Nomenclatura Arancelaria
Nomenclatura Arancelaria
ARANCELARIA
¿Qué es una Nomenclatura?
Es la Enumeración descriptiva, ordenada y metódica de
mercancías objeto de comercio internacional mediante
descripción del producto y asignación de un código
numérico .
• Estadísticas confiables
• Negociaciones Internacionales
• Control Aduanero
MERCANCÍA
Satisfacer tal o cual Ha de tener un valor en la
necesidad humana, ha de intercambiabilidad
ser útil al hombre
Las necesidades son muchas
desde lo más vital hasta lo más El valor del intercambio está
superfluo influenciado por muchas
variables, demanda, oferta, la
son mercancía todos aquellos escasez, complejidad, calidad,
bienes producidos para el exclusividad, etc.
intercambio.
Mercadería
LGA Perú
Bienes que pueden ser objeto de regímenes, operaciones y destinos aduaneros .(LGA)
SECCION PRIMERA DISPOSICIONES GENERALES
TITULO I OBJETO, DDEFINICIONES Y AMBITO DE APLICACIÓN
Artículo 2 Definiciones:
Bien susceptible de ser clasificado en la nomenclatura arancelaria y que puede ser objeto de regimenes aduaneros
No se produce para el consumo propio, sino con destino a la venta, o al cambio Diseño: rpdvperu
MERCANCÍA
NONOMNONOMMMMMMMMMMMMMMMM
ESTABLECE EL ORDEN DE CLASIFICACION DE LAS MERCANCIAS EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL Y CONSTITUYE UN SISTEMA LOGICO POR MEDIO DEL CUAL LA TOTALIDAD
MMENCLANOMENCLATURA
DE LAS MERCANCIAS ES ORDENADA SISTEMATICAMENTE EN DIVERSAS CATEGORIAS A
TRAVES DE CODIGOS NUMERICOS Y DESCRIPCIONES LO SUFICIENTEMENTE CLARAS Y
PRECISAS QUE NO DEBEN DAR LUGAR A EQUIVOCOS, DUDAS, DISCUSIONES O
IMPRECISIONES, YA FUERE POR SU COMPLEJIDAD, DIFICIL ACCESO O EXCESIVO
TECNICISMO
5052
EL CONVENIO DEL SISTEMA ARMONIZADO
a) Introducción - nomenclatura
N DESCRIPTIVA
IÓ
C METÓDICA MERCANCÍAS
E RA
U M ORDENADA
EN
+ +
Tarifa Tabla de cuotas
tributarias.
Origen árabe
“relación de”
ARANCEL
I.-El Convenio del Sistema Armonizado
a) Clases de Nomenclatura
Aplicación de
Arancelarias Gravámenes
Ubicación Inmediata
Análisis
Estadísticas Estadísticos
Orientado al detalle
del mercancía
POLIVALENTE
I.-El Convenio del Sistema Armonizado
a) Nomenclaturas Internacionales
NOMENCLATURAS INTERNACIONALES
ESTADISTICAS ARANCELARIAS
SA
19 8 8
I.-El Convenio del Sistema Armonizado
a) Mercancía
SECCION
Por la Materia Por el Uso o Función
I XV XVI XXI
1 83 84 97
CAPITULO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA
ARMONIZADO DE DESIGNACION
Y CODIFICACION DE MERCANCIAS
SECCIONES
REGLAS GENERALES
DE INTERPRETACION
CAPITULOS Y (06) RGI
SUBCAPITULOS
Específicas Genéricas
PARTIDAS
NOTAS LEGALES
19
I.-El Convenio del Sistema Armonizado
b) Estructura
XXI
97
SECCIONES 1 224 5 205 SUB-
CAPITULOS
Agrupa una o PARTIDA PARTIDA
Son la
varias Códigos Códigos
desagrega
Categorías de
mercancías
-ción de 4 de 6
De una cifras cifras
Sección
OO. OO
DESIGNACIÓN
ESPECÍFICA Ó
GENÉRICA
NÚMERO DE NÚMERO DE
CAPÍTULO ORDEN
48.04 Papel y cartón Kraft, sin estucar ni recubrir,en
bobinas (rollos) o en hojas, excepto el de las partidas
48.02 (para fines gráficos) ó 48.03 (para uso doméstico,
higiene o tocador).
Especificaciones
- 7218.10
que necesita la
mercancía o grupo
de mercancías. Segundo Nivel: Con dos guiones,
sexto digito diferente de cero.
-- 8414.51
SUBPARTIDA
PARTIDA
OO.OO.OO DESIGNACIÓN
ESPECÍFICA Ó
GENÉRICA
Existen
Existen Subpartidas
Subpartidas Cerradas;
Cerradas; de
de Primer
Primer yy Segundo
Segundo Nivel
Nivel
5605.00 Hilados metálicos e hilados metalizados,
incluso entorchados, constituidos por hilados textiles,
tiras o formas similares de las partidas 54.04 ó 54.05,
combinados con metal en forma de hilos, tiras o polvo,
o revestidos de metal.
