[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas11 páginas

Trabajo de Estrutura Conceptos Basicos

Este documento define conceptos básicos sobre estructuras, incluyendo qué es una estructura, fuerzas, esfuerzos y momentos, condiciones estructurales como resistencia, rigidez y estabilidad, tipos de estructuras como entramadas, trianguladas y colgantes, elementos estructurales comunes como columnas y vigas, y el método de superposición para analizar estructuras sometidas a múltiples cargas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas11 páginas

Trabajo de Estrutura Conceptos Basicos

Este documento define conceptos básicos sobre estructuras, incluyendo qué es una estructura, fuerzas, esfuerzos y momentos, condiciones estructurales como resistencia, rigidez y estabilidad, tipos de estructuras como entramadas, trianguladas y colgantes, elementos estructurales comunes como columnas y vigas, y el método de superposición para analizar estructuras sometidas a múltiples cargas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

REPUBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSIDARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION COL- SEDE CIUDAD OJEDA
CATEDRA: ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL

Conceptos Básicos
Estructura I
Estudiante
Maria Ferrer #41
C.I: 27.260.353
¿QUE ES UNA
ESTRUCTURA?
Una estructura es un conjunto de elementos unidos
entre si, con la misión de soportar las fuerzas que
actúan sobre ellos. El objetivo de la estructura es
resistir cargas resultante de su uso y de su peso
propio, además de darle forma a un cuerpo, obra civil o
maquina.

Por otro lado los sistemas estructurales consisten


el ensamblaje de miembros o elementos
independientes para conformar un cuerpo (estructura)
con el objetivo de darle una solución a un problema
civil determinado. En el diseño de un sistema
estructural se toman en cuenta estos tres aspectos:
 Forma o configuración
 Materiales y dimensiones de elementos
 Cargas
 Equilibrio
FUERZA, ESFUERZO Y MOMENTO
Las estructuras se ven afectadas por fuerzas, esfuerzos y momentos.

Fuerza
Es cualquier causa capaz de deformar un cuerpo (efecto estático)
o de modificar su estado de reposo o movimiento (efecto
dinámico). Las fuerzas que actúan sobre una estructura se
llaman Cargas

• Cargas Fijas: las que no varían sobre la estructura. Siempre


tienen el mismo valor. Por ejemplo el propio peso de la estructura
y el de los cuerpos que siempre están en la estructura.

• Cargas Variables: las que pueden variar sobre la estructura con


el paso del tiempo. Ejemplos: la fuerza del aire, el peso de la
gente, la nieve, etc.

Momento
cuando la fuerza actúa sobre el objeto y su estructura a cierta
distancia, mediante un elemento que traslada esa acción de esta
fuerza hasta el objeto genera un momento. El momento va a
intentar un desplazamiento de giro o rotación del objeto. A la
distancia de la fuerza al punto de aplicación se le denomina brazo.
FUERZA, ESFUERZO Y MOMENTO
Esfuerzo
Los esfuerzos son el conjunto de fuerzas internas a las que está
sometido un cuerpo a consecuencia de las solicitaciones o acciones
que actúan sobre él. Estas fuerzas internas son el resultado de la
interacción de unas partículas del entre si.

Tracción
Un elemento trabaja a tracción, o está sometido a un esfuerzo de
tracción cuando fuerzas con la misma dirección pero en sentidos
contrarios tienden a estirarlo.
Ej: cables, cuerdas y lonas tensadas.

Compresión
Se produce compresión cuando sobre el elemento actúan fuerzas de
la misma dirección pero en sentido contrario que intentan a contraerlo.
Ej: Pilares y los cimientos.

Pandeo
Es un tipo particular de esfuerzo relacionado con la compresión en
elementos muy largos en relación con su sección transversal. Al
deformarse la estructura su centro de gravedad se aleja del eje
central, aumentando el momento de la fuerza y disminuyendo su
resistencia. Son ejemplos de elementos sometidos a pandeo los
pilares metálicos, los barrotes.
FUERZA, ESFUERZO Y MOMENTO

Torsión
Las fuerzas que actúan sobre un objeto sometido a torsión
tratan de retorcerlo , es decir, de girarlo en dos direcciones
contrarias.
Ej: herramientas de apriete.

Corte
Es un esfuerzo que provocan fuerzas perpendiculares al eje
longitudinal del elemento; aplicadas en sentidos contrarios
casi en la misma vertical que tienden a cortarlo. Ej: la cizalla
o cuchilla de corte

Flexión
Es el esfuerzo resultante de aplicar fuerzas
perpendicularmente al eje principal del elemento que
tienden a doblarlo. La flexión produce compresión en la
parte cóncava del elemento y tracción en la opuesta, la
convexa. Ej: Vigas y baldas de una estantería
CONDICIONES DE LAS
ESTRUCTURAS
Entre las tantas condiciones a la que están sujetas las estructuras existen tres
aspectos de suma importancia: la resistencia, rigidez y estabilidad.
Rigidez
La estructura no se debe deformar o por lo menos fuera
de ciertos límites. normalmente se realiza la estructura
con triangulaciones para aportar mayor rigidez.

