PRINCIPIOS BÁSICOS DE
ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ
WILSON RAUL ENRIQUE MORALES JARA
ELECTRICIDAD
• LA ELECTRICIDAD ES UNA FORMA DE
ENERGÍA QUE SE MANIFIESTA CON EL
MOVIMIENTO DE LOS ELECTRONES
DE LA CAPA EXTERNA DE LOS
ÁTOMOS QUE HAY EN LA SUPERFICIE
DE UN MATERIAL CONDUCTOR. LA
ELECTRICIDAD ES UN FENÓMENO
ÍNTIMAMENTE LIGADO EN LA
MATERIA Y A LA VIDA.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE
ELECTRICIDAD
• LA ELECTRICIDAD NACE DE LOS LLAMADOS ÁTOMOS,
PORQUE ESTOS ESTÁN CARGADOS CON DIFERENTES
CARGAS ENTRE SÍ. LOS ÁTOMOS ESTÁN FORMADOS
POR PROTONES QUE TIENEN CARGAS POSITIVAS,
NEUTRONES QUE NO TIENEN CARGA ELÉCTRICA Y
ELECTRONES QUE SU CARGA ES NEGATIVA.
INTRODUCCIÓN
• PARA REVISAR, DIAGNOSTICAR O REPARAR UNA FALLA
EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DEL AUTOMÓVIL, PRIMERO
SE DEBEN EXPLICAR ALGUNOS CONCEPTOS DE
ELECTRICIDAD Y SUS PRINCIPIOS BÁSICOS. ESTOS
PRINCIPIOS TAMBIÉN AYUDARÁN A COMPRENDER EL
FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS O ACCESORIOS
ELÉCTRICOS DEL AUTOMÓVIL. A CONTINUACIÓN SE
DESCRIBEN LOS PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD.
VOLTAJE
EL VOLTAJE ES LA PRESIÓN O FUERZA QUE HACE CIRCULAR A LOS
ELECTRONES DE UN ÁTOMO A OTRO ÁTOMO, SE MIDE CON UN
VOLTÍMETRO Y SU UNIDAD ES EL VOLTIO (V).
VOLTAJE
• EN UN VEHÍCULO EL ACUMULADOR Y EL
ALTERNADOR SON LOS ENCARGADOS DE
SUMINISTRAR EL VOLTAJE NECESARIO.
CORRIENTE
• LA CORRIENTE ES LA CANTIDAD DE
ELECTRONES QUE FLUYEN A TRAVÉS
DE UN CONDUCTOR, SE MIDE CON
UN AMPERÍMETRO Y SU UNIDAD ES
EL AMPER (A). NOTA: PARA MEDIR LA
CORRIENTE ES IMPORTANTE
CONECTAR LAS PUNTAS EN EL
CONECTOR APROPIADO, YA QUE EL
MULTÍMETRO PUEDE SUFRIR DAÑOS.
CORRIENTE
EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE LOS VEHÍCULOS SE APLICA
LA TEORÍA CONVENCIONAL DEL FLUJO DE CORRIENTE, LA
CUAL MENCIONA: “LOS ELECTRONES FLUYEN DEL POSTE
POSITIVO DEL ACUMULADOR A LO LARGO DEL CIRCUITO Y
RETORNAN AL ACUMULADOR POR EL POSTE NEGATIVO”.
RESISTENCIA
• LA RESISTENCIA ES LA OPOSICIÓN AL FLUJO DE
CORRIENTE. LA RESISTENCIA SE MIDE USANDO UN
ÓHMETRO Y SU UNIDAD ES EL OHM.
RESISTENCIA
• CUANDO UNA RESISTENCIA ES SUMAMENTE BAJA TENDIENDO A
CERO Y LA CORRIENTE FLUYE LIBREMENTE, SE LE CONOCE
COMO CONTINUIDAD. CUANDO UNA RESISTENCIA ES
SUMAMENTE ALTA, ES DECIR SE OPONE AL PASO DE CORRIENTE,
SE LE CONOCE COMO AISLANTE DE CORRIENTE.
