DIEZ REGLAS PARA
PRESERVAR TUS
DEDOS
Este
Estemecánico
mecánicotraía
traía
unun
anillo
anillo
y lo
y lo
atrapó
atrapó
unun
mecanismo
mecanismo
enen
movimi
movimiento
ento
Se estima que en un año hay medio
millón de accidentes donde las
manos son severamente atrapadas,
mutiladas o quemadas. El consejo
nacional de seguridad señala que las
lesiones en las manos forman parte
del 25% de las lesiones industriales,
en perforación son el 62%.
Causas de lesiones en manos
Falta o mal uso del Violación a los
E.P.P procedimientos
Exceso de confianza
Ignorar los riesgos
(descuido)
del área de trabajo
Actitud / Valor a la Malas prácticas
Seguridad de trabajo
(Negligencia) (Indisciplina)
El cumplimiento a las 10
reglas que se enlistan a
continuación, reducirán
el número de lesiones
en manos. Estas reglas
son aplicables tanto
dentro, como fuera del
trabajo.
1. Esté siempre alerta de los puntos
de pellizco, invierta 2 minutos en
detectarlos y evite colocar sus
dedos o manos en esos puntos.
2. Prepárese para lo inesperado,
cuando use herramientas, tales
como llaves de fuerza, taladros,
barras y otras herramientas
portátiles con las que se tienen
riesgos. Esté alerta, la
herramienta puede resbalar o
fallar y puede dar lugar a
lesiones serias y dolorosas en
sus manos y dedos.
3. Inspeccione sus herramientas y asegúrese de que se
encuentran en buenas condiciones y son seguras para
ser usadas. Las herramientas defectuosas son
inseguras y frecuentemente causan lesiones en manos
y dedos.
4. Evite trabajar con equipos en movimiento. Si el equipo
puede pararse, hágalo. Planee bien su trabajo.
5. Remplace guardas de maquinaria en mal estado y
coloque las faltantes. La guardas de la maquinaria son
protección para evitar lesiones en manos y dedos por
equipo en movimiento.
LINEAS DE DEFENSA ANTE EL RIESGO Accidentes
INSTALACIONES ADECUADAS
HERRAMIENTAS Y EQUIPO
PROCEDIMIENTOS
ENTRENAMIENTO
EQ. PROTECCION PERSONAL
CONDUCTA SEGURA
6. Antes de iniciar su trabajo en equipo
con controles remotos (encendido /
apagado), coloque su candado y
etiqueta en la fuente de energía, de
esta manera evita que alguien más lo
pueda arrancar, además, informe a los
usuarios del equipo que va a trabajar
en él.
7. Sea precavido con equipos o
herramientas que tengan mecanismos
de cierre, aleje sus manos y dedos,
antes de cerrar, asegure que nadie
saldrá lastimado.
8. Use guantes para proteger sus
manos durante todas las actividades
en el trabajo que involucren el
manejo de materiales y
herramientas. Los guantes son la
última línea de defensa de bordes
cortantes, quemaduras, contactos
químicos y otras fuentes de lesión.
9. Evite tocar líneas, equipo o
superficies que pueden estar
calientes. Cada línea caliente o pieza
de equipo que es accesible y
expuesta debe ser restringida,
etiquetada, o de otra manera aislada
para minimizar la posibilidad de un
contacto accidental.
10. Use una herramienta para el trabajo en lugar de su mano. Cuando sea
posible, debe ser usada para concluir el trabajo en lugar de su mano.
PARA CADA REGLA, PIENSE EN EL VALOR QUE TIENEN SUS MANOS Y
LO IMPORTANTE QUE ES TENER MANOS SANAS!
UNA MANO SEGURA:
“ES UNA MANO SANA”
LIBRE DE ACCIDENTES!
• Recomendaciones de Seguridad
– Una mano se conserva SANA cuando ….
• Usa el equipo de protección personal adecuado
• Aplica los procedimientos de operación
• Desarrolla en forma segura sus actividades antes, durante y
después del turno de trabajo
• Usa la herramienta adecuada y en buenas condiciones
• Mantiene el equipo y las instalaciones de manera operable y
segura
• Debes estar alerta a las condiciones del trabajo
• No excede su confianza
• Reforzamiento
– Debemos mantener el principio de la
seguridad, Ningún trabajo es tan
urgente o importante que impida tomar
el tiempo necesario para hacerlo de
manera segura. Los esfuerzos que
hemos hecho para reducir las lesiones
en manos han sido excelentes; aún así,
Nuestro objetivo es cero lesiones y
debe continuar.
TIPOS DE LESIONES
HERIDAS
AMPUTACIÓN
CONTUSIÓN
ABRASIÓN
QUEMADURA
FRACTURA
ANTES DESPUÉS
ANTES DESPUÉS
ANTES DESPUÉS
Menos
Accidentes si
SEGURIDAD PERFORACIÓN
Nuestras
Operaciones son
Seguras
Las Manos
Son una Herramienta ante la Vida
La Vida Importa ..... Cuídala!
Evita ponerlas en las Zonas de Peligro