[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
154 vistas19 páginas

Cultura Organizacional

La cultura organizacional se define como los valores y normas que rigen una empresa. Está determinada por elementos como la identidad, estructuras de poder, rituales y rutinas. Existen diferentes tipos de culturas como la cultura del poder, la cultura de la persona, la cultura de la función y la cultura de la tarea. La cultura organizacional cumple funciones como diferenciar una empresa de la competencia y facilitar la adaptación de los empleados a la organización.

Cargado por

Nancy Villalva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
154 vistas19 páginas

Cultura Organizacional

La cultura organizacional se define como los valores y normas que rigen una empresa. Está determinada por elementos como la identidad, estructuras de poder, rituales y rutinas. Existen diferentes tipos de culturas como la cultura del poder, la cultura de la persona, la cultura de la función y la cultura de la tarea. La cultura organizacional cumple funciones como diferenciar una empresa de la competencia y facilitar la adaptación de los empleados a la organización.

Cargado por

Nancy Villalva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

CULTURA ORGANIZACIONAL

DEFINICIÓN:
• Se trata de aquellos principios que
conforman la personalidad de la
empresa y que asientan las bases de
sus procesos y actitud.

• es la personalidad de la organización,
la que caracteriza su forma de ser y
hacer las cosas y que tiene como base:
sus valores, misión y visión.

• Entendemos como cultura • Es un proceso que toma


tiempo, ya que son un conjunto • Para alcanzar la visibilidad de la cultura
organizacional aquellas normas
de actitudes sustentadas en la organizacional es muy importante que
y valores por los que se rige
declaración valores de la todos los integrantes de la organización,
una empresa.
empres entiendan los valores y los practiquen
La cultura organizacional es

01 04
Es percibida tanto por los trabajadores determinante a la hora de la
como por los clientes de una empresa comunicación interna y externa de
y esta valorada de forma positiva por la empresa
la sociedad.

Es un factor muy característico de

02
La cultura organizacional empieza
a crearse desde el momento de la
fundación de la empresa
05 cada empresa, lo que le puede
llevar incluso a diferenciarse de la
competencia.

03 06
Afecta al clima laboral tanto En empresas grandes, se pueden
positiva como negativamente. generar subculturas divididas por
zonas geográficas, espacios o
equipos de trabajo.

Es aprendida por los nuevos empleados, por

07 lo que es necesario que los encargados de su


adaptación la transmitan de forma correcta .
ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
IDENTIDAD DE LA ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAS DE PODER RITUALES Y RUTINAS
Surge de las respuestas a los siguientes Estas rutinas pueden tener un carácter
La cultura organizacional establece
interrogantes: ¿qué tipo de empresa es? formal o informal.
quién o quiénes son los encargados
¿Cuáles son sus valores? ¿Cuáles son sus
de la toma de decisiones.
metas? ¿Cuál es su misión?.

1 3 5

2 4 6
SISTEMAS DE CONTROL SÍMBOLOS HISTORIAS, MITOS Y ANÉCDOTAS: 
Procesos que vigilan aquello que está Está formada por todos los La cultura organizacional está
sucediendo en el interior de una diseños (soporte visual y definida por el mensaje
empresa con el capital humano. auditivo) que formen parte de implícito que subyace a toda la
la identidad de la empresa. organización
CLIMA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
AMBIENTE FÍSICO
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Incluye todas las instalaciones y
equipos con los que cuenta la La estructura jerárquica de la
empresa. organización, llega a ser el estilo de
dirección, entre otras variables..

