[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
904 vistas15 páginas

Morfología: Estructura y Tipos de Morfemas

Este documento habla sobre la morfología, que es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras. Explica que la unidad mínima de estudio es el morfema y que existen diferentes tipos de morfemas como los léxicos, gramaticales, derivativos y flexivos. También describe los prefijos, sufijos e interfijos indicando su significado y dando ejemplos de cada uno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
904 vistas15 páginas

Morfología: Estructura y Tipos de Morfemas

Este documento habla sobre la morfología, que es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras. Explica que la unidad mínima de estudio es el morfema y que existen diferentes tipos de morfemas como los léxicos, gramaticales, derivativos y flexivos. También describe los prefijos, sufijos e interfijos indicando su significado y dando ejemplos de cada uno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

MORFOLOGÍ

CURSO : LENGUAJE
GRADO: SAN MARCOS
LA MORFOLOGÍA
DEFINICIÓN:
⸭Rama de la lingüística
Morfema: Unidad mínima significativa
⸭Estudia la estructura interna de las (idea).
palabras para clasificar y formar nuevas
palabras.
⸭Unidad de estudio: morfema
Alomorfo: Son diversas formas o
posibilidades para expresar el mismo
morfema (idea). Morfema del plural en
el español es [-s] con sus
representaciones fonéticas /-s/ y /-es/
Morfo: Representación gráfica o fonética
de un morfema. Mujer(es)
Casa(s)
A. POR SU UBICACIÓN
Los morfemas que se añaden a la raíz de una palabra se llama
les
afijos. son de 3 tipos:
Prefijos: van antes del lexema a la raíz.
 Desconfianza incómodo releer
 Infijos: se unen el prefijo o el sufijo al lexema o la
raíz. panadero dormilón pececito
 Sufijos: van después de la raíz o lexema. almirante
zapatero veterinario
B. POR SU
SIGNIFICADO
1. Morfema: conocido como la raíz. es la base tanto en
la forma como en el significado de la palabra.
Lexema: Florcita Lexema: Panes
Florería Panadería
Florista Panadero
Floral Empanada
Florero
TIPOS DE MORFEMAS
Según el tipo de información que aportan y las funciones que cumplen, se clasifican
en

 LEXEMA (MORFEMAS LÉXICOS):Con significado léxico


 MORFEMAS GRAMATICALES: contenido gramatical o
relacional
 FLEXIVOS: Contenido gramatical
 Siempre detrás. Variantes de la misma palabra
 Género, número.
 DERIVATIVOS:
 Contenido léxico
 Modifican el significado; forman nuevas palabras; pueden cambiar de
categoría
 Tipos: prefijos; sufijos; afijos
 PREFIJOS: Antes del lexema. Modifican el significado
a) SUFIJOS: pueden aparecer en cadena; modifican también categorías.
b) INTERFIJOS carecen de significado; entre la raíz y el sufijo
TIPOS DE MORFEMAS
MORFEMAS

Morfemas
Morfemas
gramaticales
léxicos
AFIJOS
RAÍZ

FLEXIV DERIVATIV
OS OS

•Género •Significativos
•Número •Prefijos
•Desinencias •Sufijos
verbales •Interfijos
•Apreciativos
•Aumentativos
•Diminutivos
•despectivos
 PALABRAS DERIVADAS: formadas por un lexema
más uno o varios prefijos o sufijos (e infijos)

 Plom-izo; mini-falda; in-cómodo; contra-baj-ista

Es frecuente que los sufijos añadan un sentido apreciativo

Los prefijos y sufijos: añaden matices de significado, crean


palabras nuevas y cambian categorías gramaticales
LINKS PARA RESOLVER
DUDAS:
 https://lengua.laguia2000.com/gramatica/derivacio
n-a-traves-de-prefijos-y-sufijos
 https://www.lexico.com/es/definicion/-ano
Prefijos (algunos ejemplos)
Prefijo Significado Ejemplos
a- no anormal, apolítico
ante- anterior, en el pasado anteayer
anti- contrario, que previene antiivirus, antiataque, anticonstitucional
archi- muy, el más archimillonario, archienemigo, archivillano
auto- de o por sí mismo autosuficiente, autorretrato
bi- bis dos, segundo bilingüe, bicentenario, bisabuelo, bilateral, bisnieto

