El baloncesto
Eduardo morales
Sebastián Sánchez
Dayan Hernández
Jairo Gamba
Javier Buriticá
Introducción
• Se dice que los inicios del baloncesto tuvieron sus primeros pinos en Estados Unidos en 1891 liderado por el
profesor James Naismith, cuenta la historia que las primeras cestas se utilizaba cajas de duraznos las cuales las
amarraba en los árboles o pared y por ende los jugadores debían apoyasen de escaleras para sacar los balones,
además de eso no existía límite de jugadores hasta 1983 donde se llegó a jugar en campo pequeños de 5 vs 5 y
en campos grades 9 vs 9.
• Por medio de esta cartilla buscamos generar e implementar diferentes actividades o juegos que facilitan el
aprendizaje de fundamentos técnicos propios del baloncesto de una manera lúdica, así mismo está dirigida a
profesores de educación física básica y media, entrenadores de iniciación pre deportiva la cual será enfoca a la
población de 10 a 12 años pues los juegos que encontraras son muy llamativos y fácil en su ejecución además
permite generar o encontrar diferentes variantes de acuerdo al objetivo de la sesión de clase o de
entrenamiento.
• Acá encontraras diferentes fundamentos técnicos básicos del baloncesto tales como los tipos de pase, dribling,
lanzamientos a canasta y desplazamientos.
• Además, nos permite encontrar, comprender la importancia de la enseñanza del baloncesto en educadores
físicos pues nos permite trabajar, estimular las diferentes habilidades motrices básicos del movimiento y así
logramos una clase optima donde el estudiante o deportista aprenda de manera asertiva.
Actividad 3-
Posición Básica
Flexionar las rodillas, con los pies separados a la altura de los hombros, brazos
flexionales, las manos a la altura de la cintura y con las palmas mirando hacia
arriba y mirando el rival.
Las detenciones
Son las jugadas o cambios de ritmo, cambios de dirección, las fintas, los
desmarques y los giros que generan algo diferente en el ritmo de juego durante
un partido.
El pivote
Movimiento del cuerpo sobre un eje es decir sobre un solo pie (pie de pivote).
Lanzamientos
Para realizar un lanzamiento es necesario colocar la mano debajo del balón
(bandeja) e impulsar el balón al aro y manteniendo los dedos dirigidos hacia el
aro, y ésta lo dejará o empujará a la canasta. Los dedos al final impulsan
suavemente hacia arriba el balón mediante una flexión de los mismos. Los dedos
deben de quedar perpendiculares al aro.
Propuesta Lúdica
• Propuesta lúdica
• Fundamento técnico: posición básica, detenciones, pivote y lanzamientos.
• Nombre del juego
• Rotación en el cuadro
• Objetivo del juego
• Trabajar e estimular los diferentes tipos de detenciones, posición básica, pivote y lanzamientos por
medio de cambios de roles y rotaciones o cambios posicionales.
• Participantes: 10 niños
• Recursos: balones, conos, silbato.
• Descripción del juego
• Se generan dos grupos de dos personas y dos grupos de tres, cada grupo esta ubicado en un cono,
(dichos conos estarán ubicados formando un cuadro).
• Grupo A, grupo B, grupo C, grupo D, Cada grupo se ubicarán en fila, los primeros de los grupos A y C
realizaran el desplazamiento con balón por el lado derecho, antes de llegar este realizara el
lanzamiento y el los primeros de los grupos B y D reciben el balón y ejecutaran los movimientos de
posiciones básica, pivote y una clase de detenciones y realizara el mismo desplazamiento hacia el
otro grupo y así generando una rotación posicional.
ACTIVIDAD 5
• Lanzamiento en doble ritmo
• Lanzamiento en doble ritmo: Acción
ofensiva donde el jugador utiliza dos
pasos o saltos antes de realizar el
lanzamiento del balón.
• El primer paso se hace con el pie derecho
o izquierdo, se alterna entre derecho o
izquierdo y se lanza al aro para anotar
cesta o a un compañero para hacerle un
pase.
Clase de pases
Pase de pecho
Se realiza extendiendo los brazos desde la altura media del
tronco, lanzando el balón hacia otro integrante del equipo.
Pase de béisbol
Se realiza con una sola mano que se usa para lanzar el balón a
una distancia larga.
