[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
592 vistas4 páginas

Torsión-Ejemplo 6

Si se evita la rotación del codificador F, el ángulo que gira el extremo A es de 52 grados. El problema involucra un tren de engranajes con cuatro engranes y tres ejes. Al aplicar un par motor de 5 lb-in al eje A, este girará 52 grados debido a las relaciones de velocidad entre los engranes y la transmisión de par a lo largo del tren de engranajes.

Cargado por

Cenia Bardales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
592 vistas4 páginas

Torsión-Ejemplo 6

Si se evita la rotación del codificador F, el ángulo que gira el extremo A es de 52 grados. El problema involucra un tren de engranajes con cuatro engranes y tres ejes. Al aplicar un par motor de 5 lb-in al eje A, este girará 52 grados debido a las relaciones de velocidad entre los engranes y la transmisión de par a lo largo del tren de engranajes.

Cargado por

Cenia Bardales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Un codificador F, utilizado para el registro en forma digital de la rotación del eje A, está conectado

al eje por medio del tren de engranes que se muestra, el cual consta de cuatro engranes y tres
ejes sólidos de acero, cada uno con diámetro d = 1/16 in. Dos de los engranes tiene un radio r y
los otros dos un radio nr, donde n = 2. Si se evita la rotación del codificador F, determine el ángulo
que gira el extremo A cuando T = 5 lb.in, ʅ = 2.4 in, G = 11.2 x 106 psi.
Analizando los engranajes B y C Analizando el eje CD
φC/D = φC – φD =
B S
C
φC = φC/D + φD (4)

φC/D =
SB = φB rB SC = φC rC
Analizando el eje AB
φC/D =
φA/B = φA – φB = SB = SC

φA = φA/B + φB (1) φB rB = φC rC φC/D = 0.138 TCD (5)

Analizando los engranajes D y E


φA/B = φ B = r C φ C / rB
D
S
φA/B = φB = r φC / 2r E

φB = 0.5 φC (3)
φA/B = 0.691 rad (2)

SD = φD rD SE = φE rE
Analizando el eje EF y como el TC TB
codificador F no gira, φF = 0 =
rc rB
φE =

TC = r (5) / 2r
φE =
TC = 2.5 lb . in (8)

SD = S E φE = 0.138 TE (7) Analizando los engranajes D y E

φD rD = φE rE TD = TC = TCD
Analizando los engranajes B y C
D F
B F
φD = rE φE / rD E
C

φD = r φE / 2r

φD = 0.5φE (6)
TB = F rB TC = F r C T D = F rD TE = F rE

F=F F=F
Sustituyendo (9) en (6) Sustituyendo (2) y (14) en (1)

φD = 0.5(0.1725) φA = 0.691 + 0.216

φD = 0.086 rad (11) φA = 0.907 rad

Sustituyendo (5) y (11) en (4) φA = 0.907 x

TD TE φC = 0.138 TCD + 0.086 (12) φA = 52o


=
rD rE Sustituyendo (8) en (12)

φC = 0.138 (2.5) + 0.086


TE = r (2.5) / 2r

TE = 1.25 lb . in (9) φC = 0.431 rad (13)

Sustituyendo (9) en (7) Sustituyendo (13) en (3)


φE = 0.138 (1.25) φB = 0.5(0.431)

φE = 0.1725 rad (10) φB = 0.216 rad (14)

También podría gustarte