[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas25 páginas

Cultivo y Beneficios de la Hierbabuena

Este documento describe un proyecto sobre el cultivo de hierbabuena. Presenta la descripción del problema, pregunta de investigación, objetivos, justificación e hipótesis. Explica cómo cultivar hierbabuena, ya sea desde esquejes o semillas en primavera. Detalla los beneficios de la hierbabuena para la salud como aliviar dolores estomacales, acidez, dolor de cabeza y estrés. Finalmente, presenta un marco teórico sobre los usos y beneficios de la hierbabuena.

Cargado por

Gabi Chalarca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas25 páginas

Cultivo y Beneficios de la Hierbabuena

Este documento describe un proyecto sobre el cultivo de hierbabuena. Presenta la descripción del problema, pregunta de investigación, objetivos, justificación e hipótesis. Explica cómo cultivar hierbabuena, ya sea desde esquejes o semillas en primavera. Detalla los beneficios de la hierbabuena para la salud como aliviar dolores estomacales, acidez, dolor de cabeza y estrés. Finalmente, presenta un marco teórico sobre los usos y beneficios de la hierbabuena.

Cargado por

Gabi Chalarca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

CULTIVO DE

HIERBA
BUENA

Integrante: Jennifer Martínez


CONTENIDO
• Introducción •Marco teórico
• Descripción problema •Beneficios de la hierbabuena
para la salud
• Pregunta problema
•¿Como usar la hierbabuena?
• Objetivo general
•Desventajas de la
• Objetivos específicos hierbabuena
• Justificación •Tipo de investigación
• Hipótesis •Densidad de la población
• ¿Cómo se cultiva? •Dificultades que tuvimos
•Encuesta de estudiantes
• Beneficios de la
•Cronograma
hierbabuena
•Antecedentes de búsqueda
• Marco legal

TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN En el presente proyecto elaborado
entre los años 2020 y 2021 se apreciara
como tema principal la realización del
cultivo de la hierbabuena para ayudar a
mejorar los dolores estomacales en el
colegio marco Fidel Suárez. Se
conocerán las distintas actividades
propuestas para llevar a cabo un
trabajo didáctico para el aprendizaje de
la importancia de la hierba buena.
DESCRIPCIÓN
PROBLEMA
La hierbabuena es una planta herbácea, perenne de porte robusto, muy aromática con
caracteres de especies conocidas como mentas; deriva de la hibridación de la menta negra,
que tiene un tono violáceo, y la menta blanca, de un color verde más uniforme (Herbotecnia,
2009). La hierbabuena ofrece un fuerte aroma que la distingue de otro tipo de mentas. Se
cultiva normalmente en huerta, pero puede aparecer espontáneamente en terrenos húmedos
(Herbotecnia, 2009). Su tallo es pubescentes, halados, rojizos o morados, con estolones
largos de tamaño de 40 a 60 cm de altura (Herbotecnia, 2008).
Las hojas son de tipo elíptico-lanceoladas, largamente pecioladas y con el margen dentado o
aserrado, vellosas por ambos lados, de color muy verde intenso, el olor agradable se debe al
mentol, un componente de sus aceites esenciales. Las flores de menta de un tamaño muy
pequeño de colores lilas, blancas o rosadas son formadas por inflorescencias adjunta a la
axila de las hojas instaladas en la corona sobre los nudos, muy cercanos que parecen a una
espiga (ELICRISO, 2010).
Se agrupan en glomérulos los cuales se inician en la mitad del tallo pequeñas son espigas
tienen cáliz tubuloso de cinco sépalos agudos y vellosos, corola purpúrea con el limbo
dividido en cuatro lóbulos casi iguales. Sus flores son blancas o violáceas, pequeñas
regularmente estériles. Posee un olor fuerte pero menos agudo que otras mentas,
agradable y delicado; se cultiva normalmente en huerta, pero puede aparecer naturalmente
en terrenos húmedos (Herbotecnia, 2009).

