Paradoja de los
gemelos
Presenta: Aldo Francisco Rodríguez Jimenez y Alan
Alcántara Ruiz
En que consiste la paradoja de los gemelos
• La paradoja de los gemelos plantea, que debido al efecto de la dilatación
temporal, un astronauta regresaría de un viaje inter estelar a la velocidad
próxima de la luz ocasionando que este fuera mas joven que su hermano
gemelo el cual habitaba la tierra.
¿de donde sale esta paradoja?
• Esta paradoja fue propuesta por Albert Einstein al desarrollar lo que hoy
se conoce como la teoría de la relatividad especial . Dicha teoría postula
que la medida del tiempo no es absoluta, y que, dados dos observadores,
el tiempo medido entre dos eventos por estos observadores, en general, no
coincide, sino que la diferente medida de tiempos depende del estado de
movimiento relativo entre ellos.
¿Como se formulo esta paradoja?
• En la formulación más habitual de la paradoja, debida a Paul Langevin,1
se toma como protagonistas a dos gemelos (de ahí el nombre); el primero
de ellos hace un largo viaje a una estrella en una nave espacial a
velocidades cercanas a la velocidad de la luz; el otro gemelo se queda en
la Tierra. A la vuelta, el gemelo viajero es más joven que el gemelo
terrestre.
¿Qué es la dilatación
del tiempo?
¿En que consiste la dilatación del
tiempo?
• De acuerdo con la teoría de la relatividad, la dilatación del tiempo es una
diferencia en el tiempo transcurrido medido por dos observadores, ya sea
debido a una diferencia de velocidad relativa entre sí, o por estar situado
de manera diferente en relación con un campo gravitacional
¿De donde sale la dilatación del tiempo?
• La dilatación del tiempo es el fenómeno predicho por la
teoría de la relatividad, por el cual un observador observa que el reloj de
otro (un reloj físicamente idéntico al suyo) está marcando el tiempo a un
ritmo menor que el suyo. Esto se suele interpretar normalmente como que
el tiempo se ha ralentizado para el otro reloj, pero eso es cierto solamente
en el contexto del sistema de referencia del observador. Localmente, el
tiempo siempre está pasando al mismo ritmo.
Viajes en el tiempo
¿en que consiste un viaje en el tiempo?
• El viaje a través del tiempo es un concepto de desplazamiento hacia
delante o atrás en diferentes puntos del tiempo, similar a como se hace un
desplazamiento en el espacio. Además, algunas interpretaciones de viaje
en el tiempo sugieren la posibilidad de viajes entre realidades o
universos paralelos
Explicación de los viajes en el tiempo
De acuerdo con la descripción convencional de la teoría de la relatividad, las
partículas materiales al moverse a través del espacio-tiempo se mueven
hacia adelante en el tiempo (hacia el futuro) y hacia un lado u otro del
espacio. El hecho de que la energía total y la masa sean positivas está
relacionado con el hecho de que las partículas se muevan hacia el futuro (en
mecánica cuántica un cambio de signo en el tiempo o una masa negativa son
equiparables).