TRASTORNOS DE LA
PERCEPCIÓN
CLASIFICACIÓN
La psicopatología de la percepción comprende las siguientes alteraciones:
• La agnosia y la convicción corporal sin sensación.
• La anormal intensidad, cualidad y asociación de las
sensaciones
• La percepción alterada de la forma espacial;
• La extrañeza de lo percibido
• Las pseudopercepciones y percepciones engañosas o
falsas
sentimiento
pensamiento
Palabra
psiquismo del sujeto
1. Agnosia y convicción corporal sin sensación
Dos alteraciones pueden presentarse en este particular:
Lesiones cerebrales: no se produce tal integración: se aprehenden escuetamente las sensaciones. El
paciente agnósico conserva la aptitud para distinguir lo sensible, pero siendo incapaz del acto
objetivamente, no acierta con su significado.
La convicción corporal sin sensación es en cierto modo la anormalidad de la percepción
complementaria de la agnosia.
2. Intensidad, cualidad y asociación anormales de la sensación
Hiperestesia,
hipoestesia y SINESTESIA
anestesia
La intensidad de las sensacionesLa asociación anormal de
aumenta, disminuye o se anula.las sensaciones tiene dos
variedades:
SENSACIONES
SIMULTANEAS
ANORMALES
3. Percepción alterada de la forma espacial
Micropsia Macropsia Metamorfopsia
Dismegalopsia Diplopía Polioplia
4. Extrañeza de lo percibido
Esta anormalidad manifiesta sobre todo en la
personalidad asténica y en la esquizofrenia
No hay alteración de las sensaciones, sin
embargo, la realidad se presenta diferente.
5. Pseudopercepciones
La ilusión entraña percibir un objeto, sea distinto del
real que suscita la excitación de los órganos de los
sentidos, sea en diferente condición.
Pseudo-
Pareidolia Alucinación alucionaciones
- Corporeidad
- Localización en el espacio
exterior
- Frescor sensorial
- Estructura o diseño
determinado
- Constancia de la forma
- Independencia respecto
de la voluntad
6. Anormalidades de la percepción propias de cada sentido
Vista Oído Gusto y olfato Anormalidades de la
sensibilidad
No puede
a. Las imágenes a. Alucinaciones a. La impresión
evidenciarse que
eidéticas o intuitivas funcionales concreta de ligereza
haya verdaderas
b. imágenes b. Alucinaciones o pesadez
alucinaciones en
postópticas verbales b. Sensación de
estos sentidos, pues
c. Visiones fantásticas psicosensoriales ejecutar un
es difícil excluir las
d. Alucinación negativa c. Ilusiones verbales movimiento
ilusiones, dada la
psicomotrices c. Impresión de que el
naturaleza de los
suelo se mueve
órganos.
La concreta conciencia de Se investigan 2 aspectos:
la realidad exterior y el uno correspondiente al
vivir lo que se percibe con modo cómo impresiona el
los sentidos, no es objeto, otro relativo a qué
absolutamente objetiva, es lo que expresa la mente
sino fisonómica 7. Las anormalidades personal.
de la percepción y el
conjunto
de la vida psíquica
El acto de la percepción,
Aplicación del método de
normal y anormal, pone de
los experimentos de
manifiesto el modo de
diagnóstico por la
reaccionar en las
percepción
situaciones.