[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas14 páginas

Clase 1 - 4 Defectos Puntuales - Lineales - y - Superficiales

Este documento describe diferentes tipos de defectos en materiales sólidos, incluidos defectos puntuales como vacantes y átomos intersticiales, defectos lineales como dislocaciones, y defectos interficiales como límites de grano. Explica cómo se forman estos defectos y cómo afectan a las propiedades de los materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas14 páginas

Clase 1 - 4 Defectos Puntuales - Lineales - y - Superficiales

Este documento describe diferentes tipos de defectos en materiales sólidos, incluidos defectos puntuales como vacantes y átomos intersticiales, defectos lineales como dislocaciones, y defectos interficiales como límites de grano. Explica cómo se forman estos defectos y cómo afectan a las propiedades de los materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

1.

4 Defectos puntuales,
lineales y superficiales

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCTIVIAD Y CALIDAD


ASIGNATURA: INGENIERÍA DE MATERIALES

MAESTRA: DINORA MONROY MELÉNDEZ


CONTENIDO
• DEFECTOS PUNTUALES
• DEFECTOS EN LINEA
(DISLOCACIONES)
• DISLOCACIÓN HELICOIDAL,
DISLOCACIÓN MIXTA
• LÍMITES DE GRANO
(DEFECTOS INTERFACIALES)
•El defecto puntual más simple es la
vacante, hueco creado por la pérdida de un
átomo que se encontraba en esa posición.
•Las vacantes pueden producirse durante la
solidificación como resultado de
perturbaciones locales durante el
crecimiento de los cristales, o pueden ser
debidas a reordenaciones atómicas en un
cristal ya formado como consecuencia de la
movilidad de los átomos.

Defectos •En los metales, raramente exceden de un


átomo en 10,000 átomos.

puntuales •En los metales pueden ser producidas por


deformación plástica del metal, por
enfriamiento rápido de mayores a menores
temperaturas y por bombardeo de
partículas energéticas tales como neutrones.
Las vacantes de no equilibrio Defecto intersticial: cuando un átomo den un
tienen tendencia a agruparse cristal ocupa un hueco intersticial entre átomos de
formando clusters, formándose su entorno que ocupan posiciones atómicas
normales.
divacantes o trivacantes.

Las vacantes pueden trasladarse


cambiando su posición con las
de sus vecinas (proceso
importante en la migración o la
difusión de los átomos en el
estado sólido, particularmente a
elevadas temperaturas donde la
movilidad de los átomos es
mayor.
En cristales iónicos los defectos puntuales
son más complejos debido a la necesidad de
mantener la neutralidad eléctrica.

Cuando dos iones opuestos cargados faltan


en un cristal iónico, se crea una divacante
aniónica-catiónica que se conoce como:
defecto de Shotky.

Si un catión se desplaza a un hueco


intersticial en un cristal iónico, se crea una
vacante catiónica en la posición primitiva del
ión. Este defecto se conoce como defecto
de Frenkel.

La presencia de estos defectos en cristales


iónicos aumenta su conductividad eléctrica.
DEFECTOS EN LÍNEA (DISLOCACIONES)

Smith William F. Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales. Solidificación, imperfecciones


cristalinas y difusión en sólidos. McGraw Hill. Tercera Edición.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Defectos en línea
•Los defectos en línea, o dislocaciones, en sólidos
cristalinos son defectos que dan lugar a una
distorsión de la red centrada en torno a una
línea.
•Las dislocasiones se crean durante la
solidificación de los sólidos cristalinos.
•Se pueden formar también por deformación
plástica del sólido cristalino, por condensación
de vacantes y por emparejamientos atómicos
incorrectos en soluciones sólidas.
Dislocaciones

Las dislocaciones son defectos de desequilibrio y almacenan energía en la región distorsionada en la red del
cristal en torno a la dislocación.

La dislocación de cuña tiene una zona de esfuerzo de compresión donde se encuentra el semiplano adicional
de átomos y tienen una región de esfuerzo de tensión por debajo del semiplano de átomos.

La dislocación helicoidal puede formarse en un cristal perfecto por aplicación de esfuerzos de cizalladura, las
regiones de un cristal perfecto que han sido separadas por un plano cortante. Estos esfuerzos de cizalladura
introducen en la red una región de distorsión en forma de espiral o rampa helicoidal que los planos atómicos
trazan alrededor de la línea de dislocación.
LÍMITES DE
GRANO
(DEFECTOS
INTERFACIALES)
DEFECTOS INTERFACIALES O LÍMITES DE GRANO

Los límites de grano son defectos interfaciales en materiales policristalinos, son límites que separan granos
o cristales de diferentes orientaciones.

En los metales, los límites de grano se crean durante la solidificación cuando los cristales se han formado a
partir de diferentes núcleos que crean simultáneamente juntándose unos a otros.

La forma de los límites de grano se determina por las restricciones impuestas por el crecimiento de los
granos más próximos.

El límite de grano es una región estrecha entre dos granos de unos dos a cinco diámetros atómicos de
anchura y es una región de átomos con cierta desalineación entre granos adyacentes.

o El empaquetamiento atómico en los límites de grano es menor que dentro de los granos debido a dicha
desalineación.

o Los límites de grano tienen también algunos granos en posiciones de tensión por lo que aumenta la
energía en la región del límite de grano.

o Los límites de grano en una material metálico o cerámico pueden ser identificados en una muestra
preparada de material como líneas oscuras.
DEFINICIONES

• GRANO: Un monocristal en un agregado cristalino.


• GRANOS EQUIAXIALES: Granos que son
aproximadamente iguales en todas las direcciones
y que tienen orientaciones crostalográficas al azar.
• GRANOS EN COLUMNA: Granos largos y
delgados en una estructura cristalina solidificada.
Estos granos se forman en el interior de lingotes de
metal solidificado cuando el calor que fluye es
lento y uniaxial durante la solidificación.
• SOLUCIÓN SÓLIDA: Una aleación de dos o más
metales o un metal (es) y un no metal (es) que se
encuentran en mezcla atómica de una sola fase.
Papel tapiz divertido 4

También podría gustarte