EM
D
O
A
A
AD
IZ
O
M
ST
AD
ON
EM
AR
IZ
SI
IZ
ON
M
ST
AS
A
ON
AR
EM
SI
M
CÍ
M
AR
S
A
AN
ST
ÍA
AR
EM
SI
A
NC
C
EM
ST
A
ER
AS
CA
M
SI
M
ST
Í
TE
A
NC
ER
AS
DE
SI
A
Pimienta del género Pipper; frutos de los géneros Capsicum o
IS
09.04
CA
EM
M
CÍ
AS
ÓN
DE
AN
ER
ST
CÍ
Pimenta, secos, triturados o pulverizados
CI
AN
SI
C
ÓN
CA
ER
DE
AS
C
CI
FI
ER
CÍ
- Pimienta :
CA
0904 .10
N
DI
DE
M
IÓ
AN
CO
FI
AC
DE
ÓN
DI
C
--
Y
ER
0904 .11 Sin triturar ni pulverizar
CO
IC
ÓN
CI
ÓN
M
F
C
CA
DI
Y
ER
CI
CI
DE
ÓN
CO
--
FI
CA
M
NA
ÓN
I
FI
DE
Y
AC
CO
DI
I
N
AC
ÓN
GN
IÓ
CO
Y
IC
AC
CI
N
SI
0904 .20
F
IÓ
DE
CA
GN
DI
N
AC
IÓ
CO
FI
DE
0904 .21
SI
DI
AC
DE
Y
DO
CO
GN
SI
N
DE
ZA
DE
IÓ
AC
Y
0904 .22
SI
- - Triturados o pulverizados
AC
DO
NI
N
DE
DE
IC
IÓ
GN
F
A
DE
DI
O
IZ
NA
AD
SI
CO
ON
DE
IG
AD
IZ
M
Y
ON
S
DE
AR
IZ
N
DE
07.09
IÓ
ON
M
DO
A
Capsicum
Capsicum
DE
C
AR
EM
NA
ZA
paprika,
paprika, pimentón
pimentón
DO
AR
A
a b
ST
Diseño: rpdvperu
IG
NI
I.-El Convenio del Sistema Armonizado
b) Estructura
NOTAS LEGALES
33
I.-El Convenio del Sistema Armonizado
b) Estructura
I.-El Convenio del Sistema Armonizado
b) Estructura
I.-El Convenio del Sistema Armonizado
c) Enmienda
IV ENMIENDA 2007
- 354 series de modificaciones (tecnológicas)
-PARTIDAS: 1221, CÓDIGOS S.A. : 5224 A 5052
26 Junio de 2004(1-1-2007)
E L
N C
A E S
V ENMIENDA 2012 AR D N A
- 354 series de modificaciones (tecnológicas) UA 7
D 0 0
-PARTIDAS: 1224, CÓDIGOS S.A. : 5052 a 5205A 2
26 junio de 2009 (vigente 1-1-2012)
I.-El Convenio del Sistema Armonizado
c) Enmienda
Razones:
• Progreso Tecnológico.
• Descripción de los textos con mayor claridad.
• Adaptación a las realidades comerciales.
• Facilitación de la supervisión y control de temas
vinculados con aspectos sociales, de medio ambiente y
progreso tecnológico.
• Ciertas especies de pescados.
• Productos de bambú (red internacional sobre el bambú
y la caña FAO).
• Pesticidas establecidos en el convenio de Rótterdam.
• Sustancias que empobrecen la capa de ozono
(Protocolo de Montreal).
• Productos que contienen amianto.
I.-El Convenio del Sistema Armonizado
c) Enmienda
NANDINA 2007
DECISIÓN 653
NANDINA 2012
DECISIÓN 766
II.-Nandina
b) Estructura
Designación de la Mercancía
Código U.F.
01.01 Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos.
- Caballos:
0101.21.00 - - Reproductores de raza pura u
0101.30.00 - Asnos u
MOTIVO:
Fue necesario la aprobación de un nuevo
Arancel de Aduanas que incorpore los cambios
de la QUINTA Recomendación de Enmienda del
Concejo de Cooperación Aduanera y la
Comisión de la Comunidad Andina de Naciones
III.-El Arancel Nacional
b) Evolución-Normatividad nacional
1° 2° Capítulo
1° 2° 3º 4° 5° 6°
Subpartida del Sistema Armonizado
1° 2° 3º 4° 5° 6° 7° 8° Subpartida NANDINA
00 00.00.00 .00
Nº.C. Nº.O.
