[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas21 páginas

VALORES

Los valores son cualidades que motivan nuestras acciones y determinan nuestro sistema de creencias. Existen valores compartidos a nivel social, así como valores particulares para cada persona. Algunos valores importantes son los valores humanos, sociales, familiares, religiosos y personales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas21 páginas

VALORES

Los valores son cualidades que motivan nuestras acciones y determinan nuestro sistema de creencias. Existen valores compartidos a nivel social, así como valores particulares para cada persona. Algunos valores importantes son los valores humanos, sociales, familiares, religiosos y personales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Valores

SUE C. SUSUDA VALVERDE


DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
LP. ROBERTO CENICEROS REYES
¿Que son los valores?

Los valores son los principios, virtudes o cualidades que


caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se
consideran típicamente positivos o de gran importancia para
un grupo social.
Los valores motivan a las personas a actuar de una u otra
manera porque forman parte de su sistema de creencias,
determinan sus conductas y expresan sus intereses y
sentimientos.
Los valores definen los pensamientos de los individuos y la
manera cómo estos desean vivir y compartir sus experiencias
con quienes les rodean.
Existe una serie de valores que son compartidos por la
sociedad y establecen cómo deben ser los comportamientos y
actitudes de las personas, con el objetivo de alcanzar el
bienestar colectivo.
Entre los valores más importantes, destacan los valores humanos porque tienen mayor
reconocimiento y repercusión en los distintos grupos sociales. Estos valores se relacionan con el
respeto, la tolerancia, la bondad, la solidaridad, la amistad, la honestidad, el amor, la justicia, la
libertad, entre otros.

Por ejemplo, la libertad es un valor humano que poseemos todas las personas para tomar nuestras
decisiones y poder expresar nuestros sentimientos y opiniones.

Ahora bien, cuando se trata de aquellos valores que están aplicados a un grupo de personas en los
cuales se toman en cuenta las culturas y las características sociales, entonces estamos hablando de
valores culturales y valores sociales.

Los valores culturales se relacionan con las creencias y costumbres que comparte un grupo de
personas o comunidad, y los valores sociales son los principios que reconocen y aplican los miembros
de una sociedad para relacionarse entre sí.

También existen los valores éticos y morales, que se refieren a las normas y conductas,
respectivamente, practicadas en la sociedad y por los individuos.
Finalmente, en contextos más
específicos, podemos
diferenciar entre los valores
familiares, que son los que una
persona comparte con su
entorno más próximo; los
valores religiosos, específicos a
la creencia de cada uno, y los
valores personales, que son las
pautas que cada individuo se
establece en su conducta.
Los valores son las cualidades que nos Por ello, los valores forman parte de
impulsan a actuar de una u otra forma, a nuestros principios como individuos, nos
determinar de manera crítica qué caracterizan y, de igual manera, nos
consideramos correcto o incorrecto e, relacionan con las personas de nuestro
incluso, a estimar como positiva o negativa alrededor, con quienes compartimos
una situación, individuo u objeto. muchas similitudes.

Sin embargo, aunque existe un gran


Cada persona tiene establecida una escala número de valores compartidos, cada
de valores en la que determina cuáles son persona le atribuye un orden de
las posturas y conductas que debe tomar importancia diferente. Por ejemplo, en un
según sus principios o situación en la que grupo de amigos todos valoran el sentido
se encuentre, a fin de llevar una vida más de amistad, pero para algunos será más
armoniosa con quienes la rodean. importante el respeto y la lealtad, y para
otros la confianza y la honestidad.
Luego, a medida que nos
En este sentido, nos encontramos integramos en la sociedad,
Los primeros valores que
con unos valores que son conocemos y aprendemos otros
aprendemos son los que nos
compartidos y otros particulares, tipos de valores como los valores
enseñan en nuestras familias, por
que responden, por ejemplo, a un humanos, sociales, culturales o
ejemplo, el amor, el respeto y la
orden social, cultural, éticos, que complementan nuestra
gratitud.
organizacional o religioso. lista de valores personales,
virtudes y cualidades.