Estabilidad
Es decir que no se incline o vuelque cuando se encuentre
sometida a fuerzas externas. Esto se puede conseguir
haciendo una base que sea lo suficientemente amplia.

Resistencia
La estructura debe ser capaz de soportar el esfuerzo al
que se va a ver sometido . El tamaño y la forma de cada
elemento es lo que hará que soporte los esfuerzos. Para
que tengan un nivel mayor de soporte, las vigas se
diseñan en determinadas formas (perfiles).
.
Además de estos aspectos conviene que la estructura sea lo mas ligera posible, de esta manera
se ahorrara material, tendrá menos cargas fijas y será más económica
TIPOS DE ESTRUCTURAS

Estructuras Entramadas
Hoy en día este tipo de estructuras son las mas usadas . Están
constituidas por barras de hormigón armado (hormigón con varillas
de acero en su interior) o acero unidas entre si de manera rígida.

Estructuras Trianguladas
Están formadas por barras unidas entre sí en forma de
triángulo. La triangulación de estas estructuras permite la
indeformabilidad geométrica y le confiere mucha rigidez.

Estructuras Colgantes
Para este tipo de estructuras se emplean cables de los cuales
colgara parte de la estructura. A estos cables se llaman tirantes,
estos llevan en sus extremos unos tensores para tensar el cable o
destensarlo a la hora de colocarlo.
TIPOS DE ESTRUCTURAS
Estructuras masivas
Son estructuras sólidas macizas que se construyen colocando
material en grandes piezas (bloques) o mediante material
continuo (como hormigón). Existe una continuidad en este tipo
de elementos estructurales de forma que, forman un todo que
opone su pesadez y masa material a las solicitaciones que
actúan sobre ella.

Estructuras Abovedadas
Son estructuras formadas por arcos y bóvedas que permiten
cubrir espacios. Los arcos y las bóvedas están formados por
piezas denominadas dovelas que trabajan resistiendo las fuerzas
que reciben y transmiten, llamadas empujes, mediante esfuerzos
de compresión.

Estructuras Laminadas
las estructuras laminares son conocidas como cáscaras
estructurales debido a que poseen forma de envoltura cuyo
grosor es mucho menor en comparación con su área y
curvatura, no obstante esto no impide que puedan resistir
cargas exteriores y que puedan sostener su propio peso.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
MAS COMUNES
Elemento tipo Columna
Es un elemento con dos dimensiones pequeñas comparadas con la
tercera dimensión. Las cargas principales actúan paralelas al eje del
elemento y por lo tanto trabaja principalmente a compresión. También
puede verse sometido a esfuerzos combinados de compresión y
flexión.
Elemento tipo Viga
Es un elemento que tiene dos de sus dimensiones mucho menores
que la otra y recibe cargas en el sentido perpendicular a la dimensión
mayor. Estas características geométricas y de carga hacen que el
elemento principalmente esté sometido a esfuerzos internos de
flexión y de cortante.
Elementos tipo Arco
Se comporta o es similar a un cable invertido aunque posee rigidez y
resistencia a flexión. Esta característica lo hace conservar su forma
ante cargas distribuidas y puntuales. Debido a su forma los esfuerzos
de compresión son mucho mas significativos que los de flexión y corte.

Elemento tipo Cable


No posee rigidez para soportar esfuerzos de flexión, compresión o
cortantes. Al someter a cargas a un cable este cambia su geometría de tal
manera que las cargas son soportadas por esfuerzos de tracción a lo
largo del elemento.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
MAS COMUNES
Elementos tipo Cercha: Es un elemento cuya área
transversal es pequeña comparada con su longitud y está
sometido a cargas netamente axiales aplicadas en sus
extremos. Estos esfuerzos de flexión son muy pequeños
comparados con sus grandes fuerzas axiales y no se tienen
en cuenta en su análisis y diseño

Elementos tipo cascaron: Pueden ser flexibles, en


este caso se denominan membranas, o rígidos y se
denominan placas.

Elementos tipo muro: Estos elementos se caracterizan por


tener dos de sus dimensiones mucho mas grandes que la
tercera dimensión y porque las cargas actuantes son
paralelas a las dimensiones grandes. Debido a estas
condiciones de geometría y carga, el elemento trabaja
principalmente a cortante por fuerzas en su propio plano.
Adicionalmente a esta gran rigidez a corte los muros también
son aptos para soportar cargas axiales siempre y cuando no
se pandeen.
MÉTODO DE SUPERPOSICIÓN

La respuesta de una estructura


debida a un numero de cargas
aplicadas simultáneamente es la
suma de las respuestas de las
cargas individuales, aplicando por
separado cada una de ellas a la
estructura; siempre y cuando para
todas las cargas aplicadas y para
la suma total de ellas los
desplazamientos y esfuerzos sean
proporcionales a las mismas.

También podría gustarte