Cultura Organizacional
Cultura Organizacional
DEFINICIÓN:
• Se trata de aquellos principios que
conforman la personalidad de la
empresa y que asientan las bases de
sus procesos y actitud.
• es la personalidad de la organización,
la que caracteriza su forma de ser y
hacer las cosas y que tiene como base:
sus valores, misión y visión.
01 04
Es percibida tanto por los trabajadores determinante a la hora de la
como por los clientes de una empresa comunicación interna y externa de
y esta valorada de forma positiva por la empresa
la sociedad.
02
La cultura organizacional empieza
a crearse desde el momento de la
fundación de la empresa
05 cada empresa, lo que le puede
llevar incluso a diferenciarse de la
competencia.
03 06
Afecta al clima laboral tanto En empresas grandes, se pueden
positiva como negativamente. generar subculturas divididas por
zonas geográficas, espacios o
equipos de trabajo.
1 3 5
2 4 6
SISTEMAS DE CONTROL SÍMBOLOS HISTORIAS, MITOS Y ANÉCDOTAS:
Procesos que vigilan aquello que está Está formada por todos los La cultura organizacional está
sucediendo en el interior de una diseños (soporte visual y definida por el mensaje
empresa con el capital humano. auditivo) que formen parte de implícito que subyace a toda la
la identidad de la empresa. organización
CLIMA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
AMBIENTE FÍSICO
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Incluye todas las instalaciones y
equipos con los que cuenta la La estructura jerárquica de la
empresa. organización, llega a ser el estilo de
dirección, entre otras variables..
AMBIENTE SOCIAL:
La relación entre los empleados, CARACTERÍSTICAS PERSONALES
directivos, departamentos.
Incluye todas las expectativas de los
empleados, actitudes, motivaciones,
deseos, metas.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Ve el nivel de satisfacción existente en
la organización (ausentismo, las
llegadas tarde, la rotación de
empleados, o la presión con la que se
trabaja diariamente).
TIPOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL
• Charles Handy (1978): Plantea cuatro tipos de culturas organizacionales en dependencia
de la importancia:
LA CULTURA DE LA FUNCIÓN
Se sustenta en una clara y detallada descripción de LA CULTURA DE LA TAREA
02 las responsabilidades de cada puesto de acción.
Se apoya en proyectos que realiza la organización; orientada a
• Debemos hacer un estudio sobre • El estudio que hacemos de la • Permite a los gerentes
nuestra cultura, entendiendo los cultura de nuestra empresa, enseñar e inculcar los valores
factores que influyen, La forma en nos va a permitir conocer y expectativas que la
la que los trabajadores piensan, cómo los miembros de nuestra organización tiene de ellos.
interaccionan y actúan son empresa están absorbiendo
fundamentales. los valores.
Muchas empresas buscan un cambio en la cultura y en el clima organizacional y para esto existen 7 características.
Es a la vez tu identidad
y tu imagen
TU CULTURA PUEDE TRANSFORMAR
06
A LOS EMPLEADOS:
03 07
Tiene el poder de convertir a los
empleados en defensores de tu
UNA CULTURA QUE FUNCIONE
BIEN PROMUEVE LA
05 LA CULTURA AFECTA EL
RENDIMIENTO Y EL BIENESTAR
negocio. INCORPORACIÓN
DE LOS EMPLEADOS