Cabe mencionar que, aunque los


valores tengan una connotación A continuación, se presentan los
positiva, también existe una serie tipos de valores más importantes
Los valores y su esencia son
de antivalores o valores negativos y reconocidos por las personas a
estudiados por la axiología, una
sobre los cuales muchas personas través de sus relaciones
rama de la filosofía.
determinan sus conductas y personales, actividades y espacio
acciones, como el egoísmo o el en el que se encuentran.
irrespeto.
Valores morales

Los valores morales están compuestos por un conjunto de normas y costumbres que se trasmiten desde la
sociedad a los individuos, a fin de que sean respetadas y cumplidas. Estos valores buscan mantener el
equilibrio de las buenas conductas de las personas para que diferencien lo bueno y lo malo, así como, lo
justo y lo injusto.

Valores éticos

Los valores éticos conforman unas guías de comportamiento que busca regular la conducta de los
individuos en la sociedad y se relacionan con los valores morales. Entre los valores éticos, se pueden
mencionar el respeto, la integridad, la justicia, la equidad, entre otros.

Valores universales

Los valores universales abarcan todas aquellas cualidades y principios que se consideran y reconocen
como positivos y correctos por todas las personas. Estos valores son transversales en la sociedad y no están
limitados por ningún tipo de diferencias culturales.

Los valores universales definen las conductas y normas que nos permiten llevar a cabo una convivencia
armoniosa, respetuosa, tolerante e integradora entre todos los individuos que nos rodean sin distinción
alguna porque se pueden compartir y fomentar constantemente.
Valores sociales

Los valores sociales son el conjunto de valores reconocidos en una sociedad y que determinan el
comportamiento social de las personas que conforman una comunidad.

Los valores sociales pretenden fortalecer las relaciones humanas y alcanzar el equilibrio del
bienestar social a través de las cualidades que se consideran positivas como el respeto, la justicia,
la amistad, entre otros.

Valores religiosos

Los valores religiosos están compuestos por aquellas conductas establecidas como correctas según
la religión o los dogmas que cada individuo siga. Estos valores no son impuestos por la sociedad,
sin embargo, conllevan a las cualidades y virtudes que se consideran como correctas en la
sociedad como, por ejemplo, la caridad, la solidaridad, el amor, entre otras.
Valores familiares

Los valores familiares están compuestos por una serie de principios, creencias y costumbres que se
enseñan en el hogar y que son transmitidas de generación en generación.

En familia, las personas aprenden qué es el amor, la unidad, el respeto, el sentido de pertenencia y los
lazos familiares, entre otros. Son valores de gran importancia porque constituyen la base de toda
sociedad.

Valores personales

Se denominan valores personales aquellos que cada persona considera como importantes para cubrir
sus deseos y necesidades. Por esta razón, los valores personales están adaptados a cada individuo y
definen su personalidad, estilo de vida, conducta, objetivos, entre otras cosas.

Estos valores son variables en el tiempo según las experiencias o necesidades, y parten de la idea de
actuar bajo aquellas acciones que se consideren correctas y positivas.
Valores cívicos

Los valores cívicos son aquellas conductas que se consideran positivas


para el buen y continuo desarrollo de la sociedad. Estos valores son
reconocidos por diversos grupos sociales y transmitidos de una generación
a otra, por tanto, también forman parte del legado cultural social.

Valores de la democracia

Los valores de la democracia son aquellos que buscan establecer el orden


social y progreso de los individuos. Están compuestos por valores éticos y
sociales que buscan fomentar los principios de la democracia, la
comprensión política, la libertad de pensamiento y la igualdad de
derechos, entre otros.
Valores empresariales

Se llaman valores empresariales todos aquellos valores que definen los


principios éticos y la cultura organizacional que identifica a una empresa.
Estos valores tienen como propósito generar mayores rendimientos, un
sentido de pertenencia y fomentar la cultura organizacional.

Valores profesionales

Los valores profesionales son los valores que se fundamentan en el


conocimiento y la experiencia de los individuos, todo lo cual les permite
tomar decisiones en diversas situaciones laborales. Estos valores están
relacionados con los valores éticos, morales y empresariales.
Valores humanos

Son valores humanos aquellos valores compartidos que establecen los principios y regulan las
acciones de las personas, a fin de alcanzar una convivencia saludable entre los individuos.
Los valores humanos no se ven limitados por ningún tipo de barrea cultural o religiosa, ya
que su propósito es generar bienestar a través del respeto, la solidaridad, la libertad, entre
otros.

