[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas62 páginas

Optimismo Inteligente

El documento presenta reflexiones sobre la vida, el optimismo y la importancia de valores como la fe, lealtad y responsabilidad. Incluye respuestas a preguntas filosóficas, beneficios de la risa, y la necesidad de crear lazos interpersonales. También se aborda el síndrome de Burn Out y la influencia de la actitud positiva en la salud y el bienestar personal.

Cargado por

danijbolivars
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas62 páginas

Optimismo Inteligente

El documento presenta reflexiones sobre la vida, el optimismo y la importancia de valores como la fe, lealtad y responsabilidad. Incluye respuestas a preguntas filosóficas, beneficios de la risa, y la necesidad de crear lazos interpersonales. También se aborda el síndrome de Burn Out y la influencia de la actitud positiva en la salud y el bienestar personal.

Cargado por

danijbolivars
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 62

Lic. M.I. David Alvarado Cerda.

Los Mochis, Sinaloa. Julio 2016


“El éxito llega para todos

aquellos que están

ocupados buscándolo.

Henry Thorean
Las 9 respuestas de un sabio

1. Qué es lo más antiguo?


Dios, porque siempre ha existido.

 
2. Qué es lo más bello?
El Universo, porque es obra de Dios.

 
3. Cuál es la mayor de todas las cosas?
El Espacio, porque contiene todo lo creado.
 
Las 9 respuestas de un sabio

4. Qué es lo más constante?


La Esperanza, porque permanece en el hombre después
de que lo ha perdido todo.

.5. Cuál es la mejor de todas las cosas?


La Virtud, porque sin ella no existiría nada bueno.

6. Cuál es la más rápida de todas las cosas?


El Pensamiento, porque en menos de 1 minuto nos permite
volar hasta los confines del universo.
Las 9 respuestas de un sabio

7. Cuál es la más fuerte de todas las cosas?


La necesidad, porque es con lo que el hombre enfrenta
todos los peligros de la vida.

8. Cuál es la más fácil de todas las cosas?


Dar Consejos.

9. Cuál es la más difícil de todas las cosas?


Conocerse a sí mismo.
No hay día más perdido que

aquél en que no hemos reído.

Charles Spencer Chaplin,


Actor y director de cine mudo y sonoro, (1889 – 1977).
“Buscar la interpretación de la realidad basada en datos,
pero que a su vez los coloque en una posición
PROACTIVA Y CONSTRUCTIVA ante la vida.”
¡Domestícame!
 Pero, ¿qué significa “domesticar”?

 Es algo que está muy olvidado -dijo el zorro-. Significa


“crear lazos”.

 ¿Crear lazos?

 Seguro – dijo el zorro-. Si vienes por ejemplo, a las cuatro


de la tarde, te estaré esperando desde las tres y cuanto
más se aproxime la hora de la cita, más feliz me sentiré. Y
para las cuatro, me sentiré sumamente inquieto por verte y
descubriré entonces lo que vale la felicidad.
El principito
Antoine de Saint-Exupery
Burn Out
"El Síndrome del Burn Out es definido como un proceso
caracterizado por el agotamiento, decepción y pérdida de
interés, consecuencia del trabajo cotidiano desarrollado por
profesionales dedicados a las denominadas profesiones de
servicios"
Factores Protectores:

1. Inteligencia Emocional.
2. Autoestima Inteligente.
3. Optimismo Inteligente.
4. Comunic-Acción.
Test de Seligman

Experimento con equipo olímpico de natación


de los Estados Unidos
Martin Seligman.

• CARGO: Director del Centro de Psicología Positiva. Autor


de ‘La felicidad auténtica’ /
• EDAD: 64 años
• FORMACION: Doctor en Psicología por la Universidad de
Pensilvania /
• CREDO: El potencial de la psicología para incrementar la
felicidad individual y colectiva
• AFICIONES: El ‘bridge’ y la jardinería.
• SUEÑO: Que los gobiernos potencien el nivel de
satisfacción vital de los ciudadanos.
Optimistas
¿Cuáles son sus características?
• Potencial más desarrollado.
• Son más felices.
• Son persistentes.
• Son más saludables.
• Son seres activos.
• Están vacunados contra la depresión.
• Sentimientos de ánimo, entusiasmo.
• Mejor autoestima.
• Se distraen y vuelven a la carga.
• Se activan ante la adversidad.
• Acomodan la realidad para su beneficio.
• Rinden más bajo presión.
• Mayor autoconfianza.
• Mayor Tranquilidad.
• Mayor Realización.
• Viven con esperanza.
• Asumen el control.
• Son más aprobados socialmente.