Pase picado
El balón debe golpear el suelo en su trayectoria antes de llegar
hacia la persona que recepción el pase.
Pase por encima de la cabeza
Este pase se utiliza cuando el defensor se encuentra justo
enfrente y necesitamos dar el pase por encima de él.
Propuesta Lúdica
• JUEGO 2 VS 2
• OBEJTIVO: Trabajar e estimular los diferentes
tipos de pase y al final completar el
lanzamiento en doble ritmo.
• Participantes: 10 niños
• Recursos: balones, conos, silbato.
• Descripción del juego
• El juego se ejecutará en todo el campo donde
cada pareja deberá completar tres pases por
cada tipo de pase es decir 12 pases antes de
realizar el lanzamiento en doble ritmo, el
equipo que pierda sale y entra el siguiente.
El bote
• El bote o dribling es un movimiento en el cual el jugador por
medio de un desprendimiento del balón botándolo con una
mano hacia el suelo para que vuelva a esta misma, con el fin
de avanzar o generar una mejor posición de juego.
• Objetivo del bote o Dribling
• 1.Avanzar hacia la canasta
• 2.Buscar una mejor línea de pase
• 3.Conseguir una mejor posición de tiro
• 4.Llevar el balón hacia otra posición para continuar el juego
• 5.Controlar el ritmo, la velocidad del juego
• 6.Mantener la posesión del balón
• Objetivo del bote
o Dribling
• 1.Avanzar hacia la canasta
• 2.Buscar una mejor línea de pase
• 3.Conseguir una mejor posición de tiro
Haga el
• 4.Llevar el balón hacia otra posición para continuar clic para agregar
juego
Haga clic para agregar
• 5.Controlar el ritmo, la velocidad del juego texto
Haga clic para agregar
texto
• 6.Mantener la posesión del balón texto
Requisitos para
realizar un bote o
Dribling
• Los Requisitos del bote son:
• •Control del balón con ambas manos
• •Equilibrio
• •Mantener el balón controlado el
mayor tiempo posible
• •Orientación hacia la canasta
• •Controlar el balón sin mirar hacia él
1
Propuesta Lúdica
•Dribling de relevos
2
•OBEJTIVO: Desarrollar la capacidad técnica de los estudiantes
por medio de un juego dinámico, Enfocado al dribling.
•Participantes: 10 niños
•Recursos: balones, conos, silbato.
•Descripción del juego
•El juego se ejecutará de la siguiente forma, se dividen en dos
grupo, donde cada grupo tendrá un balón, donde el
desplazamiento será de la siguiente forma, del 1 al 2 cono se
desplazaran haciendo dribling normal, del 2 al 3 se realizara en
crossover, y del 3 al 4 en behind the back y por ultimo se
devolverán en velocidad realizando driblin normal.
3
El sistema ofensivo de
baloncesto
• El sistema ofensivo en el
baloncesto es anotar dos puntos
en cada posición (idealmente tres
puntos ). para muchos
entrenadores, para mejor
ofensiva es aquella en las que tu
recibes faltas personales
• Objetivo:
- analiza las jugadas del adversario
para impedir tres derivadas del
ataque, tirar, entrar, y pasar.
•PROPUESTA LUDICA
NOMBRE DEL JUEGO: Invasion ofensiva
NUMERO DE PARTICIPANTES: Grupo de 4 y
7 estudiantes
OBJETIVO: Controlar y Afianzar ocupación de
espacios libres y desmarques.
RECURSOS: Balones de baloncesto.
DESCRIPCION DEL JUEGO: A cada equipo se
le asigna una zona que defender. El objetivo del
juego es, a partir de desplazamientos y pases,
invadir la zona defensiva contraria sobrepasando la
línea de banda contraria con el balón controlado.
El equipo que defiende intenta robar balón o
interrumpir la trayectoria de jugador con balón.
• Seoane, A. M. (2010). DIDÁCTICA DEL
BALONCESTO (3.a ed., Vol. 1). Paidotribo.
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/
Bibliografía
116836?page=3
• Jiménez, V. (2015, 26 mayo). Gestos
técnicos en baloncesto. Primero FCAFE.
UV/Ontinyent [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=2TG
HnKY_yCU&feature=youtu.be