[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas19 páginas

Micosis Pulmonar: Tipos y Síntomas

Este documento resume las principales micosis pulmonares, incluyendo aspergilosis, histoplasmosis y sus síntomas, diagnóstico y tratamiento. La aspergilosis puede causar reacciones alérgicas o formar masas fúngicas en los pulmones llamadas aspergilomas. La histoplasmosis generalmente causa una infección pulmonar aguda pero puede volverse crónica. El diagnóstico de ambas enfermedades se realiza mediante exámenes de laboratorio e histopatología de muestras respiratorias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas19 páginas

Micosis Pulmonar: Tipos y Síntomas

Este documento resume las principales micosis pulmonares, incluyendo aspergilosis, histoplasmosis y sus síntomas, diagnóstico y tratamiento. La aspergilosis puede causar reacciones alérgicas o formar masas fúngicas en los pulmones llamadas aspergilomas. La histoplasmosis generalmente causa una infección pulmonar aguda pero puede volverse crónica. El diagnóstico de ambas enfermedades se realiza mediante exámenes de laboratorio e histopatología de muestras respiratorias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

GRUPO 01

MICOSIS
PULMONAR
Tejada Chambergo Andrea Paola
Vicente Vicente Leidy Pamela
MICOSIS PULMONAR
 Grupo de enfermedades del pulmón debidas de un modo primario o secundario a la
infección por hongos.
 Las micosis pulmonares primarias se caracterizan por la infección de los pulmones
como primer punto de entrada de ciertos hongos, a través de la respiración.
 La mayoría de los hongos son de vida saprófita por tanto su contagio ocurre por vía
inhalatoria y por lesiones a través de la piel

Epidemiologia
 Incidencia: 3- 56% en grupos  Crytococcus 21%
de riesgo  Candida 14%
 Aspergillus: 57%
 Otras 8%
MICOSIS
SISTEMICA, M.
PROFUNDA E
Son aquellas en las que el hongo
INFECCION
invade los tejidos subepiteliales.
MICOTICA
MICOSIS
SUPERFICIALES
Son aquellas en las que el hongo afecta
solo a piel y faneras.
MICOSIS MÁS FRECUENTES
ASPERGILOSIS

La aspergilosis es una infección causada


por un tipo de moho.
Las enfermedades que derivan de la
infección aspergilosis generalmente
afectan al aparato respiratorio, pero los
signos y la gravedad varían.
SÍNTOMAS
Los signos y síntomas de la aspergilosis varían
según el tipo de enfermedad:
Reacciones alérgicas:
Algunas personas que tienen asma o
fibrosis quística tienen una reacción alérgica al
moho aspergillus. Los signos y síntomas de
esta afección, conocida como "aspergilosis
broncopulmonar alérgica", incluyen los
siguientes:
Fiebre
Tos que puede expulsar sangre o tapones de
moco
Empeoramiento del asma
ASPERGILOMA

Cuando las personas con cavidades


pulmonares también están
infectadas con aspergillus, las
fibras fúngicas encuentran la
forma de entrar en las cavidades y
convertirse en masas enredadas
(bultos fúngicos), conocidas como
aspergilomas.
Puede que los aspergilomas no causen síntomas o causen solo una tos leve al
principio. Sin embargo, con el tiempo y sin tratamiento, los aspergilomas pueden
empeorar la afección pulmonar crónica subyacente, y es posible que cause lo
siguiente:

 Tos que a veces puede expulsar sangre (hemoptisis)


 Sibilancia
 Falta de aire
 Pérdida de peso involuntaria
 Fatiga
ASPERGILOSIS INVASIVA

Tipo más grave de aspergilosis.


Se produce cuando la infección se
exti ende rápidamente desde los
pulmones al cerebro, el corazón, los
riñones o la piel. Si no se trata, este
tipo de aspergilosis puede ser mortal.
Los signos y síntomas dependen de los órganos afectados pero, por lo
general, la aspergilosis invasiva puede causar lo siguiente:

 Fiebre y escalofríos

 Una tos que produce sangre (hemoptisis)

 Falta de aire

 Dolor en el pecho o en las articulaciones

 Dolores de cabeza o síntomas en los ojos

 Lesiones en la piel
HISTOPLASMOSIS
logía
pato
fisio
CLÍNICA
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
COMPLICACIONES DE LA HISTOPLASMOSIS PRIMARIA
HISTOPLASMOSI
S CRÓNICA
PULMONAR

También podría gustarte