Valores culturales

Se conoce como valores culturales el conjunto de creencias, costumbres, lenguas y tradiciones


compartidas y que identifican a un grupo de personas. Los valores culturales establecen el
sentido de pertenencia que una persona tiene con respecto a su comunidad, pueblo, ciudad y
país.

Estos valores son propios y exclusivos de un grupo de personas, de allí que establecen la
identidad cultural de los individuos.
https://www.youtube.com/watch?v=nU59m6fKWs0

https://www.youtube.com/watch?v=qy11mKVPieo
A continuación, se presenta una lista de los valores
más importantes y su significado.

Respeto: nos permite reconocer y aceptar que todas las


personas somos igual de importantes. El respeto define la forma
en que actuamos ante los demás.
Ejemplos de Amor: nos ayuda a actuar desde el bien a través del respeto y
la libertad que cada quien posee.
los valores Justicia: se trata de actuar y tomar las decisiones más
equilibradas según cada persona o situación merezca.
más Libertad: valor humano que poseemos las personas para
tomar nuestras decisiones y poder expresar nuestros
importantes sentimientos y opiniones.
Tolerancia: aceptar que todas las personas somos únicos con
las cualidades y defectos que las identifican.
Responsabilidad: es el cumplimiento de obligaciones que
fueron aceptadas o acordadas previamente.
Bondad: es el deseo de hacer el bien a otras personas.

Gratitud: se refiere a ser agradecidos con todas aquellas personas que nos
ayudan y brindan apoyo.

Humildad: capacidad de reconocer nuestras limitaciones y debilidades sin


sentir pena ni culpa.

Ejemplos de los Solidaridad: principio que nos permite dar nuestra ayuda a cualquier persona
desamparada.
valores más Lealtad: valor que nos invita a ser fieles a lo que creemos, bien se trate de una

importantes persona, regla, etc.

Perdón: se refiere a saber perdonar y pedir perdón. El perdón desiste de la


venganza.

Paciencia: es una virtud que nos permite soportar contratiempos con una
actitud madura y positiva.

Honestidad: es un valor fundamental para establecer relaciones basadas en el


respeto, la confianza y decir la verdad.
Los valores conforman las bases para alcanzar el bienestar personal y general
de todos quienes nos rodean, por lo que se consideran importantes por varias
razones.
En primer lugar, porque se relacionan con nuestros comportamientos y con la
forma en que desarrollamos nuestras vidas desde el punto de vista personal,
familiar, laboral y social, aunque su jerarquía de importancia varíe en cada uno
de estos aspectos.
Por ejemplo, en nuestros hogares aplicamos ciertos valores como el amor, la

Importancia
comunicación y la gratitud con nuestros padres, hermanos, abuelos o pareja,
para establecer una sana convivencia y el respeto mutuo.
Pero si nos encontramos en la escuela o trabajo, podemos poner en práctica

de los valores diversos valores sociales, porque actuamos desde la responsabilidad y el respeto
con aquellos que nos rodean. Incluso, si nos referimos a nuestra comunidad,
también hacemos uso de valores como la tolerancia y la solidaridad para
establecer vínculos positivos con nuestros vecinos.
En este sentido, la importancia de los valores está en reconocer los principios
que rigen nuestros comportamientos y sentimientos, y que nos motivan a ser cada
día mejores personas.
Los valores también son importantes porque sirven de guía para tomar las
decisiones correctas ante los diversos acontecimientos de la vida, y nos permiten
responsabilizarnos de nuestros actos.
ESCALA DE VALORES
Existe un gran número de valores, tanto generales como específicos, cuyo orden de
importancia varía en cada individuo o grupo social.
Por ejemplo, entre amigos existe un conjunto de valores compartidos como la amistad y
el respeto. Sin embargo, cada integrante tiene una serie de valores personales diferentes.
La escala de valores indica que existe un sistema jerarquizado en el que se priorizan
unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto.
Asimismo, los valores que se consideran más importantes son aquellos que engloban un
significado más amplio o complejo, por ejemplo, el valor del amor contiene el valor de la
amistad.
De allí que estos valores fungen como fuente de motivación y condicionan la toma de
decisiones y las acciones del ser humano.

También podría gustarte