• Se sienten mejor.

• Buscan alternativas.

• Aprendieron a ser optimistas


y suelen serlo por el resto de su vida.
EL PESIMISMO
Interpretación de la experiencia que falsea la realidad y
genera en nosotros diferentes versiones de miseria
emocional.

Ansiedad Frustración
Desánimo Desamparo
Apatía Desaliento
Inseguridad Depresión Indecisión
Inactividad

• Abandono de metas y tareas


• Limitación de nuestras actividades.
• El Pesimismo te arruina
El mensaje de “La Balsa”
En la historia de la humanidad
encontramos los ejemplos más
profundos para reflexionar
En 1816 una fragata francesa
encalló cerca de Marruecos.
No habían botes salvavidas. Los
restos del navío formaron la única
balsa que mantuvo a 149 personas.
La tempestad los arrastró al mar
abierto por más de 27 días sin
rumbo.
La dramática experiencia de los
sobrevivientes impresionó a un artista.
Gericault que hizo un estudio
sustancial de los detalles para esta
pintura. Él entrevistó a los
sobrevivientes, a los enfermos e
incluso vio a los muertos. Horrorizado
reprodujo la íntima realidad humana
en esa situación.
“La Balsa de la Medusa”
de Theodore Gericault
NosEn dejamos
ella derrotar,
vemos las diferentes
Figuración
Notiramos
No
dejamos
Dudamos
creemos dede de un
esforzarnos
que
todo
tenga
y de
a la deriva
actitudes humanas todas que se
acontecimiento
paranuestras
llegar
solución?
todos?
alfuerzas?
triunfo?que conmovió
manifiestan en los
a Francia, el naufragio de la momentos
límites de la vida.
nave la Medusa
Nos queda pensar
(el 2 de julio de 1816), con en que lugar
Somosestaríamos
los que nosotros.
mantenemos
repercusiones que tocaron lo
más Cuantas
laprofundo
esperanza vecesdelatravesamos
por encima de
alma humana
situacionestodo? difíciles y de que
forma las enfrentamos?
“Esperanza es decidir
triunfar en cada
Circunstancia que
nos toca Vivir”
 “VALORES ESPIRITUALES
FUNDAMENTALES EN EL
DESARROLLO PERSONAL”
“Una buena familia,

comienza con un buen

ejemplo de los padres”


1. FE
 

Tengamos FE creyendo en nosotros mismos


Dejemos de pensar en el ojalá o en el tal vez
Tengamos la seguridad que hacemos lo correcto
Inculquemos y desarrollemos la FE en nuestros
semejantes.
2. LEALTAD
 

Dejemos los juegos, seamos leales con nosotros


mismos, para ser leales en todos los roles de la
vida. En la empresa perdonamos todo menos la
deslealtad y la falta de voluntad.
3. RESPETO
 

A la opinión de los demás, no ridiculicemos ni


nos burlemos de los males y la ignorancia
ajenos; ayudemos.
4. RESPONSABILIDAD
 

Asumamos los compromisos, mantengamos el


honor y la palabra dada en el pensamiento y
acción.
5. HONESTIDAD
 

No pongamos pretextos o engañemos a los


clientes y compañeros de trabajo.
6. JUSTICIA
 

Equidad en el trato, no favoritismos. Tratar a


todos igual.
7. CORTESIA
 

Fundamental en nuestro tiempo de negocios:


Embellece al que la da y gusta al que la recibe.
9. INICIATIVA
 

Que forma parte del que piensa y busca


soluciones.
8. RAPIDEZ
 

En el servicio y en la acción, manteniendo


siempre la calidad.
 

