[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas107 páginas

Normas Internacionales de Auditoría

Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) establecen requisitos y principios que deben seguir los auditores para garantizar la calidad y fiabilidad de las auditorías. Incluyen directrices sobre la ética, el escepticismo profesional, la documentación, el control de calidad, y la comunicación de deficiencias, así como la consideración de riesgos y la obtención de evidencia adecuada. Estas normas son emitidas por el International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB) y son fundamentales para la práctica de la auditoría a nivel global.

Cargado por

Paolo Gallegos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas107 páginas

Normas Internacionales de Auditoría

Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) establecen requisitos y principios que deben seguir los auditores para garantizar la calidad y fiabilidad de las auditorías. Incluyen directrices sobre la ética, el escepticismo profesional, la documentación, el control de calidad, y la comunicación de deficiencias, así como la consideración de riesgos y la obtención de evidencia adecuada. Estas normas son emitidas por el International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB) y son fundamentales para la práctica de la auditoría a nivel global.

Cargado por

Paolo Gallegos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 107

NORMAS

INTERNACIONAL
ES
DE AUDITORÍA
(NIA)
DEFINICIÓN

Conjunto de requisitos y cualidades personales y


profesionales que debe tener un Contador Público y Auditor

Emitidas por el International Auditing and Assurance


Standards Board (IAASB)

Contiene principios básicos y procedimientos esenciales.


NIA 200:
OBJETIVOS GLOBALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y
REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA DE CONFORMIDAD CON LAS
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

• Trata de las responsabilidades globales que tiene


ALCANCE el auditor independiente cuando realiza una
auditoría

OBJETIVO • Obtención de una seguridad razonable de que los


estados financieros en su conjunto están libres de

S incorrección material
• Emisión de un informe sobre los estados
financieros
REQUERIMIENTOS

Requerimientos de ética relativos a la auditoría de


estados financieros

Escepticismo profesional

Juicio profesional

Evidencia de auditoría suficiente y adecuada y riesgo


de auditoría
Trata de las responsabilidades que tiene el
auditor al acordar los términos del encargo de
auditoría con la dirección

NIA 210:
ACUERDO DE LOS
TÉRMINOS DEL
ENCARGO DE OBJETIVOS
AUDITORÍA
 Aceptar o continuar con un encargo de
auditoría
 Determinación de si concurren las
condiciones previas a una auditoría
NIA 220:
CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORÍA DE ESTADOS
FINANCIEROS

Alcance
Trata de las responsabilidades específicas que tiene el auditor en relación con los
procedimientos de control de calidad de una auditoría

El sistema de control de calidad y la función de los equipos del encargo

La firma de auditoría tiene la obligación


Los sistemasde control de calidad son
de establecer y mantener un sistema de control
responsabilidad de la firma de auditoría
de calidad
OBJETIVOS

Implementar procedimientos de control


de calidad

la auditoría cumpla las normas


profesionales

Que el informe emitido por el auditor sea


el adecuado
NIA 230:
DOCUMENTACIÓN DE AUDITORÍA

trata de la responsabilidad que tiene el


ALCANCE auditor de preparar la documentación de
auditoría

 Evidencias para llegar a una conclusión


 Evidencias de que la auditoría se La documentación de auditoría proporciona
planificó
La documentación es útil
para propósitos adicionales
como: OBJETIVOS

Facilitar la planeación y
ejecución de la auditoría

Registro suficiente y adecuado

Facilitar la supervisión del


trabajo de auditoría

La auditoría se ejecute con


conformidad
Mantener un archivo
NIA 240:
RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN LA AUDITORÍA
DE ESTADOS FINANCIEROS CON RESPECTO AL FRAUDE

Responsabilidad en relación con la


ALCANCE prevención y detección del fraude

 Trata de las responsabilidades que tiene el  La entidad son los principales


auditor con respecto al fraude en la auditoría responsables de la prevención del
 Al auditor le concierne el fraude que da lugar a fraude.
incorrecciones materiales  Deben tener el compromiso de crear
 Para el auditor son relevantes dos tipos de una cultura de honestidad
incorrecciones intencionadas.
Responsabilidad
del auditor  Obtención de una seguridad razonable
 Trabajar bajo los principios fundamentales
del código de ética y con juicio profesional

