Escritura en la edad media
Apartir de la escritura Capital clasica
Romana y de la cursiva Romana
aparecen dos tipos nuevos de
escritura, la Uncial y la Semiuncial.
Uncial
Es una modificacion de la
mayuscula clasicas romanas,
seguian confinadas a una altura
fija como las mayusculas
romanas.
Semiuncial
Se caracteriza por ser cursiva pero a diferencia de la uncial esta es minuscula.
Escrituras precarolinas
En el siglo V el imperio romano cayo y dividio, y con la
creacion de nuevos estados la escritura cambio.
Escritura Merovingia
Siglo VI y VII, una letra
extremadamente cursiava, enrevesada
y dificil de leer, llena de ligaduras.
Escritura Longobarda
De trazo sencillo sin complicaciones cursivas.
Escritura Visigotica o Mozarabe
Su trazado es limpio y elegante y se aplicó
Escritura
tanto a códices como a documentos públicos y
Benvetana particulares.
Escritura insular
Usada en las islas britanicas e irlanda.
Escritura carolina
Es la escritura del nuevo imperio, nace para dar unidad
grafica a europa luego de todas las diferentes escrituras
precarolinas.
La minuscula carolina era
clara y uniforme, de
formas redondeadas y legible
Escritura Gotica
La gotica es una transformacion de las
carolinas, de ser redondeadas y biend
definidas pasaron a ser llena de puntos y
angulos y rasgos verticales y mas rapida
de escribir.
Escritura humanistica o
antigua
Es casi pura imitación de la carolina de la Alta
Edad Media. fue la forma de expresión gráfica del
movimiento cultural humanista.
Fundamentalmente es un alfabeto minúsculo y es
corriente por ello denominarla minúscula
humanística.
Gracias por la atencion
Samuel Genao Aguasvivas