10. AMISTAD
 

Crea un ambiente de trabajo favorable sin romper


las jerarquías y el orden
11. NACIONALISMO
 

Estamos en México y trabajamos por un mejor


país para legar un futuro más promisorio.
¡ NO PUEDE HABER CRISIS LA PROXIMA
SEMANA, MI AGENDA YA ESTA LLENA !
ÉTICA

La ética es una rama de la filosofía que se


ocupa del estudio racional de la moral, la
virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

Cómo se ha de aplicar posteriormente a


nivel individual y a nivel social, que
permite determinar si un acto ha sido
éticamente bueno o éticamente malo.
Eduardo o el optimismo …
… Sin el menor ánimo de ironía, diré que Eduardo es uno
de esos contados seres capaces de encontrarle a todo el
ángulo grato, o positivo, o hermoso.

Eduardo no se inmuta, ni deja de sonreír …

Mientras todo esto pasaba, a mí me dio por pensar que los


sonrientes hacen más por el mundo que los “serios”, los
quejumbrosos, los experimentados.

Sonreír es una buena tarea para este año.

Gaceta del Charro. Germán Dehesa.(2008)


ALEGRIA

• Don Bosco decía:

"La santidad consiste en


estar siempre alegre"
Los beneficios
de la risa
Beneficios de la risa
1. Mejora la circulación.
2. Acelera el pulso.
3. Aumenta el número de endorfinas.
4. Relaja las arterias.
5. Disminuye la presión sanguínea.
6. Beneficia la reacción inmunológica.
Los beneficios de la risa

• El optimismo, la risa y las emociones positivas,


nos sitúan en un puesto privilegiado frente a
los retos laborales.

• La risoterapia es una técnica psicológica


moderna que considera a la risa como la mejor
herramienta terapeutica.
Los beneficios de la risa

• Todos podemos aprender a ser optimistas y


disfrutar la vida.

• Una buena carcajada pone en juego hasta 400


músculos del cuerpo.
Los beneficios de la risa

• La risa es la más positiva de las emociones


porque conjuga el éxito y el placer.

• La personas no se mueren de risa, todo lo


contrario, quienes más ríen viven más, porque
la risa es una terapia que fortalece la salud.

• Un minuto de risa equivale a 45 minutos de


relajación profunda.
Los beneficios de la risa

• Un buen estado de ánimo hace que nuestros


juicios sean más benevolos con los demás y
con nosotros mismos, nos hace pensar de
manera más flexible y ayuda a nuestra
capacidad creadora.
Los beneficios de la risa

• La risa quema calorías y hace que los órganos


digestivos y el hígado se agiten produciendo
jugos gástricos y saliva que favorecen la
digestión de los alimentos.

• Un niño ríe 300 veces al día, pero conforme va


creciendo, va disminuyendo esa práctica.

• Los adultos sonríen solo 20 o 30 veces al día.


Los beneficios de la risa

• Disminuye el dolor.

• Ensancha los pulmones.

• Oxigena los tejidos.

• Se queman calorías.

• Provoca relajación.
Los beneficios de la risa
• Favorece la digestión.

• Es una terapia contra el insomnio.

• Disminuye el estrés.

• Inhibe la depresión y la ansiedad.

• Aumenta el entusiasmo y las emociones positivas.


André Rieu
1. Disfrutar del trabajo.
2. Hacer que luzcan todos.
3. Poner el buen ejemplo (coherencia).
4. Aprender de los errores.
5. Dirigir haciendo.
6. Entusiasmo que me lleve a la CALIDAD.
SE JOVEN
LA JUVENTUD NO ES UNA ETAPA
EN LA VIDA, ES UN ESTADO MENTAL
* * * *
ES TEMPLE DE LA VOLUNTAD,
CUALIDAD DE LA IMAGINACION,
VIGOR EN LAS EMOCIONES...
* * * *
LA GENTE ENVEJECE SOLO
CUANDO ABANDONA SUS IDEALES...
SE JOVEN
TU ERES TAN JOVEN COMO TU FE;

* * * *
TAN JOVEN COMO TU CONFIANZA;

* * * *
TAN JOVEN COMO TU ESPERANZA;
SE JOVEN

CUANDO TU CORAZON ESTE


CUBIERTO CON LAS NIEVES DEL
PESIMISMO Y EL HIELO DEL
ESCEPTIMISMO, ENTONCES Y
SOLO ENTONCES

¡ TU HABRAS ENVEJECIDO !
***********************
El éxito consiste en :

“Reir con frecuencia y mucho. Merecer el respeto de las


personas inteligentes y el afecto de los niños, ganar el
reconocimiento de los críticos honestos y soportar la
traición de los falsos amigos; gozar de la belleza;
descubrir lo positivo de los demás; hacer un poco mejor
al mundo, dejando detrás de tí a un hijo bueno o un jardín
cultivado, o bien porque ayudaste a un pobre; saber que
no viviste en vano y que gracias a ti una persona pudo
respirar con más tranquilidad.

