[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas21 páginas

FARMACOTECNIA

El documento resume los conceptos fundamentales de la tecnología farmacéutica, incluyendo principios activos, excipientes, formas galénicas, fórmulas magistrales y preparados oficiales. Explica cómo los medicamentos han evolucionado desde las primeras civilizaciones hasta la industria farmacéutica moderna.

Cargado por

luisa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas21 páginas

FARMACOTECNIA

El documento resume los conceptos fundamentales de la tecnología farmacéutica, incluyendo principios activos, excipientes, formas galénicas, fórmulas magistrales y preparados oficiales. Explica cómo los medicamentos han evolucionado desde las primeras civilizaciones hasta la industria farmacéutica moderna.

Cargado por

luisa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

o

TECNOLOGIA FARMACEUTICA

se llega al
MEDICAMENTO
incluye incluye

PRINCIPIO EXCIPIENTE
ACTIVO es
MATERIA
PRIMA

se da la se da la se da el se da el
FORMULA PREPARADO O
MAGISTRA ESPECIALIDAD PREPARADO O
FORMULA
L FARMACEUTICA FORMULA NO
OFICINAL
OFICINAL
 Desde las más antiguas civilizaciones el
hombre ha utilizado como forma de alcanzar
mejoría en distintas enfermedades productos de
origen vegetal, mineral, animal o en los últimos
tiempos sintéticos. El cuidado de la salud
estaba en manos de personas que ejercen la
doble función de médicos y farmacéuticos.
Son en realidad médicos que preparan sus
propios remedios curativos, llegando alguno de
ellos a alcanzar un gran renombre en su época,
como es el caso de Galeno (130 – 200). De él
proviene el nombre de galénica, como la forma
apropiada de preparar, dosificar y administrar
los fármacos.
 En la cultura romana existían numerosas formas de administrar las
sustancias utilizadas para curar enfermedades. Así se utilizaban los
electuarios como una mezcla de varios polvos de hierbas y raíces
medicinales a los que se les añadía una porción de miel fresca. La miel
además de ser la sustancia que sirve como vehículo de los principios
activos, daba mejor sabor al preparado. En ocasiones se usaba azúcar.
También se utilizaba un jarabe, el cual ya contenía azúcar disuelta, en vez
de agua y el conjunto se preparaba formando una masa
pastosa,precisamente Galeno hizo famosa la gran triaca a la que dedicó
una obra completa, y que consistía en un electuario que llegaba a
contener mas de 60 PA. diferentes. Por la importancia de Galeno en la
Edad Media, se hizo muy popular durante esta época dejando de estar
autorizada para su uso en España en pleno siglo XX.
 Es precisamente en la edad media donde el farmacéutico se separa del
médico, siendo en Francia en donde empieza a realizar sus preparaciones
magistrales, entendida como preparación individualizada para cada
paciente de los remedios prescritos.

 También se da la aparición de los prescritos, que consistían en


medicamentos preparados industrialmente por laboratorios farmacéuticos.
Es así que las formas galénicas no adquirirán verdadero protagonismo
hasta 1940, cuando la industria farmacéutica se desarrolla y éstas
comienzan a fabricarse en grandes cantidades. Desde entonces hasta hoy
en día las maneras en que se presentan los medicamentos han
evolucionado y la diversidad que encontramos en el mercado es muy
amplia en pleno siglo XXI.
• Es una ciencia aplicada con diversas afinidades y predominios, unas
veces tecnológicas (Farmacotecnia) y otros biológicas (Biofarmacia), lo
que permite aseverar que en definitiva que hablar de farmacia Galénica es
hablar realmente de farmacia.

• La farmacia Galénica es la ciencia que estudia la transformación de P..A


en una forma galénica estable, seguro y eficaz.

