SISTEMA URINARIO
Anatomía y fisiología III
MAYRA GUERRERO
YOMAIRIS MARTINEZ POVEDA
TEMAS POR ABORDAR
● Definición y anatomía.
● Funciones
● Hormonas
● Formación de la orina
● El riñon
● Ureteres
● Vejiga urinaria
● Uretra
● Nefrona corpúsculos,túbulos y aparato
yuxtaglomerular.
● Enfermedades del sistema urinario.
¿QUE ES ?
Es un conjunto de órganos encargados de la producción,
almacenamiento y expulsión de la orina. A través de la orina se
eliminan del organismo los desechos nitrogenados del
metabolismo (urea, creatinina, ácido úrico) y otras sustancias
tóxicas
ANATOMÍA
● El riñón produce la orina y se
encarga del proceso de
osmorregulación.
● La orina formada en los riñones es
transportada por los uréteres hasta
la vejiga urinaria donde se almacena
hasta que sale al exterior a través de
la uretra durante el proceso de la
micción.
● La unidad básica de filtración se
denomina nefrona, cada riñón tiene
alrededor de 1 000 000 de nefrona.
FUNCIONES
Filtrar y eliminar sustancias por la orina. Mantener la homeostasis del medio interno.
Reabsorber o eliminar minerales (sodio, Producir proteinas, como la eritropoyetina
potasio, calcio, fósforo, magnesio etc) y la renina
Activar la vitamina D Regula el equilibrio ácido básico
Forma amoniaco Elimina residuos del metabolismo proteico y
elimina acido benzoico
Regula presión osmótica y oncótica del plasma Regula el volumen y composición del líquido
extracelular.
HORMONA
S de agua y con ello la
Hormona antidiurética (ADH). inhibe la secreción
producción de orina
Péptido natriurético atrial o auricular (PNA) efecto natriurético
disminuyendo la reabsorción del sodio a nivel de nefrona terminal .
Cortisol Se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de
glucocorticoides en la sangre.
Hormona paratiroidea (PTH), aumenta la reabsorción de calcio
principalmente en el tubo contorneado distal
Aldosterona. Actúa modulando la reabsorción del Na+ que ha llegado hasta la
región terminal de la nefrona
LOS
RIÑONES
Ubicación
Ambos lados de la región
dorsolumbar de la columna
vertebral, aproximadamente
entre T12 L3, situándose el
derecho en un plano inferior al
izquierdo.
LOS RIÑONES
Corte paralelo INERVACIÓN:Nervios renales que se
Zona cortical o corteza: Parte externa y es de originan en el ganglio celiaco del sistema
color rojo claro corpúsculos de Malpighi nervioso autónomo simpático,estos
nervios forman el plexo renal y en su
Zona medular: Ocupa la parte interna y es de
mayoría inervan vasos sanguíneos.
color rojo oscuro,compuesta por entre 8 y 18
formaciones triangulares llamadas pirámides
renales de Malpighi.
IRRIGACIÓN: Arterias renales derecha e
izquierda originadas en la aorta
abdominal y el retorno venoso se produce
Cápsula fibrosa renal es la más
por las venas renales derecha e izquierda
profunda,la capsula adiposa y la fascia o
y drenan en la vena cava inferior.
aponeurosis renal que es la más
superficial,
Dos tubos de 21 a 30 cm de largo.
Retroperitoneales(Mucosa,muscular,adventicia).
Peristalsis transportan la orina desde la pelvis renal a la vejiga,
desembocan formando los meatos ureterales
URÉTER
VEJIG
ES Bolsa de almacenamiento y liberación de la orina,capacidad de 300 a
450 ml,Tres capas(Mucosa,musc.detrusor y adventicia)
A Hombres anterior al recto/Mujeres anterior a la vagina e inferior
utero.
Reflujo de orina se controla mediante presión sobre los orificios
cuando la vejiga está llena/cuando no (infecciones)
URETRA Conducto que transporta la orina desde la vejiga
urinaria hasta el exterior
NEFRONA: CORPÚSCULOS,
TÚBULOS Y APARATO
YUXTAGLOMERULAR
NEFRONA
UNIDAD
FUNCIONAL
Responsable de la purificación DELsu
de la sangre;
RIÑÓN
función principal es filtrar la sangre para regular el
agua y las sustancias solubles, reabsorbiendo lo que
es necesario y excretando el resto como orina
ESTRUCTURA:
La porción glomerular o glomerulo cubierta por
capsula de Bowman
La porción tubular. El túbulo proximal, el asa
de Henle,tubulo distal y tubulo colector.
NEFRONA: CORPÚSCULOS,
TÚBULOS Y APARATO
YUXTAGLOMERULAR
TIPOS
CORTICALES
Corpúsculo situado en la zona más externa de la corteza y el
segmento tubular denominado asa de Henle.
MEDIOCORTICALES:
Sus corpúsculos renales en la región media de la corteza.
YUXTAMEDULARES:
Corpúsculo situado en la zona de la corteza próxima a la médula y el
asa de Henle larga que penetra profundamente en la pirámide
medular
TUBULOS Y ASA DE TÚBULO CONTORNEADO
PROXIMAL
HENLE Reabsorción y secreción
RAMA DESC. ASA DE
HENLE
Aumenta permeabilidad H2O
RAMA ASC. DE
HENLE
Impermeabilidad al
H2O y permeable a la
Urea.TÚBULO
CONTORNEADO DISTAL
cotransportador
sodio/cloruro
TÚBULO
COLECTOR
transportadores y
canales están
TUBULOS Y ASA DE TÚBULO CONTORNEADO
PROXIMAL
HENLE Reabsorción y secreción
RAMA DESC. ASA DE
HENLE
Aumenta permeabilidad H2O
RAMA ASC. DE
HENLE
Impermeabilidad al
H2O y permeable a la
Urea.TÚBULO
CONTORNEADO DISTAL
cotransportador
sodio/cloruro
TÚBULO
COLECTOR
transportadores y
canales están
1200 mlts sangre/650 ml es
plasma sanguineo , ⅕
filtrado. FORMACIÓN DE LA mL/min
(TFG): 125
H
24horas filtran más de 60
veces.
ORINA 105 mL/min M
Filtración Reabsorción Secreción
Contrario a la
Permite el paso Muchos de los reabsorción;algunos
de líquido desde componentes sanguíneos
componentes del plasma
el glomérulo son eliminados por
que son filtrados en el
hacia la cápsula secreción activa de las
glomérulo, regresan de
de Bowman células de los túbulos
nuevo a la sangre.
renales.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA
URINARIOCALCUL
URETRITIS O
COLICO
RENAL
NEFRITI
INSUFICIE
CO
CISTITIS
NCIA PIELONEFRI
TIS
RENAL
BIBLIOGRAFÍA
1. Audesirk, T., Audesirk, G., & Byers, B. E. (2003). Biología: La vida en la Tierra. Pearson
educación.
2. Donnersberger, A. B., & Lesak, A. E. (2002). Libro de laboratorio de anatomía y
fisiología. Editorial Paidotribo.
3. Hickman, C. P., Roberts, L. S., Larson, A., Ober, W. C., & Garrison, C. (2007). Integrated
Principles of Zoology. McGraw-Hill.
4. Kardong, K. V. (2006). Vertebrates: comparative anatomy, function, evolution. McGraw-
Hill.
5. Larradagoitia, L. V. (2012). Anatomofisiología y patología básicas. Editoria.