[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas5 páginas

Disciplina Eclesiastica

Este documento define la disciplina eclesiástica como medidas reprobatorias y redentivas tomadas por una congregación hacia un miembro que cometió un pecado público. Tiene dos propósitos principales: restaurar al creyente pecador y conservar la pureza doctrinal y moral de la iglesia. Solo la iglesia en su conjunto puede aplicar la disciplina, no un pastor o junta directiva individualmente. Existen razones como herejía, violaciones a la ley moral de Dios o conducta desordenada que ameritan la disciplina, la cual

Cargado por

Faby Cortés
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas5 páginas

Disciplina Eclesiastica

Este documento define la disciplina eclesiástica como medidas reprobatorias y redentivas tomadas por una congregación hacia un miembro que cometió un pecado público. Tiene dos propósitos principales: restaurar al creyente pecador y conservar la pureza doctrinal y moral de la iglesia. Solo la iglesia en su conjunto puede aplicar la disciplina, no un pastor o junta directiva individualmente. Existen razones como herejía, violaciones a la ley moral de Dios o conducta desordenada que ameritan la disciplina, la cual

Cargado por

Faby Cortés
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DISCIPLINA ECLESIASTICA

DEFINICIÓN: Conjunto de medidas de carácter reprobatorio y redentivo


tomadas por una congregación con respecto a algún pecado
de oprobio público cometido por uno de sus miembros.

FUNDAMENTO BIBLICO: MAT. 18:15-17, 1CO. 5:1-5, GAL. 6:1

PROPOSITO: 2 grandes propósitos


1.-Restaurar al creyente que ha pecado. Mat. 18:16, Gal. 6:1 St. 5:70
2.-Conservar la pureza doctrinal y moral de la iglesia Tit. 1:3, 1Cor. 5:5,6
“La salud y la pureza de la iglesia deben ser preservadas, para que ella
aparezca delante de Dos sin mancha, revestida del manto de justicia de Cristo.” TI
7 pag 250
3.-Orden
4.-Unidad
5.-Dirección
QUIEN ES EL ENCARGADO DE EJECUTAR
LA DISCIPLINA
Como Adventistas del Séptimo Día no avalamos ningún tipo de
disciplina aplicada por un pastor, anciano o junta directiva de iglesia.
Ningún individuo ha sido investido por Dios para aplicar la disciplina
eclesiástica, esta facultad es exclusiva de la iglesia MI pag. 65.
La junta directiva de la iglesia puede recomendar a la iglesia que, en
una reunión administrativa, se separa a un miembro de la feligresía
de la iglesia, pero en ninguna circunstancia tiene derecho a tomar la
decisión final. El secretario de la iglesia solamente puede excluir un
nombre de los registros de la iglesia por voto de la iglesia tomado en
una reunión administrativa.
RAZONES PARA APLICAR DISCIPLINA MI 61,62
 Negación de la fe en principios fundamentales del Evangelio, doctrinas cardinales, o
enseñanza de doctrinas contrarias a ellas.
 Violación de la ley de Dios. Ídolos, robo, profanación, robo, juegos de azar, transgresión del
sábado.
 Violación al Séptimo mandamiento, matrimonio, conducta moral.
 Abuso sexual, niños, jóvenes, adultos vulnerables, promiscuidad, incesto, homosexualidad,
uso o distribución de pornografía.
 El nuevo casamiento de una persona divorciada, excepto el cónyuge que permaneció fiel.
 Uso de violencia física o la familiar.
 Fraude
 Conducta desordenada que traiga oprobio a la causa.
 La adhesión a movimientos divisionistas.
 La persistente negativa en cuanto a reconocer a las autoridades de la iglesia debidamente
constituidas.
 Uso, elaboración y venta de bebidas alcohólicas.
 Uso, venta o elaboración de tabaco en cualquier forma para unos humano.
 Uso, elaboración, trafico y venta de drogas y narcóticos.
TIPOS DE DISCIPLINA
 CENSURA: es una disciplina por un periodo de tiempo que la iglesia determine, en dicho
periodo, el miembro pierde sus derechos eclesiásticos. Sin embargo nadie puede
privarlo de asistir a los cultos, participar en la Santa Cena. Este tipo de disciplina no
implica rebautismos.
 EXCLUSIÓN: Es una disciplina donde se anula la afiliación del miembro a la iglesia,
eliminando así de los libros de la iglesia. Esto significa que si él quiere arreglar su
situación debe bautizarse de nuevo.

También podría gustarte