OBJETIVO
S
 Identificar y valorar los riesgos de
incorrección material
 Obtener evidencia de auditoría suficiente y
adecuada
 Responder al fraude
NIA 250:
CONSIDERACIÓN DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y
REGLAMENTARIAS EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

• Expone la responsabilidad del auditor de tener en cuenta y asumir las leyes y


regulaciones relevantes en una auditoría
ALCANC • El incumplimiento de las leyes y regulación puede llevar a multas
E

• Obtención de evidencia de auditoría suficiente y adecuada


• Aplicación de procedimientos de auditoría específicos
OBJETIVO • Responder adecuadamente al incumplimiento
S
 Relaciona la responsabilidad del auditor de mantener
NIA 260: COMUNICACIÓN una comunicación con los encargados de la entidad
CON LOS RESPONSABLES  La comunicación es indispensable durante el proceso
DEL GOBIERNO DE LA de auditoría

ENTIDAD

OBJETIVOS
 Comunicación clara en relación con la
auditoría
 La obtención de la información necesaria
 Fomento de una comunicación eficaz
NIA 265:
COMUNICACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL CONTROL INTERNO A
LOS RESPONSABLES DEL GOBIERNO Y A LA DIRECCIÓN DE LA
ENTIDAD

Responsabilidad del auditor de El auditor debe tener un


comunicar las deficiencias conocimiento claro del
ALCANCE encontradas en el control control interno de la
interno entidad

Comunicar las
OBJETIVOS deficiencias
identificadas
LA FUNCIÓN Y EL MOMENTO DE REALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

prestar una atención Facilita la selección de


identificar y resolver
adecuada a las áreas miembros del equipo del
problemas potenciales
importantes encargo

Facilita la dirección y
la coordinación del
supervisión de los organizar y dirigir
trabajo realizado por
miembros del equipo del adecuadamente el
auditores de
encargo y la revisión de encargo de auditoría
componentes y expertos.
su trabajo.
REQUERIMIENTOS

Participación de Actividades preliminares


miembros clave del
equipo del encargo
La aplicación de los
procedimientos requeridos por
la NIA 220.

El socio y otros miembros Evaluación del cumplimiento


participaran en la de los requerimientos de ética e
planificación de auditoria independencia NIA 220.

Establecimiento de un acuerdo
tal como lo establece NIA 210.
ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN

Determinará la
Factores que naturaleza, el
objetivos del sean Considerará los momento de
Identificará las encargo en significativos resultados de empleo y la
características relación con los para la las actividades extensión de los
del encargo informes a dirección de las preliminares del recursos
emitir tareas en encargo. necesarios para
equipo. realizar el
encargo
PLAN DE AUDITORÍA

a) La naturaleza, el momento de b) La naturaleza, el momento de


realización y la extensión de los realización y la extensión de los Otros procedimientos de
procedimientos planificados para la procedimientos de auditoría auditoría planificados que se
valoración del riesgo, como posteriores planificados relativos desarrolle conforme con las
determina la NIA 315. a las afirmaciones, tal como NIA.
establece la NIA 330

DOCUMENTACIÓN
El propósito de esta NIA es establecer y proporcionar lineamientos sobre lo que  significa
un negocio

 Identificar
Al desarrollar una  Comprender los
auditoría de estados Para
Para queque sea
sea eventos
financieros posible
posible  transacciones o
prácticas
El
El auditor
auditor deberá
deberá  Que puedan tener un
Conocimiento
tener
tener oo adquirir
adquirir efecto importante
suficiente del negocio
Sobre
Sobre los
los estados
estados
financieros,
financieros, examen
examen oo en
en
el
el dictamen
dictamen de
de auditoria
auditoria
FUENTES
Experiencia
previa con la
entidad y su
industria

Documentos Discusión con


producidos por la personal de
entidad auditoría interna

Legislación Publicaciones
y relacionadas
reglamentos con la
industria
USOS DEL CONOCIMIENTO

 Evaluar riesgos
 Planear y desempeñar la
ES Marco de referencia dentro
del cual el auditor ejerce su auditoría en forma efectiva y
juicio profesional eficiente
 Evaluar evidencia de
auditoría

 Evaluar el riesgo inherente


El auditor hace juicios sobre y el riesgo de control
muchos asuntos a lo largo del  Desarrollar el plan global
curso de la auditoría de auditoría
 Reconocer circunstancias
inusuales
REQUERIMIENTOS