AMBIENTE SOCIAL:
La relación entre los empleados, CARACTERÍSTICAS PERSONALES
directivos, departamentos.
Incluye todas las expectativas de los
empleados, actitudes, motivaciones,
deseos, metas.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Ve el nivel de satisfacción existente en
la organización (ausentismo, las
llegadas tarde, la rotación de
empleados, o la presión con la que se
trabaja diariamente).
TIPOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL
• Charles Handy (1978): Plantea cuatro tipos de culturas organizacionales en dependencia
de la importancia:

LA CULTURA DEL PODER


Se dirige y controla por personas clave desde un centro de LA CULTURA DE LA PERSONA
poder ejecutivo:
01 Basada en los integrantes de la organización
• Fuente central de • Cultura orgullosa y fuerte.  El individuo es el eje principal.
poder.
• Organización
• Motivación por dinero o
símbolos. 03  Diseñada para servir a sus miembros.
politizada.  Aplicable a organizaciones de profesionales.
 Existe gran autonomía decisoria individual

LA CULTURA DE LA FUNCIÓN
Se sustenta en una clara y detallada descripción de LA CULTURA DE LA TAREA
02 las responsabilidades de cada puesto de acción.
Se apoya en proyectos que realiza la organización; orientada a

 Típica de las  Coexisten funciones 04 la obtención de resultados específicos en tiempos concretos.

burocracias. especializadas  La capacidad técnica es la fuente del poder.


 Es lógica y racional.  Poder = posición formal.  Se aplica en estructuras matriciales y virtuales
TIPOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL
3. ANSOFF: Visualiza el rol de la cultura a
2. HELLRIEGEL (2005): Existen cuatro tipos
partir de la idea de que las organizaciones
de cultura organizacional.
• ESTABLE

INTERNA - Unidades de Producción y Unidades de


• CULTURA DE CLAN: Contabilidad.
- El comportamiento de los socios, o
•REACTIVA
empleados están moldeados por la
tradición, lealtad y compromiso personal.
- Unidades de Producción/Control
• CULTURA BUROCRÁTICA: Financiero.
- Esta cultura valora las reglas formales y
procedimientos estandarizados. • ANTICIPADORA

EXTERNA - Unidades de marketing y unidades


• CULTURA EMPRENDEDORA: de producción.
- Esta cultura es flexibilidad, crea un ambiente
que impulsa a correr riesgos, dinamismo y • INICIATIVA
creatividad.
- Unidades de Investigación de Nuevos
• CULTURA DE MERCADEOS: Negocios.
- Sus objetivos están orientados a la generación
de ganancias y lograr metas medibles.
FUNCIONES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
•Diferenciar a las organizaciones • Facilitar la adaptación de la
Subtitle About Your Company
empresa al entorno
El medio social existe una gama de
organizaciones, grandes y pequeñas las
cuales en su interior existen No existe de manera aislada del
características que las hacen particular entorno, considerado el sistema
y diferentes de las demás. mayor.

• Proporcionar un sentido de identidad • Facilitar el Aprendizaje y el


Cambio
Sus integrantes adoptan un sentido
de unidad y pertenencia, saben La adaptación al entorno está sujeta
exactamente quiénes son, qué son, a dos procesos fundamentales, el
cómo son. aprendizaje y el cambio.

•Orientar las conductas hacia las metas • Mantenimiento del sistema


organizacional
social interno
Define las normas y los procedimientos,
Las personas interactúan en
establece los parámetros de acción y de
términos laborales y personales, se
control para que esas diferencias
forman grupos y subgrupos, se
individuales se compriman
comparten aspectos formales y no
formales 7
DESARROLLO DE UNA
CULTURA ORGANIZACIONAL
La cultura organizacional es importante dentro de la empresa. Pero, ¿CÓMO PODEMOS
DESARROLLAR NUESTRA PROPIA CULTURA Y CONTROLARLA?.

PRIMERO SEGUNDO TERCERO

• Debemos hacer un estudio sobre • El estudio que hacemos de la • Permite a los gerentes
nuestra cultura, entendiendo los cultura de nuestra empresa, enseñar e inculcar los valores
factores que influyen, La forma en nos va a permitir conocer y expectativas que la
la que los trabajadores piensan, cómo los miembros de nuestra organización tiene de ellos.
interaccionan y actúan son empresa están absorbiendo
fundamentales. los valores.