S.P. NANDINA
S.P. NACIONAL
III.-El Arancel Nacional
c) Estructura
III.-El Arancel Nacional
c) Estructura
Arancel
N° de Subpartidas
ADV % %
Nacionales
792 11 10.73
2480 6 33.61
1 4 0.01
4106 0 55.64
Total : 7379
Subpartidas
... continuará
Estructura Arancel: Secciones y Capítulos
Sección I Sección VIII Sección XV
(5) Capítulos 1-5 (3) Capítulos 41-43 (11) Capítulos 72-[77]-
83
51
Estructura Arancel: Secciones
INDICE:
IX- Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera; corcho y sus
manufacturas; manufacturas de espartería o cestería.
INDICE :
XV- Metales comunes y manufacturas de esos metales.
XVI- Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos de
grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o
reproducción de imagen y sonido en televisión, y las partes y
accesorios de estos aparatos.
XVII- Material de transporte.
XVIII- Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía,
de medida, control o precisión; instrumentos y aparatos
médicoquirúrgicos; aparatos de relojería; instrumentos musicales;
partes y accesorios de estos instrumentos o aparatos.
XIX- Armas, municiones, y sus partes y accesorios.
XX- Mercancías y productos diversos.
XXI- Objetos de arte o colección y antigüedades.
53
SA
CAPÍTULOS
ORGANIZACIÓN JERARQUICA Y
SISTEMÁTICA DE TODAS LAS
MERCANCÍAS DEL COMERCIO
INTERNACIONAL, CON EL PROPÓSITO
DE CONTAR CON UN LISTADO
ORDENADO (NOMENCLATURA) PARA
DISTINTAS APLICACIONES.
Aranceles – Estadísticas – Logística – Origen – Convenios
comerciales - etc. Diseño: rpdvperu
Bienes que pueden
ser objeto de
regímenes,
operaciones y Modo de decir o
destinos hacer con orden.
(RAE)
aduaneros .
(LGA – GTA)
Combinación de signos
que tiene un
MÉTODO QUE PERMITE
Enumeración ordenada y
descriptiva de mercancías,
LA
determinado valor
dentro
Normas,de un sistema
reglamentos
UBICACIÓN CORRECTA establecido.
basado en diversos DE LA
y procedimientos
(RAE)
criterios técnicos y
MERCANCÍA
jurídicos.
EN EL CÓDIGO DE
vigentes UNA
en el marco
jurídico nacional,
DETERMINADA NOMENCLATURA, comunitario e
LEGALMENTE SUSTENTADA. internacional (RPDVPERU)
Diseño: rpdvperu
Mercancía
B/L Flete
SPN 6 RGI
Póliza
Seguro
TPPS
DERECHO
ARANCELARIO
TÉCNICA DE CLASIFICACIÓN DE LAS MERCANCÍAS:
MERCANCIA
C.
C. M.
M. R.G.I.
R.G.I.
PARTIDA
PARTIDA
62
Técnica de Clasificación: CONOCER LA MERCANCÍA
Identificación:
Nombre Comercial.
Nombre Técnico.
Forma de Presentación.
Composición (componentes).
Función.
Usos.
63
TECNICA DE CLASIFICACION DE MERCANCIAS:
64
Las Reglas Generales Interpretativas (RGI)
Son 6 Reglas Generales Interpretativas:
Forman parte de la Nomenclatura.
Establecen principios de clasificación, aplicables a toda la Nomenclatura del
Sistema Armonizado (S.A.).
La correcta aplicación de estas RGI conduce a la determinación de la partida
que corresponde aplicar a cada mercancía.
En las RGI se establece un procedimiento de clasificación por grado de las
mercancías en el Sistema Armonizado (S.A.).
Las 5 primeras Reglas clasifican a nivel de Partida Arancelaria.
La 6ta Regla permite clasificar a nivel de Subpartida.
65
REGLAS GENERALES DE INTERPRETACIÓN
Son normas que dan las pautas y procedimientos para lograr una
correcta clasificación arancelaria.
69
NM
MERCANCÌA
REGLA 1
1° 2°
M REGLA 2 M REGLA
O a) O
b) SEXTA
M M
E E
REGLA 3
N a) N
T b) T
c)
O O
REGLA
REGLA 4
4
70
Diseño: rpdvperu
Primera Regla General Interpretativa
71
RGI – R1
Valor indicativo
Valor legal
Valor Opcional
72
Diseño: rpdvperu
• Expresa detalladamente a la mercancía
• No es posible conducir a errores.
01.05
(I-1)
74
a) PRIMERA R.G.I.
YOGURT BEBIBLE
I sabor camu Camu
contenido 1 Lt.
4
04.03
TEXTO DE PARTIDA
75
a) PRIMERA RGI
DIENTES DE
I CABALLO
05.07
(5 - 3)
76
a) Primera R.G.I.
PAPAYA REFRIGERADA
II
08.07
(8-2 )
77