PROCEDIMIENTOS DE VALORACIÓN DEL RIESGO Y ACTIVIDADES RELACIONADAS

El auditor aplicará procedimientos de valoración del riesgo con el fin de disponer de una
base para identificar y valorar los riesgos de incorrección material en los estados
financieros y en las afirmaciones.

a) Indagaciones ante la
dirección y ante otras personas b) Procedimientos c) Observación e
de la entidad que, a juicio del
analíticos. (Ref: inspección. (Ref:
auditor, puedan facilitar la
identificación de los riesgos de Apartados A7-A10) Apartado A11)
incorrección material, debida a
fraude o error.
EL CONOCIMIENTO REQUERIDO DE LA ENTIDAD Y SU ENTORNO,
INCLUIDO SU CONTROL INTERNO

LA ENTIDAD Y SU ENTORNO

Factores relevantes sectoriales y normativos

La naturaleza

La selección y aplicación de políticas contables

Los objetivos y las estrategias de la entidad


CONTROL INTERNO DE LA ENTIDAD

El auditor obtendrá conocimiento del control interno relevante para la


auditoría.

Naturaleza y extensión del


Componentes del control interno
conocimiento de los controles
relevantes

Entorno de control:
Al obtener el auditor evaluará el
• la dirección, bajo la supervisión de los responsables del
diseño de dichos controles y
determinará si se han implementado, gobierno de la entidad ha establecido y mantenido una
cultura de honestidad y de comportamiento ético.
EL PROCESO DE VALORACIÓN DEL RIESGO POR LA
ENTIDAD

la identificación de los riesgos

la estimación de la significatividad de los riesgos

la valoración de su probabilidad de ocurrencia

la toma de decisiones
RIESGOS QUE REQUIEREN UNA CONSIDERACIÓN ESPECIAL DE AUDITORÍA

complejidad de
las transacciones

si el riesgo está
relacionado con
significativos y
recientes
acontecimientos
si se trata de un económicos,
riesgo de fraude contables
OBJETIVO
DEFINICIÓN:
• se refiere a la cifra o cifras
determinadas por el auditor, por debajo
del nivel de la importancia relativa
establecida para los estados
financieros en su conjunto, al objeto de
reducir a un nivel adecuadamente bajo
la probabilidad de que la suma de las
incorrecciones no corregidas y no
detectadas supere la importancia
relativa determinada para los estados
financieros en su conjunto.
REQUERIMIENTOS
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA QUE RESPONDEN A LOS RIESGOS VALORADOS
DE INCORRECCIÓN MATERIAL EN LAS AFIRMACIONES
COMPONENTES DEL RIESGO

RIESGO INHERENTE

• la probabilidad de que los estados financieros sean defectuosos


por errores, omisiones o declaraciones erróneas.

RIESGO DE CONTROL

• se produce cuando se produce un error financiero debido a la


falta de controles contables adecuados en la empresa.

RIESGO DE DETECCIÓN

• está relacionado con la posibilidad de que los procedimientos


de auditoría no detecten los errores
Establecer normas y proporcionar
lineamientos sobre los procedimientos
que deben seguirse cuando se conduce
una auditoría en un ambiente de
sistemas de información computarizada
(SIC)
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
Para el auditor de estados financieros es indispensable obtener evidencia sobre esas actividades
tercerizadas, en especial como es su control interno y la valoración de riesgos. 
Si el auditor de la entidad usuaria no puede obtener conocimiento suficiente a través de la propia entidad usuaria,
obtendrá dicho conocimiento mediante uno o más de los siguientes procedimientos:

• obteniendo un informe tipo 1 o tipo 2, si lo hubiera


• contactando con la organización de servicios.
• visitando la organización de servicios
• recurriendo a otro auditor
NIA 450
Evaluación de las Representaciones
Erróneas Identificadas Durante la Auditoría
 

La norma Internacional de auditoría 450 presenta la


responsabilidad del auditor de evaluar el efecto de las
representaciones erróneas identificadas durante la
auditoría, incluyendo las no corregidas, en los estados
financieros.

El auditor debe evaluar el efecto de las


OBJETIVO representaciones erróneas, incluyendo las no
corregidas, identificadas durante la auditoría de estados
financieros, para determinar si los estados financieros
están libres de representaciones erróneas de
importancia relativa.
Representación errónea: Diferencia entre un rubro
o partida presentada en los estados financieros y el
rubro o partida requerida por el marco de referencia
de información financiera aplicable.
DEFINICIONES
Representaciones erróneas no corregidas: Son
las representaciones erróneas que el auditor ha
identificado y reportado durante el trabajo de
auditoría, pero que no han sido corregidas por la
administración de la entidad.