Muchas empresas buscan un cambio en la cultura y en el clima organizacional y para esto existen 7 características.

• Recolección de datos • Instrumentos fiables • Anotación de datos

• Aplicación de los datos • Difusión de resultados


• Preparación de los miembros
recogidos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Subtitle About Your Company
VENTAJAS
DESVENTAJAS
• IDENTIDAD DE LOS MIEMBROS
Es un aspecto el cual les permite ser identificado y •BARRERA CONTRA EL CAMBIO
diferenciado de los demás Generalmente se da cuando los valores que
han sido compartidos por años se deben
• ÉNFASIS EN TORNO A GRUPOS Y cambiar para poder favorecer la efectividad de
NO A PERSONAS la empresa
El grado en que las actividades laborales se organizan
en torno a grupos y no a personas.
•BARRERA CONTRA LAS FUNCIONES Y
• LA INTEGRACIÓN EN UNIDADES ADQUISICIONES
El grado en que se fomenta que las unidades de la
organización funcionen de forma coordinada o Esto sucede cuando dos empresas con
interdependiente diferentes ideologías o filosofías pueden darse
un choque entre su estructura organizacional
• EL CONTROL
El grado en que se emplean reglas, reglamentos y
•BARRERA HACIA LA DIVERSIDAD
supervisión directa para vigilar y controlar la conducta
de os empleados. Al momento de contratar un nuevo
• CRITERIOS PARA RECOMPENSAR personal ellos traen consigo sus propios
valores culturales
El grado en que se distribuyen las recompensas, como
los aumentos de sueldos y los ascensos 9
IMPORTANCIA EN UNA EMPRESA
CONSISTE EN VIVIR LOS VALORES
FUNDAMENTALES DE TU EMPRESA:

Tu cultura puede ser un reflejo (o una


traición) de los valores
fundamentales de tu empresa
02 TE AYUDA A MANTENER
TUS MEJORES PERSONAS
TU CULTURA CONVIERTE TU
Los empleados deben EMPRESA EN UN EQUIPO
sentirse que son parte
de una comunidad. Reúne a las personas de tu
DEFINE LA IDENTIDAD empresa y las mantiene
INTERNA Y EXTERNA DE TU
EMPRESA: 01 04 alineadas.

Es a la vez tu identidad
y tu imagen
TU CULTURA PUEDE TRANSFORMAR
06
A LOS EMPLEADOS:
03 07
Tiene el poder de convertir a los
empleados en defensores de tu
UNA CULTURA QUE FUNCIONE
BIEN PROMUEVE LA
05 LA CULTURA AFECTA EL
RENDIMIENTO Y EL BIENESTAR
negocio. INCORPORACIÓN
DE LOS EMPLEADOS

Tiene el potencial de actuar Tiene un impacto directo en el


como una fuerza de alineación rendimiento, es puntual con el
en tu empresa. bienestar de los empleados.
¿COMO
INFLUYE EN
UNA EMPRESA?
En la medida en que los colaboradores
integren estos principios a su forma de
trabajo se puede esperar un mejor ambiente
laboral.

Es importante tener en cuenta que la cultura


organizacional es un factor clave para la
generación de lealtad y compromiso de los
trabajadores
BENEFICIOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
DEFINE LA IDENTIDAD:
Es la manera en que la empresa interactúa con el mundo
exterior e interior es la imagen que quieres proyectar a tus
clientes y empleados.

FOMENTA LOS VALORES DE LA EMPRESA:


Proporciona la capacidad para actuar de forma estratégica y
eficiente a través de los valores empresariales.

BRINDA MOTIVACIÓN A LOS EMPLEADOS:


Impulsa a través de planes estratégicos definidos,
actitudes, creencias, valores que se integren.

