[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas14 páginas

Achenbach

El sistema ASEBA (Achenbach System of Empirically Based Assessment) fue creado por el Dr. Thomas Achenbach en los 1960s para proveer evaluaciones empíricamente basadas de problemas emocionales y de comportamiento. Incluye herramientas como el Child Behavior Checklist y el Youth Self Report que han sido validadas para personas de 1.5 a 90 años. El sistema ofrece puntajes cuantitativos y descripciones cualitativas para ayudar en el diagnóstico y tratamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas14 páginas

Achenbach

El sistema ASEBA (Achenbach System of Empirically Based Assessment) fue creado por el Dr. Thomas Achenbach en los 1960s para proveer evaluaciones empíricamente basadas de problemas emocionales y de comportamiento. Incluye herramientas como el Child Behavior Checklist y el Youth Self Report que han sido validadas para personas de 1.5 a 90 años. El sistema ofrece puntajes cuantitativos y descripciones cualitativas para ayudar en el diagnóstico y tratamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ACHENBACH

http://www.aseba.org/
Dra. Valeria Rozenel
ACHENBACH
 A.- Achenbach
 S.- System of
 E.- Empirical
 B.- Basad
 A.- Assesment
ACHENBACH
 Esta prueba fue creada por el Dr. Achenbach en
los 60s con la finalidad de desarrollar un
diagnóstico más específico de la psicopatología
del niño y el adolescente

 El 1er reporte científico de los hallazgos


encontrados con esta prueba fueron presentados
en “Society for Research in Child Development”
(Achenbach, 1965), y la 1ª publicación científica
fue una monografía en “American Psychological
Association’s Psychological Monographs series”
(Achenbach, 1966).
ACHENBACH
 En la década de los 60s y 70s el Dr. Achenbach
colaboró con el Dr. Melvin Lewis en “Yale Child
Study Center” y a través de investigación empírica
se dio lugar a la creación del “Child Behavior
Checklist (CBCL)”

 El campo conceptual de la prueba fue delineado


con base a los estudios de desarrollo de
psicopatología de la 1ª y 2ª edición del libro
“Developmental Psychopathology” (Achenbach,
1974, 1982).
ACHENBACH
 El 1er manual de CBCL fue publicado en 1983 en
colaboración con el Dr. Craig Edelbrock.

 Posteriormente se realizaron más manuales para


el reporte de los maestros (TRF; Achenbach &
Edelbrock, 1986) y el auto reporte del adolescente
(YSR; Achenbach & Edelbrock, 1987).

 El 1er manual para pre escolares del CBCL fue


publicado por Achenbach en 1992.
ACHENBACH
 Esta prueba evalúa funcionamiento adaptativo,
áreas de competencia, problemas emocionales,
sociales y de conducta en personas de 1.5 años a
90

 ASEBA (Achenbach
( System of Empirically Based
Assessment) proporciona información del
funcionamiento del sujeto tanto en términos de
puntajes cuantitativos como en descripciones
individualizadas del sujeto en sus propias
palabras
ACHENBACH
 Las descripciones incluyen que es lo que más les
preocupa a las personas que responden sobre el
sujeto, las mejores cosas de los sujetos, y detalles
de las competencias y problemas que no son
capturadas por los puntajes cuantitativos aislados

 Muchos estudios han demostrado asociaciones


significativas entre los resultados de esta prueba y
clasificaciones diagnósticas y de educación
especial
Vinculación con el DSM
 Para ayudar a los usuarios a coordinar
evaluaciones empíricamente basadas con
las categorías diagnósticas del DSM, los
ítems se califican con base tanto a las
escalas del DSM, como en síndromes con
sustento empírico
ACHENBACH
 El requisito para contestar esta prueba es
que la persona tenga un nivel de lectura de
quinto año de primaria y al menos dos
meses de conocer al niño.
Evaluaciones de 1 ½ a 5
 En el 2010, se realizó el módulo para edades de 1½-5 con
opciones multiculturales y una nueva versión de “Stress
Problems Scale” .

 En el 2000se revisaron ediciones de CBCL/1 1/2 - 5 años


(Child Behavior Checklist para padres 1 1/2 – 5, está en
español) y C-TRF (Caregiver-Teacher Report Form, está
en inglés) para abarcar estas edades.

 En colaboración con Dr. Leslie Rescorla, se aumentó “the


Language Development Survey” (LDS, Está en español) y
se publicó el manual para ASEBA Preschool Forms &
Profiles (Achenbach & Rescorla, 2000).
Evaluaciones de 1 ½ a 5
 LDS fue desarrollada por Dr. Rescorla (1989). con
base a los reportes de los padres sobre el
vocabulario y combinación de palabras de sus
hijos

 Evalúa retrasos en el desarrollo del lenguaje en


edades de 18 a 35 meses

 LDS también se puede utilizar para evaluar el


nivel de desarrollo de niños mayores que están
retrasados y para evaluar cambios en el desarrollo
del lenguaje a través de tiempo.
Evaluaciones de 6 a 18 años
 En 2001 se realizó la edición de CBCL/6-18 (Child Behavior
Checklist padres Está en Español), TRF/6-18 (Teacher’s
( Report Form,
Está en Inglés), y YSR/11-18 (Youth
( Self-Report, Está en Español). Su
uso, el fundamento estadístico y los datos normativos están
documentados en el Manual ASEBA School-Age Forms & Profiles
(Achenbach & Rescorla, 2001).

 En el 2004 se realizó el “Test Observation Form for Ages 2-18” (TOF;


McConaughy & Achenbach, 2004), el cual evalúa importantes
problemas emocionales y conductuales

 En 2007, se realizó el módulo para edades de 6-18 años con


opciones multiculturales
Evaluaciones de 18 a 59 años
 En el 2003 se expandió la prueba para evaluar adultos de
18 a 59 años.

 “The Adult Self-Report” (ASR, Está en Inglés) y el “Adult


Behavior Checklist” (ABCL, Está en Inglés) incorpora datos
normativos de una muestra nacional.

 Su uso, el fundamento estadístico y los datos normativos


están documentados en “Manual for the ASEBA Adult
Forms & Profiles” (Achenbach & Rescorla, 2003).

 Se califica con base a datos empíricos y escalas basadas


en el DSM
Evaluaciones de 60 a 90+
 En el 2004 se realizó “The Older Adult Self-Report, Está
en Inglés” (OASR) y el “Older Adult Behavior Checklist,
Está en Inglés” (OABCL) calificados con base a datos
normativos de una muestra nacional.

 El manual de ASEBA Older Adult Forms & Profiles


(Achenbach, Newhouse, & Rescorla, 2004b) y la Guía
ASEBA Instruments for Adults/18-59 and Older Adults/60-
90+ (Achenbach, Newhouse, & Rescorla, 2004a) provee
información sobre cómo administrar y calificar las formas,
ejemplos de historias de casos, información de
investigación, etc.

También podría gustarte