REQUISITOS

Consideración
Acumulación sobre las Comunicación Evaluación del
de las representacione y corrección de efecto de las
Representació
representacion s erróneas las representacion Documentación
n escrita
es erróneas identificadas representacion es erróneas no
identificadas: durante la es erróneas corregidas
auditoría
500-599
EVIDENCIA DE
AUDITORIA
NIA 500
EVIDENCIA DE AUDITORIA

La norma internacional de Auditoría 500 presenta la responsabilidad del auditor de


diseñar y realizar procedimientos de auditoría para obtener la suficiente y apropiada
evidencia de auditoría, explicando lo que constituye la evidencia de auditoría de
estados financieros.

El auditor debe diseñar y realizar los


procedimientos de auditoría necesarios para
OBJETIVO obtener la suficiente y apropiada evidencia, que
le permitan obtener conclusiones razonables que
soportan su opinión sobre los estados financieros.
Registros contables

Lo apropiado

DEFINICIONES  Evidencia de auditoría

Experto de la administración

Suficiencia

Evidencia suficiente y apropiada de


auditoría

 Información que se va a usar como


evidencia de auditoría
REQUISITOS  Selección de las partidas para
realizar pruebas y obtener evidencia
de auditoría

Inconsistencia en o dudas sobre la


confiabilidad de la evidencia de
auditoría
NIA 501
Consideraciones Específicas para Partidas
Seleccionadas

La norma internacional de Auditoría 501 expone las consideraciones


específicas del auditor para obtener suficiente y apropiada evidencia de
auditoría relacionada a los inventarios, litigios y reclamaciones, e in formación
por segmentos, de acuerdo con las normas internacionales de auditoría 330,
500 y demás que sean relevantes.

El auditor debe obtener la suficiente y apropiada


evidencia de auditoría respecto a existencia y
condición del inventario, integridad de los litigios y
OBJETIVO
reclamaciones que afecten la entidad, y presentación
y revelación de la información por segmentos.
 
REQUISITOS

Inventario: Cuando el inventario Litigios y reclamaciones: El Información por


es un rubro de importancia auditor debe diseñar e segmentos: El auditor debe
relativa con los estados implementar los procedimientos obtener la suficiente y
financieros, el auditor debe necesarios para la identificación apropiada evidencia sobre la
obtener la suficiente y apropiada de litigios y reclamaciones que presentación y revelación de
evidencia con relación a la involucren a la entidad, y que la información por
existencia y condición del representen riesgo de segmentos, mediante el
inventario. Esta evidencia puede representación errónea de entendimiento de los
obtenerse de la revisión y importancia relativa. métodos que utiliza la
presencia en los conteos físicos, administración para
evaluación de los procedimientos determinar la información
implementados para controlar y por segmentos, y demás
registrar los resultados de los procedimientos analíticos y
conteos físicos e inspeccionar el de auditoría acordes a las
inventario. circunstancias.
NIA 505
Confirmaciones Externas

La norma Internacional de auditoría 505 trata del uso de procedimientos de


confirmación externa que debe hacer el auditor para obtener evidencia de
auditoría acorde a las normas internacionales de auditoría 330 y 500.

El auditor debe diseñar e implementar procedimientos de confirmación


externa para obtener evidencia de auditoría relevante y confiable. Esta
OBJETIVO evidencia en forma de confirmaciones externas puede ser más
confiable que la evidencia generada internamente en la entidad y
permite obtener un alto nivel de confiabilidad y seguridad que requiere
el auditor para responder a los riesgos significativos debidos a fraude
o error.
Confirmación externa

Solicitud de confirmación positiva

DEFICIONES Solicitud de confirmación negativa

No respuesta

Excepción

REQUISITOS

Negativa de la
Resultados de
administración a
Procedimientos los Evaluación de
permitir que el Confirmacione
de confirmación
auditor envié una
procedimientos la evidencia
externa de confirmación s negativas
solicitud de obtenida
externa
confirmación
NIA 510
Trabajos Iniciales de Auditoría –
Saldos Iniciales
 

La norma internacional de auditoría 510 presenta las


responsabilidades del auditor con relación a la revisión de los
saldos iniciales en los trabajos iniciales de auditoría, incluyendo
contingencias y compromisos.