2.3 Composición química de las hojas


La hoja ha sido ampliamente estudiada y contiene, entre otros componentes, aceite
esencial: mentol, mentona, cineol; flavonoides: diosmina, eriocitrina, hesperidina, narirutina,
luteolina, rutinósido, entre otros; que le da su olor tan característico y le confiere además
sus propiedades farmacológicas.
PREGUNTA
PROBLEMA
¿Que propiedades medicinales
se encontraran en la hierba
buena para que contribuya a
mejorar algunos trastornos de
salud en la comunidad educativa
marco fidel Suárez?
OBJETIVO Darle a conocer a maestros y compañeros cual es la
importancia y el beneficio sobre la yerba buena
GENERAL

• Cultivar la hierba buena para uso de nosotros mismos


los estudiantes en caso de necesitarla.
OBJETIVOS • Aromáticas medicinales con la hierba buena
• Conocer para que sirve la planta hierba buena como
ESPECÍFICO medicinal explicando a través de una charla.
• Poderle aclarar las dudad a mis compañeros o
S comunidad
• Conocer los beneficios de la planta
Se eligió esta especie porque en la actualidad no hay información
JUSTIFICACIÓN en cuanto a medición del crecimiento vegetativo como: Altura,
contenido de húmeda, biomasa, además dicha planta tiene mucha
importancia económica y medicinal ya que tiene usos múltiples.
Se hace necesario encontrar opciones visibles para un manejo y
seguimiento adecuado.
Número de repeticiones 2
Número de tratamientos 3
Total de tratamientos 6
Número de variedades experiment 1
Plantas útiles por tratamiento 6
Distancia entre repeticiones 10 cm
Distancia entre plantas 30 cm
Área total del ensayo 9.6 m³
HIPÓTESI
S
Elaborar el cultivo de la
hierbabuena para utilizarla en la
institución educativa Marco Fidel
Suárez para ayudar a los
problemas estomacales, es decir,
utilizarla como planta medicinal.
¿COMO SE
Título Título Título Título Título
•Lo ideal es sembrar
hierbabuena a partir de
CULTIVA?
•Si plantas la
hierba buena en
•Debes llenar la
maseta con
•La hierba buena
se adapta a
•Si tienes
esquejes de otra planta. una maseta debes sustraído para diversos climas.
menta en tu
Este se coloca en un elegir una grande, plantas, (también en Solo necesita luz jardín no
vaso, sumergiendo el ya que esta planta el vivero te pueden
tallo en agua para que recomendar alguno)
y mucha debes
se extiende humedad.
crezcan las raíces. fácilmente y colocar los plantarla
esquejes de hierba cerca a la
•La época ideal para buena •Debes regarla
plantar la hierba buena
•Es importante que
constantemente, hierba buena,
en la maceta le
es en la primavera. dejes un drenaje •La maceta debe para asegurarte ya que
Podemos plantar los para que respire estar protegida en que la tierra está mancharía a
brotes en un jardín o un lugar donde no le húmeda. Ten
macetas. La ventaja de
bien la planta y
de sol. La hierba la otra y
pueda circular bien cuidado en
hacerlo en la maceta es
el agua. En los
buena no tolera la echarle mucha también se
que se puede cambiar exposición directa y convertiría en
vivideros te pueden agua porque las
de sitio cuando varíe el constante a los
clima
ayudar con eso rayos solares
raíces podrían hierba buena
pudrirse
BENIFICIOS DE LA • Alivia el dolor estomacal
• Disminuye la acidez.
HIERBABUENA • Ayuda al dolor de cabeza.
• Ayuda con el estrés
• Ayuda con la acidez
MARCO LEGAL
MARCO TEÓRICO Se busca mostrarle a la comunidad (profesores,
estudiantes) los beneficios de la hierba buena ya
que tiene bastantes beneficios: Estimula la
circulación, Evita el asma y dolor de garganta,
combate el insomnio, alivia el estrés, ayuda al
dolor de cabeza, da energía.
La hierbabuena o Mentha spicata, hace honor a
su nombre, porque esta planta medicinal y
aromática tiene propiedades que coadyuvan en el
tratamiento de enfermedades digestivas, y es
reconocida también por poseer efectos calmantes,
antiespasmódicos y expectorantes.
BENEFICIOS DE LA HIERBABUENA PARA LA
SALUD
No es extraño encontrar productos a base de hierbabuena en farmacias y tiendas de productos naturales de todo el
mundo, ya que su aplicación en el ámbito de la salud y la higiene personal ha cobrado mucho auge. He aquí
algunos de sus muchos beneficios para la salud.