• Los estudios anglosajones cambian la denominación de farmacia


Galénica por Tecnología Farmacéutica, que deben considerarse como
equivalentes. Sin embargo, esta ultima se orienta hacia la producción de
medicamentos (Especialidad Farmacéutica) sen gran escala, en la
Industria Farmacéutica. Deja así a la farmacia Galénica en el ámbito de la
elaboración de medicamentos (Preparados Galénicos)a pequeña escala en
la Oficina Farmacéutica o a mediana escala en el laboratorio de Productos
Galénicos.
• El producto galénico tiene que cumplir una misión
especifica en el organismo. Ejm.:
• Tintura de valeriana: es obtenida a partir de la raíz de
la valeriana macerada; y es utilizada como agente
tranquilizante, sedativo e inductor del sueño. El agua
de azahar es utilizado como un sedativo débil.
• Todo producto galénico debe mantener las características
de actividad farmacológica dentro de los márgenes
pertinentes es decir confiables. Ej.:

• La tintura de valeriana deberá ser administrada por gotitas


o cucharaditas según sea el peso corporal del paciente.
• Es mantener las características fisico – químicas
a través de todo el tiempo que dure el
almacenamiento y durante el uso del preparado
galénico. Ej.:

• Una crema es una emulsión de dos fases las


cuales no pueden separarse durante el tiempo
que están almacenadas en caso que si lo hicieran
faltarían tensioactivos o emulgentes.
• Conjunto de conocimientos de las operaciones materiales
ejecutadas en serie para obtención, transformación, preparación,
combinación, acondicionamiento (empaquetado y etiquetado),
almacenamiento, control y transporte de varios productos primarios
para la consecución de un medicamento, normalmente como
especialidad farmacéutica.

• Y para englobar todos los aspectos que finalmente inciden en el


medicamento se dan los siguientes conceptos:
• Es toda sustancia de naturaleza animal o vegetal
que se encuentra en determinado órgano y que al
ingresar al organismo produce un efecto
farmacológico debido a la presencia de una o
mas sustancias activas, también podemos
considerar drogas a sustancias de reino mineral
tenemos por ejemplo al NaCl.
Toda droga para llevarla a una forma
galénica necesita estar estandarizada, es
decir recolectada bajo condiciones
adecuadas, desecadas y previamente
eliminadas sus impurezas y pulverizar si
fuera necesario, todo esto con la finalidad
de estabilizar la droga.
• Todo principio activo y sus asociaciones ,
excipientes más T.F. destinadas a su
utilización en el hombre que se presenta
dotada de propiedades para prevenir,
diagnosticar tratar, aliviar y curar
enfermedades o dolencias.
• Toda sustancia, cualquiera que sea su
origen vegetal, animal o químico, a la que
se atribuye una actividad terapéutica
apropiada para constituir un
medicamento.
• Aquella sustancia que, incluida en las formas
galénicas se añade a las sustancias medicinales o
a sus asociaciones para servirles de vehículo,
posibilitar su preparación estabilidad, modificar
sus propiedades organolépticas o determinar las
propiedades físico – químicas del medicamento
y su biodisponibilidad.
• Toda sustancia activa(PA) o excipiente –
empleada en la fabricación de un
medicamento, ya sea permanezca inalterada,
se modifique o desaparezca en el transcurso
del proceso LADME.
◦ El medicamento de composición e información
definidas, de forma farmacéutica y dosificación
determinadas , preparada para su uso medicinal
inmediato dispuesto y acondicionado para su
dispensación al publico con denominación ,
embalaje, envase y etiquetado uniformes al que la
Administración del Estado otorgue autorización
sanitaria e inscriba en el registro de especialidades
farmacéuticas.
Formula Magistral El preparado
galénico destinado a un paciente
individualizado, preparado por el
farmacéutico o bajo su dirección para
cumplir expresamente una prescripción
facultativa detallada de las sustancias
medicinales que incluye según las normas
técnicas y científicas del arte
farmacéutico.
Aquel medicamento(f.galénica) elaborado y
garantizado por un farmacéutico, dispensado
en su oficina de farmacia o servicio
farmacéutico, enumerado y descrito por el
Formulario Nacional, destinado a su entrega
directa a los enfermos a los que establece
dicha farmacia o servicio farmacéutico.
 Aquella fórmula galénica(medicamento) elaborado de
acuerdo arte,experiencia,conocimiento,investigación,
destreza y garantizado por un Q. farmacéutico,
dispensado en su oficina de farmacia o servicio
farmacéutico.

También podría gustarte