Cuando el auditor conduce un trabajo de auditoría


inicial su objetivo es obtener suficiente evidencia
OBJETIVO apropiada sobre si los saldos iniciales contienen
errores significativos que puedan afectar los estados
financieros actuales.
Trabajo de auditoría inicial

DEFINICIONES
Saldos iniciales

Auditor predecesor

Procedimientos de auditoría

REQUISITOS

Conclusiones y dictamen de
auditoría
NIA 520
Procedimientos Analíticos

La norma internacional de auditoría 520 expone la responsabilidad del


auditor de efectuar procedimientos analíticos sustantivos durante la
auditoría y al final de la auditoría para ayudar a forma la conclusión general
sobre los estados financieros.
 

El auditor debe utilizar procedimientos analíticos


para obtener suficiente y apropiada evidencia de
OBJETIVO auditoría, y ayudar a formar una conclusión general
sobre los estados financieros, determinando si son
consistentes.
Procedimientos analíticos: Los procedimientos analíticos
son aplicables a grandes volúmenes de transacciones que
tienden a ser predecibles en el tiempo. De esta manera,
DEFINICION los procedimientos analíticos son las evaluaciones de la
información financiera mediante análisis de relaciones
factibles entre datos, tanto financieros como no
financieros.

Procedimientos analíticos sustantivos

REQUISITOS  Procedimientos analíticos que ayudan al formar una


conclusión general

Investigación de los resultados de los


procedimientos analíticos
NIA 530
Muestreo de Auditoría

La norma internacional de auditoría 530 trata del uso del muestreo de auditoría
estadístico y no estadístico cuando el auditor ha decidido usar muestreo de
auditoría. Esto implica el diseño y selección de la muestra de auditoría,
desarrollando pruebas de control y pruebas de detalle, evaluando los resultados
de la muestra.

Cuando el auditor decide usar muestreo de


OBJETIVO auditoría, su objetivo es proporcionar una base
razonable para extraer conclusiones sobre la
población de la que se selecciona la muestra.
DEFINICIONES REQUISITOS

Muestreo de auditoría Diseño de la muestra, tamaño y


Población selección de partidas para prueba
Riesgo de muestreo Desarrollo de procedimientos de
Riesgo de no muestreo auditoría
Anomalía Naturaleza y causa de
desviación y errores
 Unidad de muestreo
Muestreo estadístico Proyección de errores
Estratificación
Evaluación de resultados del
Error tolerable muestreo de auditoría
Tasa tolerable de desviación
NIA 540
Auditoría de Estimaciones Contables, Incluyendo
Estimaciones Contables del Valor Razonable, y
Revelaciones Relacionadas

La norma internacional de auditoría 540 presenta la responsabilidad del auditor con relación a
las estimaciones contables, aquellas partidas de los estados financieros que no pueden medirse
en forma precisa sino solo estimarse; incluidas las estimaciones contables del valor razonable y
las revelaciones relacionadas a la auditoría de estados financieros

El auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de


auditoría sobre si las estimaciones contables son razonables
OBJETIVO en los estados financieros, y si las revelaciones relacionadas
son adecuadas, de acuerdo al marco de referencia de
información financiera aplicable
DEFINICIONES

Falta de certeza de la
Estimación por puntos del
estimación:
Estimación contable: auditor o escala del auditor:
Susceptibilidad de una
Aproximación de un monto Monto o escala de montos usados
estimación contable y
monetario a falta de una para evaluar la estimación por
revelaciones relacionadas,
posible medición precisa. puntos de la administración, y se
a una imprecisión
deriva de la evidencia de auditoría
inherente en su medición.
que obtiene el auditor.
 