Mejora el mal aliento

No es extraño encontrar productos a base de hierbabuena en farmacias y tiendas de productos naturales de todo
el mundo, ya que su aplicación en el ámbito de la salud y la higiene personal ha cobrado mucho auge. He aquí
algunos de sus muchos beneficios para la salud.
De manera similar, dado que es antibacteriana y antimicrobiana, usar un enjuague bucal de hierbabuena,
combate el mal aliento y previene problemas de higiene dental ocasionados por el exceso de bacterias en la
boca.
Combate problemas respiratorios
En la medicina tradicional se acostumbra su uso para tratar congestiones nasales, resfriados y otras enfermedades
respiratorias de las vías superiores, en buena medida por su capacidad para estimular la expulsión de la flema.

¿CÓMO USAR LA HIERBABUENA?


Existen presentaciones variadas de la hierbabuena. Por ejemplo:
• El aceite esencial, es común que se emplee en aromaterapia o para aplicar masajes relajantes, en terapias de alivio para dolores
de cabeza y musculares.
• También es común su consumo en cápsulas.
• Bolsitas de té. Se usa como ayudante para eliminar grasas y toxinas.
• Cremas y tónicos para la piel. Con la finalidad de aprovechar sus bondades antisépticas.
• Pastas dentales. Se emplea para combatir el mal aliento y otros problemas bucales.
Desventajas de la hierbabuena

• Está contraindicada en personas


con patologías serias como
úlceras estomacales o
intestinales.
• Debido a que se sospecha que
puede ser abortiva, se debe evitar
su uso en el embarazo.
• Algunas de sus propiedades son
aún objeto de muchos estudios.
TIPO DE INVESTIGACIÓN
TAXONOMÍA
Reino Plantae
Filum Mentheae
Clase Magnoliopsida
Familia Lamiaceae DISEÑO METODOLÓGICO
Orden Lamiales
• Realizar una actividad lúdica
Genero Mentha
Especie M. spicata
con la hierba buena como
poniéndole sus partes, para
Raza Magnoliophyta
que sirve, sus beneficios.
DENSIDAD DE LA POBLACIÓN
DIFICULTADES Al empezar a sembrarla toda
QUE TUVIERON iba muy bien, pero en el
tiempo de la cuarentena hubo
muchas lluvias lo cual
provocaba que salieran
plagas y se comieran la
planta.
ENCUESTA DE ESTUDIANTES
CURSO 5

Encuesta a los estudiantes

20

18

16

14

12

10

0
NO SABEN SU FUNCION SABEN QUE ES UNA PLANTA LA TIENEN EN CASA

9 – 10 AÑOS 8 – 9 AÑOS 8 AÑOS


CRONOGRA
MA
Fecha de finalización:
2 de Noviembre del
2021

INICIO
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
ANTECEDENTES DE BÚSQUEDA
• https://www.google.com/search?q=leyes+de+agricultura+urbana+en+colombia&oq
=LEYES+DE+AGR&aqs=chrome.3.69i57j0l7.8991j0j7&sourceid=chrome&ie=UT F-8
• https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Paginas/Leyes.aspx
• https://es.wikipedia.org/wiki/Mentha_spicata
• https://www.google.com/search?q=que+es+la+hierbabuena&oq=QUE+ES+LA+HE
RBA+BUEN&aqs=chrome.1.69i57j0i10i13j0i10i13i30j0i10i22i30l2.8491j1j4&sou rceid=
chrome&ie=UTF-8
• https://www.google.com/search?q=imagenes+de+hierba+buena&oq=imagenes+de+
hierba+buena&aqs=chrome..69i57j0i10i22i30j0i22i30l2j0i10i22i30l2.5198j0j9&so urceid=
chrome&ie=UTF-8
• https://www.diariamenteali.com/articulo/como_cultivar_hierbabuena_en_casa_#:~:t
ext=Lo%20ideal%20es%20sembrar%20hierbabuena,un%20jard%C3%ADn%20o%
20en%20macetas.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte