MAQUINARIA PESADA
INTRODUCCION: Las máquinas para movimiento de tierra se caracterizan por ser, robustas y resistentes y
 son en general equipos autopropulsados utilizados en construcción de: caminos, carreteras, ferrocarriles,
túneles, aeropuertos, obras hidráulicas, y edificaciones. Están construidos para varias funcionas como son:
soltar y remover la tierra, elevar y cargar la tierra en vehículos que han de transportarla, distribuir la tierra
  en camadas de espesores controlados, y compactar la tierra. Algunas máquinas pueden efectuar más de
    una de estas operaciones. Uno de los aspectos importantes en saber sobre la maquinaria pesada es
      conocer el rendimiento de cada equipo a utilizar y la forma de organizarlo en el ataque, gasto de
  combustibles, lubricantes, refacciones, control de acarreos según kilometraje, control de horometros de
  cada equipo, movimiento de tierra semanal mediante control topográfico. En cuanto a rendimientos de
  equipos depende el análisis hecho sobre las condiciones de tal equipo que por lo general no siempre se
cumple debido a gran cantidad de equipo deteriorado lo cual influye en descomposturas, mal rendimiento
 de equipo, o la calidad de el operador por lo general el contratista deberá tener conocimiento del manejo
                de la maquinaria a trabajar para obtener mejores resultados y rendimientos
                   OBJETIVO
En el presente trabajo se conocerá conceptos básicos del conocimiento
de maquinaria pesada el uso recomendable para un buen rendimiento,
 conocimiento de medidas básicas dentro de estas y sobre todo tener
  conocimiento en saber los diferentes tipos de maquinaria pesada.
 DESCRIPCION DE MAQUINARIA
    PESADA BASICA Y SUS
 RESPECTIVOS RENDIMIENTOS
         A. Tractor O BULDOZER Un tractor es un vehículo especial
autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u
 otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes
  tareas, como la agricultura, la construcción, el movimiento de tierras o
para tareas especializadas como los utilizados en estaciones ferroviarias.
   Se caracterizan principalmente por su buena capacidad adherencia al
   terreno. Su uso ha posibilitado disminuir sustancialmente la mano de
 obra empleada. -En la actualidad contamos con una serie de tipos en lo
que respecta a tractores siendo el más destacado y por consiguiente para
  trabajos de movimientos de tierra y construcción el tractor de orugas.
  -Máquina autopropulsada sobre ruedas, con una hoja ajustable situada entre los
       ejes delantero y trasero que corta, mueve y extiende materiales con fines
generalmente de nivelación. -Motoniveladora - Moto niveladora, también conocida
  por "Grader". Se utiliza para mezclar los terrenos, cuando provienen de canteras
  diferentes, para darle una granulometría uniforme, y disponer las camadas en un
   espesor conveniente para ser compactadas, y para perfilar los taludes tanto de
   rellenos como de cortes. -En el caso de grandes proyectos lineales como son las
         carreteras o campos aéreos las máquinas usadas para este fin son las
 motoniveladoras, aunque hay también máquinas especiales que logran el acabado
 de secciones de pavimento. -Las motoniveladoras son máquinas de usos múltiples
 usadas para dar acabado, conformar la pendiente de un banco o de una cuneta. Se
  usan también para mezclar, esparcir, desplegar, nivelar y seleccionar material, en
     operaciones de desbroce ligero, construcción general y el mantenimiento de
 caminos de tierra (Ver Figura 7.1). El principal propósito de una motoniveladora es
  cortar y lo hace con una cuchilla, limitadas a hacer cortes laterales en materiales
        medios a duros, ya que no pueden usarse para excavación pesada. Una
   motoniveladora puede mover pequeñas cantidades de material pero no puede
realizar el trabajo de un tractor debido a la resistencia de su estructura y la posición
                                     de la cuchilla.
• Los cargadores son tractores equipados con un cucharón excavador montado
  sobre brazos articulados sujetos al tractor y que son accionados por medio de
  dispositivos hidráulicos. Estas máquinas están diseñadas especialmente para
  trabajos ligeros de excavación de materiales suaves o previamente aflojados.
  Básicamente existen dos tipos de cargadores, dependiendo de su tipo de
  tracción, pudiendo ser de carriles y de llantas neumáticas. Los botes para
  cargadores por su utilización se dividen de la manera siguiente: Bote ligero,
  para rezaga de tierra, material de poco peso volumétrico. Bote de espada, que
  se utiliza en operaciones de carga de roca; está debidamente reforzado para el
  uso que se le da. Bote o cucharón de dientes, para ataque y carga de
  materiales pesados. La cuchara normal posee un borde cortante en la parte
  inferior, con o sin dientes de penetración. Existen numerosos tipos de cucharas
  según los trabajos a que se destinen: cuchara corta reforzada para canteras,
  cuchara con nervios y cuchara con borde de ataque en V para carga de rocas
  en pila. Por ser una máquina versátil se puede cambiar el cucharón por otros
  implementos como: rompehielos, perforadora, etc.
• -En cuanto a la eficiencia, un valor aceptable para las niveladoras es de 60% ó 36
  min. /h. Este valor considera la variación en el número de pasadas durante el trabajo
  en el campo. La habilidad del operador junto con el planeamiento es lo más
  importante para eliminar las pasadas innecesarias. Por ejemplo, si se requiere de 4
  pasadas para completar un proyecto, cada pasada adicional implica un incremento de
  tiempo y dinero. Cuando se hace un número de pasadas sobre una distancia
  relativamente corta (menos de 300 m.), es más eficiente mover en reversa la
  niveladora hasta el punto de inicio que girar y continuar el trabajo a partir del punto
  final. El giro puede dañar la superficie, especialmente si se trata de trabajos de
  acabado y nunca debe girarse sobre una capa bituminosa. Por otro lado, una presión
  excesiva de las llantas puede causar una pérdida de contacto con la superficie del
  camino, produciendo una pérdida de tracción. Una diferencia de presión de aire entre
  las llantas posteriores produce deslizamiento y el colapso de la niveladora. Es
  necesario mantener las llantas infladas a la presión correcta para obtener buenos
  resultados. Otra posible fórmula para el cálculo de la producción de manera muy
  rápida está en función de la potencia, con la expresión de siguiente. P [m3 / h] = 2.3HP
  Esta fórmula considera una eficiencia de 50 min. /h. Para valores de eficiencia
  distintos, será necesario aplicar un factor de corrección equivalente a E/50, siendo E el
  nuevo valor de eficiencia en min./h.