RESISTENCIA
• ES PROPORCIONAL AL VOLTAJE E INVERSAMENTE
PROPORCIONAL A LA RESISTENCIA DEDIRECTAMENTE UN
CIRCUITO.
LEY DE OHM
• ESTA LEY ES FUNDAMENTAL EN LOS PRINCIPIOS
BÁSICOS DE LA ELECTRICIDAD, “LA INTENSIDAD
DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA QUE CIRCULA POR
UN CONDUCTOR ELÉCTRICO ES DIRECTAMENTE
PROPORCIONAL A LA DIFERENCIA DE POTENCIAL
APLICADA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA
RESISTENCIA DEL MISMO” ; ES DECIR, LA
INTENSIDAD (I) ES IGUAL A LA DIFERENCIA DE
POTENCIAL (V) SOBRE LA RESISTENCIA (R).EL OHM
ES LA UNIDAD DE MEDIDA QUE PERMITE EL PASO
DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y SE REPRESENTA
CON LA LETRA DEL ALFABETO GRIEGO OMEGA Ω.
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD
AUTOMOTRIZ EN VEHÍCULOS
• LA FUNCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO, SE
FUNDAMENTA EN PROPORCIONAR ENERGÍA
SUFICIENTE A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES
CIRCUITOS REPARTIDOS EN TODO EL AUTOMÓVIL.
TIENE TRES FUNCIONES PRINCIPALES: SUMINISTRAR
ENERGÍA AL SISTEMA DE CHISPA, ARRANCAR EL
MOTOR DEL AUTO Y BRINDAR ENERGÍA ELÉCTRICA
A LAS LUCES, SENSORES, EQUIPO DE SONIDO, Y
OTROS ACCESORIOS.
• LAS PARTES IMPORTANTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
SON EL ALTERNADOR, LAS CAJAS DE FUSIBLES Y EL
MOTOR DE ARRANQUE.
EL ALTERNADOR
• EL ALTERNADOR SE ENCARGA
DE GENERAR CORRIENTE CON
EL GIRO DEL MOTOR A TRAVÉS
DE UNA CORREA QUE SIRVE
TAMBIÉN PARA HACER
FUNCIONAR LA BOMBA DE
AGUA.
LAS CAJAS DE FUSIBLES
• LAS CAJAS DE FUSIBLES SE
ENCARGAN DE PROTEGER EL
SISTEMA ELÉCTRICO DE UNA
SOBRECARGA, Y
GENERALMENTE UN VEHÍCULO
CUENTA CON DOS, UNO PARA LAS
LUCES Y ACCESORIOS Y OTRO EN
LA CAJA DEL MOTOR PARA LOS
FUSIBLES PRINCIPALES
EL MOTOR DE ARRANQUE
• EL MOTOR DE ARRANQUE SIRVE
PARA FACILITAR EL ENCENDIDO
DEL MOTOR PRINCIPAL DEL
VEHÍCULO.
ELECTROMAGNETISMO
EL MAGNETISMO ES EL MÉTODO BÁSICO PARA
TRANSFORMAR ENERGÍA MECÁNICA EN ENERGÍA
ELÉCTRICA Y VICEVERSA.
EJEMPLO 1: EL SOLENOIDE, AL RECIBIR
ENERGÍA ELÉCTRICA, JALA O EMPUJA UN
NÚCLEO DE HIERRO.
EJEMPLO 2: EL RELEVADOR AL RECIBIR
ENERGÍA ELÉCTRICA ABRE O CIERRA UN
CONTACTO.
EJEMPLO 3: EL ALTERNADOR CONVIERTE LA
ENERGÍA MECÁNICA QUE RECIBE A TRAVÉS DE LA
BANDA, EN ENERGÍA ELÉCTRICA QUE REQUIERE EL
VEHÍCULO UNA VEZ QUE ÉSTE YA ARRANCÓ.
EJEMPLO 4: LOS MOTORES TRANSFORMAN LA ENERGIA
ELECTRICA EN ENERGÍA MECÁNICA, COMO EL MOTOR DE
ARRANQUE, EL MOTOR DEL LIMPIA PARABRISAS, EL
MOTO-VENTILADOR DEL RADIADOR, ETC.