Esto es haber triunfado”.

(Bessie Anderson)
NI POCO NI DEMASIADO

NO SIEMPRE GANA DISTANCIA,


EL HOMBRE QUE MAS CAMINA,
A VECES POR IGNORANCIA,
ANDAR SE VUELVE RUTINA.
NO POR GASTAR LOS ZAPATOS,
SE SABE MAS DE LA VIDA,
NI POCO NI DEMASIADO,
TODO ES CUESTION DE MEDIDA,
NI POCO NI DEMASIADO

NO SIEMPRE PIERDE SU TIEMPO


EL HOMBRE QUE MAS LO GASTA
NO HAY QUE PUJAR A DESTIEMPO
PARA GANAR LA SUBASTA
LAS HORAS DEL APURADO,
SIEMPRE SON HORAS PERDIDAS
NI POCO NI DEMASIADO
TODO ES CUESTION DE MEDIDA.
 Querido Hijo:

Mientras vivas en esta casa obedecerás las reglas. Cuando tengas tu casa
establecerás tus propias reglas. Aquí no gobierna la democracia... No hice
campaña electoral para ser tu padre, tú no votaste por mí, somos padre e hijo
por la gracia de Dios, y yo acepto respetuosamente el privilegio y la
responsabilidad de serlo . . . pero entiende esto: 
No soy uno de tus cuate.
Nuestras edades son muy diferentes.

Podemos compartir muchas cosas pero Soy Tu Padre y eso es cien veces
mejor que ser uno de tu cuate..
También soy tu amigo, pero estamos en niveles completamente distintos.
En esta casa harás lo que yo diga y no debes cuestionarme, porque todo lo
que yo ordene está movido por el gran amor que te tengo . . . Te resultará
difícil comprenderlo ……… hasta que Dios te de un hijo. Mientras tanto, por
favor, confía en mí.
 ATENTAMENTE: TU PADRE
LA FUERZA DEL AMOR
Respuestas de la Madre Teresa de Calcuta.

1. El día más bello?. Hoy.


2. La cosa más fácil?. Equivocarse.
3. El mayor obstáculo? El miedo.
4. La raíz de todos los males? El egoísmo.
5. El mayor error? La guerra.
6. La distracción más bella? El trabajo.
7. La peor derrota? El desaliento.
8. Los mejores profesores? Los niños.
9. La primera necesidad? Comunicarse.
10. El peor sentimiento? El rencor.
LA FUERZA DEL AMOR
Respuestas de la Madre Teresa de Calcuta.

11. La persona más peligrosa? La mentirosa.


12. La ruta más corta? El camino cierto.
13. La mayor satisfacción? El deber cumplido.
14. El mejor remedio? El optimismo.
15. Lo más bello de todas las cosas? El amor.
16. Las personas más necesarias? Los padres.
17. Lo más imprescindible? El hogar.
18. El mejor regalo? El perdón.
19. El sentimiento que más te bloquea? La tristeza.
20. Lo que te hace más feliz? Ser útil a los demás.
21. El mayor misterio? La muerte.
22. La sensación más agradable? La paz interior.
VOY A PASA POR LA VIDA UNA SOLA VEZ, POR
ESO, CUALQUIER COSA BUENA QUE YO PUEDA
HACER, O ALGUNA AMABILIDAD QUE PUEDA
HACER A UN SER HUMANO, DEBO HACERLA
AHORA, PORUQE NO PASARÉ DE NUEVO POR
AQUÍ.

Madre Teresa de Calcuta.


El buen ciudadano es aquel
que no puede tolerar en su
patria un poder que
pretenda hacerse superior
a las Leyes.

Cicerón
Gracias a la vida
que me ha permitido
arrancarle un instante
a la eternidad.
MUCHAS
GRACIAS
antonio.aguila@itesm.mx
33 31 05 52 07
david.alvarado@rsmi.com.mx
33 36 48 43 20

También podría gustarte