cata- hacia abajo cataplasma


co- junto con, participar cooperar, colaborar, corroborar
con- reunión, cooperación consorcio, converger
des- lo contrario de deshacer, desesperado, desanimado, destapar
des- exceso deslenguado, desvivirse
des- fuera de desterrar
Prefijos (algunos ejemplos)
Prefijo Significado Ejemplos
di- extensión, propagación dilatar, diluir,
di- dos, dividir díptero, dividir, divorcio
dis- no, oposición disculpar, discapacidad, discontinuo, disentir
en- en, dentro de encéfalo, encajonar, encrucijada, enyesar
entre- en medio, no del todo entreabrir, entrelazar, entretanto
epi- sobre, superficie, epidermis,
ex- fue en un tiempo pero ya no ex-gobernador, ex-esposa, ex-jefe
extra- (o) fuera de, demasiado extraterrestre, extraordinario, extrovertido
hemi- medio, mitad hemisferio,
hiper- mayor, superior a hipertensión, hipermercado,
im-, in- no imposible, invisible, imparable, inapropiado
infra- inferior, debajo inframundo, infraestructura, infrarrojo
Prefijos (algunos ejemplos más)
Prefijo Significado Ejemplos
inter- entre, en medio internacional, interpretar, intercambio
intra- dentro de intramural
peri- alrededor periferia
post- después postguerra, postmoderno, póstumo
pos- después de, detrás de posdata, posguerra, posterir
pre- antes, anterior a prevenir, preclásico, predestinar, preocupar
en vez de, delante,,
pro- pronombre, prólogo, proseguir, promover
ante, continuidad
re- de nuevo, otra vez recomenzar, remodelar, reanimar, revivir
re-, requete- muy requeteguapo, relisto, requetelimpio
semi- medio, a medias semicírcular, semiabierto
sub- bajo, debajo de subterráneo, subrayar, submarino, subestimar
super- encima superestrella, superponer, supermercado
trans-, tras- de un lado a otro transportar, traspasar, transplante, trasladar
Sufijos (algunos ejemplos)
Sufijo Significado Ejemplos
-aco (a) denota valor, despectivo libraco, pajarraco

-able, -ible digno de, que se puede probable, temible, intocable, increíble
-áceo aproximación rosáceo, grisáceo,
-ada, -azo golpe dado con algo puñetazo, trancazo, pedrada, patada, puñalada
-ador, -edor, -idor agente, oficio corredor, comprador, seguidor, contador
-ancia sustantivo abstracto importancia, ignorancia, extravagancia
-ano (a) gentilicio, procedencia mexicano, americano, aldeano
-ario (a) profesión, persona que boticario, concesionario, destinatario
cede o recibe algo
-bilidad capacidad, propensión probabilidad, responsabilidad, habilidad
-ción, -sión, -xión acción o efecto confusión, creación, reflexión, invención

-dero lugar donde se hace algo lavadero, comedero, bebedero, embarcadero


persona que realiza acción
-dor (a) o actividad; instrumento, hablador, diseñador, orador; lavadora,
máquina
Sufijos (algunos ejemplos más)
Sufijo Significado Ejemplos
-ero ocupación, utensilio zapatero, herrero ; fregadero, ropero
lugar donde se vende o se
-ería repara algo
zapatería, tortillería, panadería, joyería

-eño (a) forma de gentilicio; relativo a limeño, isleño, panameño; navideño


oficio o profesión; árbol
-ero (a) o planta; lugar donde se ingeniero; limonero; salero, azucarero, ropero
guarda algo
-ero (a) relativo a; aficionado a pesquero, minero; futbolero, béisbolero
-esco propio de, semejante a gigantesco, parentesco
-ico relativo a periodístico
-ico, -ín, -ito,
Martinico, pequeñín, gatito, pajarillo, viejecito,
-íllo, -cito, diminutivo; afectivo
-cillo
hombrecillo; Juanito, Rosita
-ismo doctrina, sistema, escuela;
socialismo, cristianismo; alpinismo; egoísmo,
actividad, conducta;
enfermedad hermetismo, canivalismo; reumatismo

-ísimo superlativo buenísimo, bellísimo, lindísimo


-ista ocupación artista, ciclista, profesionista, realista
Sufijos (todavía algunos ejemplos más)
Sufijo Significado Ejemplos
-itis inflamación apendicitis, conjuntivitis, otitis
-izo (a) tendencia, aproximación enfermizo, rojizo
-menta conjunto colectivo vestimenta
-mente de cierto modo finalmente, totalmente, amablemente
-miento acción o efecto nacimiento, crecimiento, aislamiento
-ón, -ote (a) aumentativo grandote, sillota, orejón, empujón
-oso (a) lleno de rabioso, luminoso, sudoroso, lluvioso
tendencia,
-oso (a) lechoso, verdoso, oloroso
aproximación
-or efecto temblor, esplendor, calor
-tor (a) instrumento, máquina extractor, reflector
femenino de algunos
-triz adjetivos y sustantivos
actriz, directriz, lombriz, motriz

que tiene en
-udo (a) peludo, barbudo, cabezudo
abundancia
-ucho despectivo flacucho, medicucho
-ura cualidad; efecto, resultado bravura, blancura; envoltura, rosadura
BIBLIOGRAFÍA

1. Real Academia Española, ortografía de la lengua española. editorial: planeta, 2012


2. https://www.youtube.com/watch?v=73ZXvzkEdtg – LINK DE MORFOLOGÍA

También podría gustarte