ATRAE LOS MEJORES TALENTOS:


Cuando la cultura organizacional de una empresa está
bien definida tiene el potencial de actuar como fuerza
de atracción de los mejores talentos
COMO ESTABLECER UNA CULTURA ORGANIZACIONAL

Analiza si los valores están


alineados con tu negocio
Valida si los valores que definiste Ajusta tu proceso de
verdaderamente ejemplifican lo que contratación
tu negocio quiere.
Trata de que las nuevas
incorporaciones y contrataciones
en tu negocio sean personas que
se ajusten a tu cultura
Realiza cambios organizacional.
cuando sea necesario

Si los valores establecidos no


ejemplifican la manera cómo te Mide si estás atrayendo el
imaginas, es momento de realizar talento correcto
cambios.
Como toda estrategia, deberás
tener una métrica asignada que te
permita determinar si tu cultura
Invierte en tu marca organizacional está ayudándote a
atraer el talento
Siempre es importante darte a
conocer en ese aspecto.
¿COMO SE
IMPLEMENTAN?
La cultura organizacional es un patrón de supuestos básicos
aprendidos por una organización al resolver sus problemas de
adaptación externa e interna, que ha funcionado lo
suficientemente bien como para ser considerado válido y por
lo tanto para ser diseñado a nuevos miembros como la forma
correcta de percibir, pensar y sentir en relación a esos
problemas (schein, E.H., 2010)
 DIAGNOSTICAR LA FILOSOFÍA EMPRESARIAL ACTUAL
Hay que analizar los valores y la misión de la empresa
y cómo se representan interna y externamente.

PLANTEAR QUÉ SE QUIERE CONSEGUIR


Se debe acometer un trabajo colaborativo que parta de la dirección
y que incluya al resto de los integrantes de la organización

BUSCA LA PARTICIPACIÓN DE TODOS


Necesitarás la participación de los directivos, así como
la de los responsables de equipo y sus trabajadores.

ESTABLECE SISTEMAS DE APOYO Y CAPACITACIÓN


Apoya a tus empleados para implementar una filosofía
empresarial positiva

DA A CONOCER Y FOMENTA EL CUMPLIMIENTO DE LA CULTURA EMPRESARIAL

Establece una serie de hábitos y canales de comunicación en los integrantes de


tu negocio para que esta arraigue en ellos.
EJEMPLOS DE
CÓMO SE
IMPLEMENTAN
CULTURA ORGANIZACIONAL DE
COCA COLA

La cultura organizacional de Coca-Cola es la


fuente de sus decisiones empresariales y lleva
a esta empresa al éxito, sobre todo al
renovarse con el Manifesto for Growth
(Manifiesto para el Crecimiento), donde
estableció que se dedicaría a ser una empresa
más directa y transparente.
SOCIAL MEDIA
.

CULTURA ORGANIZACIONAL DE GOOGLE


Este gigante tecnológico se caracteriza por impulsar el liderazgo en la industria
de la tecnología, la cultura organizacional de Google motiva a sus empleados a
compartir información con el propósito de impulsar la innovación, su misión
como empresa es organizar la información del mundo para que todos puedan
acceder a ella y usarla, por lo que la innovación suele ser un factor que le
permite cumplir con ese objetivo y estar al frente y en la vanguardia
CULTURA ORGANIZA-
CIONAL DE AMAZON

La cultura organizacional de Amazon se basa la innovación y el


liderazgo a través de 14 principios que aplican diariamente en sus
empleados, mediante la discusión de ideas para nuevos
proyectos o toma de decisiones para resolver problemas con el
objetivo de centrarse en el cliente y no en la competencia.

A través de «Working backwards» (trabajando hacia atrás), Amazon


busca examinar las ideas y crear nuevos productos: comienza por definir
la experiencia del cliente y trabaja de forma iterativa hacia atrás hasta
que el equipo logre ver con claridad lo que quiere construir.
GRACIAS
Grupo 04

También podría gustarte