Huellas de Mordedura 3
Huellas de Mordedura 3
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
OBJETIVO FORENSE
Reconocer, recolectar y analizar las HM
realizadas por un humano en objetos o
personas para su posterior cotejo con el
sospechoso.
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
CARACTERÍSTICA DE CLASE.
Permiten hacer inclusiones en categorías generales por ejemplo:
• Maxilar superior
• Maxilar inferior
• Incisivos: Rectángulos elongados
• Caninos: Triángulos. Sup: mas anchos. Inf: mas delgados
• Premolares: Triángulos dobles sup. Triángulos simples inf.
• Molares: No frecuentes. Rectángulos anchos
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
CARACTERÍSTICAS DE INDIVIDUALIDAD
Anomalías :
Posición
Ausencia de dientes en huella
Diastemas
Movilidad
Tamaño arcos
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
CARACTERISTICAS DE LA HUELLA
DE MORDEDURA
MORDEDURA ANIMAL
•Patrón rectangular
•No marcas de succión
•Laceración, perforación
profunda, avulsión de
tejido.
•Relieve y espacio de
canino.
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
MORDEDURA HUMANA
•Patrón redondo,
ovalado o elíptico
•Marcas de succión
•Abrasión superficial
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
ABORDAJE DE LAS HM
1.Fotografías
2.Recolección de muestras
3.Técnica para fijar la HM
4. Recolección de la evidencia desde el
sospechoso
• Examen extraoral
• Examen intraoral
• Toma de impresiones
5.Cotejo de datos obtenidos
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
TECNICAS PARA FIJAR LA HUELLA DE
MORDEDURA
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
RECOLECCION DE LA EVIDENCIA DESDE EL
SOSPECHOSO
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007
CONCLUSIONES HM
Categorías
•Ciertamente razonable.
• Consistente con.
• No consistente.
Fuente: “Odontologia forense”. Programa internacional de asistencia en capacitacion para la investigacion criminal (ICITAP) 27 a 29 de agosto 2007