HIDRÓXIDOS
¿Qué es?
Los hidróxidos son un tipo de compuesto
químico que está formado a partir de la unión de
un elemento de tipo metálico o catiónico con un
elemento que pertenece al grupo de
los hidróxidos, o aniones.
Clasificación
Anfóteros
Ácidos Este tipo de hidróxido son
Se forman gracias a la los que se encargan de
reacción que se da entre actuar como una base
Básicos
un óxido que pertenece a frente a los diferentes
Este tipo de hidróxido se
un no-metal, en otras ácidos y también actúan
forma a partir de la
palabras de un anhídrido como ácidos frente a las
reacción que se da entre
con el agua. bases.
un óxido de metal cuando
entra en contacto con el
agua.
•Básicos
General •Ácidos
•Anfoternos
Clasificación
•Por su cantidad de hidroxilos
Particular
•Por su solubilidad en el agua
•Por su fuerza
Por su cantidad de hidroxilos
Monobase: posee un hidroxilo
Dibase: posee dos hidroxilos
Tribase: posee tres hidroxilos
Polibase: posee cuatro
hidroxilos.
Por su fuerza
Por su solubilidad
Fuertes (poseen grado de
ionización de prácticamente Soluble: hidróxidos de los metales alcalinos y amonio.
100%)
Poco soluble: hidróxidos de los metales alcalinos térreos,
salvo el magnesio.
Débiles (poseen grado de
ionización por debajo de 5%):
todos los demás. Prácticamente insoluble: Mg(OH)
CARACTERÍSTICAS
1-° Se caracterizan por ser 3-°Tienen un carácter básico
compuestos inorgánicos ternarios bastante fuerte porque el grupo
porque tienen en su molécula de hidroxilo tiene la capacidad de captar
hidrógeno, una molécula de oxígeno y protones.
un elemento de tipo metálico.
4-° Pueden hacer que el color del
2-°pueden desasociarse cuando se
papel tornasol de un tono rojo a uno
disuelven en agua.
azul.
7-° Pueden ser irritables y nocivos
5-° Cuando hacen algún tipo de
para la salud
reacción puede liberar energía.
6-° Tienen la capacidad de reaccionar
con los ácidos y producir de esta
manera una sal y agua.
8-° Si no se usa con precaución
pueden ocasionar grandes
quemaduras.
9-° Tienden a ser menos duros y de
menor densidad que los óxidos y aparecen
como alteración secundaria o como
productos de la meteorización.
10-° El ión o radical hidroxilo (OH-) los
caracteriza.
11-° Presentan sabor a lejía (amargo
como el jabón)
12-° Disuelven los aceites y el azufre.
13-° Poseen propiedades detergentes y
jabonosas.
Características propias de
algunos Hidróxidos
(NaOH) (Ca(OH)2) (Fe(OH)2)
Sodio Hidróxido de calcio Hidróxido de hierro (II)
Que absorbe agua, y mezclado Se obtiene en la reacción del Es un compuesto gelatinoso y
con cal viva (CaO) absorbe
rapidamente dióxido de carbono
óxido de calcio con el agua y prácticamente es insoluble en
(CO2) también absorbe el CO2. el agua.
Propiedades
Cuando están a temperatura ambiente y bajo una presión
estable, los hidróxidos metálicos son sólidos.
Tienen valores muy elevados de temperatura de fusión.
Los hidróxidos pueden ser clasificados en solubles e insolubles.
En estado líquido o fundido tienen la capacidad de poder
permitir el paso de la corriente eléctrica.
Tienen un carácter iónico latente aunque también puede ser muy
básico.
COMO SE
FORMAN
Están formadas por tres
elementos en su forma :
Metal Oxigeno Hidrogeno
Fórmula general
Óxido básico + agua Hidróxido
MO + H2O M(OH)X NÚMERO
DE
OXIDACIÓ
METALOXIGENO AGU GRUPO N DEL
A HIDROXI METAL
LO
GRUPO HIDROXILO U
UXIDRILO
Hidróxidos Bases Sustancias Alcalinas
PH 7-14
Se forman: Óxidos Básicos + Agua ION-
Metal + O
-2+2=0 HIDROXIDO
+2 -2 -2 +1 -1
Fe O + H2O (OH)2 Fe(OH)
+3 -2
+3
Cr2 O3 + HO
2 Cr (OH)3 Cr(OH) 3
+1 +1
Fr2 + H2O OH FrOH
+
En la industria
Hidróxido de sodio – NaOH
1 Industria de los jabones y los productos de
Usos y
belleza y cuidado corporal
Hidróxido de calcio- Ca(OH)2
aplicaciones de 2 Medicamento utilizado en tratamientos
odontológicos , especialmente en endodoncias
los hidróxidos Hidróxido de litio- LiOH
3 Fabricación de cerámica
4 Hidróxido de magnesio- Mg (OH)2
También llamado leche de magnesia , se usa como
antiácido o laxante
5 Hidroxido de bario- Ba(OH)2
Se usa para veneno para insectos y ratas y sustancias
que se añaden a aceites y combustibles
6
Hidroxido férrico Fe(OH)3
Se utiliza para fertilizar plantas
7 Hidroxido de zirconio –Zr(OH)4
Se emplea en la industria de vidrio, de los tintes y
pigmentos
Estructura de los hidróxidos
La estructura de los hidróxidos se caracteriza por
ser cristalina, muy similar a las sales o a los
óxidos. Pueden también tener una estructura muy
sencilla y en otros casos compleja. En los
hidróxidos que tienen una reducción de su carácter
iónico se puede presentar un centro metálico el cual
se une por medio de puentes de oxígeno
Formulación de los
hidróxidos
La fórmula general de los hidróxidos es
del tipo X(OH)n, siendo el número de
iones igual que el número de oxidación
del catión metálico, para que la suma
total de las cargas sea cero.
NÚMERO DE oxidación
SISTEMÁTICA
TIPOS DE TRADICIONAL
NOMENCLATURA
STOCK
Nomenclatura
sistemática
Consiste en la utilización de prefijos numerales romanos para indicar el nº de átomos
de cada elemento presente en la fórmula, se nombra de derecha a izquierda.
NUMERO
DE
PREFIJ
O PREFIJO + HIDROXIDO DE +
OXIDACIÓN
1 MONO
METAL
2 DI
3 TRI
4 TETRA
5 PENTA
6 HEXA
EJEMPLO
S
COMPUESTO NOMENCLATURA SISTEMÁTICA
Cr TRIHIDROXIDO DE CROMO
Mg DIHIDROXIDO DE
MAGNESIO
Pt TETRAHIDROXIDO DE
PLATINO
Na(OH) HIDROXIDO DE SODIO
Nomenclatura
tradicional
Consiste en añadir un sufijo al nombre del elemento según con el n. o. con el que
actúe
OSO
HIDROXID +
O+ RAÍZ
ICO
EJEMPLO
S
COMPUESTO NOMENCLATURA
SISTEMÁTICA
Au HIDROXIDO AUROSO
Au HIDROXIDO AURICO
K (OH) HIDROXIDO POTASIO
Pb HIDROXIDO PLÚMBICO
Pb HIDROXIDO PLUMOSO
Nomenclatura stock
Consiste en indicar el numero de oxidación, con números romanos y entre paréntesis,
al final del nombre del elemento. Si éste tiene n. o. único, no se indica.
HIDROXIDO DE + METAL + NÚMERO DE OXIDACIÓN EN
ROMANOS
EJEMPLO
S
COMPUESTO NOMENCLATURA SISTEMÁTICA
Cu HIDROXIDO DE COBRE (I )
Fe HIDROXIDO DE HIERRO (III )
Al HIDROXIDO DE ALUMINIO
Pb HIDROXIDO DE PLOMO (II )
Co HIDROXIDO DE COBALTO (II )
IMPORTANCIA DE LOS HIDROXIDOS
ALGUNOS EJEMPLOS DE
HIDRÓXIDOS SON LOS
SIGUIENTES:
Hidróxido de bario, Ba(OH)2
Hidróxido de aluminio, Al(OH)3
Hidróxido ferroso, Fe(OH)2
Hidróxido de calcio, Ca(OH)2
Hidróxido de manganeso,Mn(OH)3
Hidróxido de magnesio, Mg(OH)2
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!