CAPÍTULO VI
LIBROS CONTABLES
Y
REGISTROS DE CUENTA
Máster Patricia Maldonado
1
LIBROS LEGALES: son libros de carácter obligatorio que toda entidad económica debe
llevar, en los cuales se realizan los registros de las operaciones generadas en un
periodo determinado.
Integridad y modo de llevar la contabilidad
Contabilidad apropiada
Disposiciones Libros contables: diario, mayor y de
legales: balances, de actas de la asamblea y consejo
Contabilidad por medio electrónico similar
Conservación de la contabilidad: periodo de
5 años
2
Libro diario
• Es el que se utiliza para llevar todos los registros
diarios de las operaciones contables en una forma
cronológica.
• A este libro también se le conoce como libro de
primera anotación.
• El registro debe ser en forma continua por lo que se
maneja un formato específico de fácil aplicación que
puede variar de acuerdo a quien lo utiliza, pero
mantiene elementos necesarios que no se pueden
modificar.
3
Elementos del Libro diario
1. Fecha: en la que se efectuó la operación
2. Número de partida o de transacción en forma correlativa
3. Número de folio
4. Nombre de las cuentas utilizadas en las transacciones
5. Catálogo de las cuentas (código de cuenta)
6. Parcial, donde se coloca todos los valores que integran
un valor global
7. Debe, donde se registran los movimientos de las
cuentas
8. Haber, para registrar los movimientos de las cuentas
9. Breve descripción de las operaciones, condiciones,
plazos, vencimientos de las operaciones realizadas.
4
FORMATO DEL LIBRO DIARIO
Fecha Descripción F Parcial Debe Haber
5
Existen diferentes tipos de partidas:
Partidas simples: se elaboran con una cuenta cargada y
otra acreditada.
• Partidas compuestas: se elaboran con varias cuentas
cargadas y varias acreditadas.
Partida de apertura: es el primer registro en la utilización
del libro diario, representan las operaciones iniciales de la
entidad
• Partidas de reapertura: es la primer partida de inicio de
cada periodo contable, contiene las mismas cuentas y
valores de la situación financiera del año anterior.
6
TIPOS DE CUENTAS
Cuenta colectiva Subcuenta
Agrupan una o más empresas o
conceptos, entre ellas están Se colocan inmediatamente
cuenta de bancos, clientes, después de la cuenta principal.
proveedores, documentos por Solo las cuentas colectivas llevan
pagar, gastos de venta, de subcuentas.
administración, etc.
Detalle Parcial Debe Haber
Bancos 173,500.00
Banco de Occidente L. 90,000.00
Banco Atlántida 56,800.00
Banco Ficohsa 26,700.00
Caja 173,500.00
7
El Libro Mayor
• Refleja todos los movimientos de las operaciones de las cuentas
de los activos, pasivos y el patrimonio, realizadas durante un
determinado periodo, registradas previamente en el Libro diario.
• Se destina un folio diferente para cada cuenta.
• Esta información viene relacionada por orden cronológico.
• Su finalidad es proporcionar de manera fácil y rápida las
cantidades acumuladas de los diferentes cargos y abonos,
asimismo el saldo de cada una de las cuentas.
8
El libro Mayor
Secuencia a seguir para hacer una anotación:
1. Identificar si se trata de una cuenta de Activo, Pasivo o Neto
2. Identificar si se trata de un aumento o una disminución
3. Se realiza la anotación en la cuenta según su naturaleza
9
FORMATO DEL LIBRO MAYOR
Fecha Concepto F Pda Debe Haber Saldo
Mayores informales en forma de T
10
El Libro Mayor
Cuentas de Activo
Debe Título cuenta Haber
▲ Valor inicial
▼ Disminuciones
▲ Aumentos
▼ Salidas
▲ Entradas
Cargo: anotación en el Debe Abono: anotación en el Haber
11
El Libro Mayor
Cuentas de Pasivo y de Patrimonio Neto
Debe Título cuenta Haber
▲ Valor inicial
▼ Disminuciones
▲ Aumentos
▼ Salidas
▲ Entradas
Cargo: anotación en el Debe Abono: anotación en el Haber
12
BALANZA DE COMPROBACIÓN
• Sirve para conocer todos los movimientos y los saldos
de las diferentes cuentas que integra la contabilidad de
la entidad económica y verificar que las operaciones
fueron correctamente registradas, aplicando la teoría
de la partida doble, donde la suma del debe será igual a
la suma del haber.
• Se realiza al final del periodo o en forma intermedia, o
cuando lo considere la empresa.
• Es elaborada con los saldos registrados en el Libro
mayor.
13
FORMATO DE BALANZA DE COMPROBACIÓN
Empresa La Nueva, S. A.
Balanza de Comprobación
Al 31 de Junio 2020
Cuenta Debe Haber
Total
14