"Año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
SISTEMAS Y TIPOS DE ERP
DOCENTE :DR. ROLANDO CARLOS, CANTEÑO
GAVINO.
CURSO :AUDITORIA DE TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACÍON.
CICLO :IX – GRUPO B
ALUMNO :IRVING FRITZ, TAMINCHI CELIS.
PUCALLPA – PERU
2021
DEDICATORIA:
Este trabajo se lo dedico a DIOS y a mi madre por el deseo de superación y
amor que me brinda cada día en que ha sabido guiar mi vida por el sendero de
la verdad, a fin de poder honrar a mi familia con los conocimientos adquiridos,
brindándome el futuro de su esfuerzo y sacrificio por ofrecerme un mañana
mejor.
INTRODUCCÍON
El termino ERP, acuñado por Gartner surgió a principios de los años 90 para
referirse a las aplicaciones informáticas que se presentaban como la más
reciente evolución de los sistemas de producción.
Es indudable que el ambiente competitivo en el que se vive en el ámbito
empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de
negocio que generan las ventajas competitivas de las compañías ante sus más
fuertes competidores.
BASICOS
CONSTA
DE 3 OPCIONALES
MODULOS
VERTICALES
SISTEMAS ERP. MODULARIDAD
INTEGRACIÓN DE
LA INFORMACIÓN
UNIVERSALIDAD
CARACTE
RISTICAS PARAMÉTRICOS
DEL ESTANDARIZACIÓ
SISTEMA N DE INTERFACES
SISTEMAS
ABIERTOS
CLIENTES Y/O
SERVIDOR
CONCLUSIONES:
En primer lugar, el uso de sistemas ERP permite realizar un adecuado manejo de datos,
lo que posibilita en la empresa actuar y decidir sobre la base de información confiable,
precisa y oportuna, dando además, la posibilidad de realizar análisis comparativos,
pronósticos y simulaciones, reduciendo así, en un gran porcentaje la incertidumbre y
muchos de los riegos que se enfrentan. Producto de este buen manejo de datos resultan
también beneficiados inversionistas y entidades reguladoras, por lo que estos sistemas
no sólo benefician a usuarios internos de la empresa.