su vez, el activo incluye el activo corriente y el
activo no corriente, mientras que el pasivo contiene el pasivo
corriente y el pasivo no corriente.
• Pasivo no corriente: muestra las deudas,
provisiones y periodificaciones a largo plazo,
BALANCE GENERAL así como las deudas con otras empresas del
mismo grupo.
• Patrimonio neto: en la misma columna que el
• Activo corriente: hace referencia a los bienes, pasivo, se incluye también el Patrimonio Neto,
derechos y recursos de una empresa que donde se detallan los fondos propios, el capital
pueden hacerse efectivo a corto plazo (en
social, las subvenciones y las reservas de la
menos de un año).
empresa.
• Activo no corriente: incluye los activos que
permanecen en la empresa más de un año.
• Pasivo corriente: hace referencia a las deudas y
obligaciones cuyo período de expiración es a
corto plazo, es decir, menos de 1 año.
• Pasivo no corriente: muestra las deudas,
provisiones y periodificaciones a largo plazo, así
como las deudas con otras empresas del mismo
grupo.
• Patrimonio neto: en la misma columna que el
pasivo, se incluye también el Patrimonio Neto,
donde se detallan los fondos propios, el capital
social, las subvenciones y las reservas de la
empresa.
Cuenta de Resultados
• La Cuenta de Resultados o cuenta de pérdidas y ganancias de una
empresa es un resumen de las operaciones llevadas a cabo durante
un período de tiempo, generalmente un ejercicio fiscal.
• El Estado de Resultados refleja el resultado de restar a los ingresos
netos todos los gastos netos, incluyendo amortizaciones de activo
no corriente e intereses.
Estados de flujos de efectivo
• Hablamos de un estado financiero que muestra cómo se utilizan los
activos monetarios de efectivo, así como otros activos líquidos.
Nos ofrece información esencial sobre el estado de la tesorería de
la empresa. Los flujos de efectivo pueden dividirse por flujos sobre
actividades económicas o de inversión.
Estado de cambios en el patrimonio neto
• Refleja los movimientos en las partidas del patrimonio neto. Es un
documento relativamente sencillo y nos aporta información sobre
el patrimonio de la empresa en un período de tiempo
GRACIAS!!