Resultado de una
Sesgo de la Estimación por puntos de la estimación contable:
administración: Falta de administración: Monto establecido Monto monetario real que
neutralidad en la por la administración para el resulta de la resolución de
administración en la reconocimiento y revelación en los transacciones, hechos o
preparación de la estados financieros como una condiciones fundamentales
información. estimación contable. a que se refiere la
estimación contable.
REQUISITOS

Evaluación de lo razonable en
Procedimientos de
las estimaciones contables, y
evaluación del riesgo y Representaciones escritas
determinación de las
actividades relacionadas
representaciones erróneas

Identificación y evaluación
de los riesgos de Revelaciones relacionadas
representación errónea de con las estimaciones Documentación
importancia relativa contables

Respuestas a los riesgos


evaluados de Indicadores de posible
representación errónea de sesgo de la administración
importancia relativa

Procedimientos
sustantivos adicionales
para responder a los
riesgos importantes
NIA 545 - NIA 610

JUAN ILLESCAS
NIA 545: AUDITORÍA DE MEDICIONES Y
REVELACIONES
DEL VALOR RAZONABLE

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer


normas y proporcionar lineamientos sobre la auditoría de las determinaciones y
revelaciones del valor razonable contenidas en los estados financieros. En particular, esta
NIA se refiere a las consideraciones de auditoría relativas a la valuación, presentación y
revelación de activos, pasivos y componentes específicos de capital de importancia relativa
presentados o revelados a valor razonable en los estados financieros. Las determinaciones
del valor razonable de activos, pasivos y componentes de capital pueden originarse tanto en
el registro inicial de transacciones como en cambios posteriores en el valor.
Esto implica lo
siguiente:

 Seleccionar los métodos de valuación apropiados.


 Asegurarse de que la revelación y presentación de las determinaciones del valor razonable están
de conformidad a las políticas de información de la empresa.
 El método de valuación es apropiado circunstancias dada la naturaleza del activo o pasivo que se
evalúa.
 El método de valuación es apropiado en relación al negocio, industria y entorno en el que opera la
entidad.
NIA 550: PARTES
RELACIONADAS

La norma internacional de auditoria 550 presenta las responsabilidades del auditor frente a
las relaciones y transacciones entre partes relacionadas en una auditoria de estados
financieros.

El auditor tiene la obligación de llevar a cabo procedimientos de auditoria para identificar,


evaluar y responder a los riesgos de representación errónea de importancia relativa que
surjan cuando la entidad no pueda explicar o revelar adecuadamente las relaciones,
transacciones o saldos de las partes relacionadas, de acuerdo con los requisitos del marco de
referencia, permitiendo que los usuarios de los estados financieros puedan entender su
efecto sobre los estados financieros.
Esto implica lo
siguiente:

 El auditor debe comprender las relaciones y transacciones entre partes relacionadas para
reconocer los factores de riesgo de fraude producto de las relaciones y transacciones de las
mismas.
 El auditor con base en la evidencia obtenida de la auditoria en relación a si las relaciones y
transacciones debe determinar si los estados financieros logran una representación razonable o no
inducen a error de acuerdo a marco de referencia.
 El auditor deberá estar en completa alerta a la información de las partes relacionadas al revisar los
registros y los documentos, debido a que pueden existir posibles indicios de relaciones o transacciones
que la administración no identifico o revelo al auditor con anterioridad.
NIA 560: HECHOS POSTERIORES

La norma internacional de auditoría 560 presenta las responsabilidades que tiene el auditor
con los hechos sucedidos después de realizada la auditoría de estados financieros, ya que
los estados financieros pueden ser afectados no solo por la evidencias que surgen a la fecha
de los estados financieros, sino también por aquellos hechos que se manifiestan después de
su desarrollo.
Dentro de los hechos que pueden ocurrir tenemos los siguientes tipos:

1. Aquellos hechos que ocasionaron evidencia sobre condiciones que existían en la fecha
de los Estados Financieros.
2. Aquellos hechos que ocasionaron evidencia sobre condiciones que surgieron después
de la fecha de los Estados Financieros.
Esto implica lo
siguiente:

 El auditor deberá obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría de los hechos posteriores
que se presenten desde la fecha de los estados financieros a la fecha del dictamen del auditor, y
verificar si están reflejados de acuerdo con el marco de referencia de información financiera
aplicable.
 Si hubiera hechos que llegan a conocimiento del auditor luego de la fecha de publicación de los
estados financieros, tendrá que incluir en su informe un párrafo de énfasis que describa a detalle la
razón por la que los estados financieros se han modificado.
 En ningún caso el auditor cambiara su informe, sino que agregará un adendum de las
modificaciones, o bien, hará notas aclaratorias o anexos, explicando los hechos ocurridos.
Qué es un
Adendum?

El adendum o addendum es el anexo


que se hace a cualquier documento o
escrito; adendum, significa agregado y
se usa para completar un documento; el
adendum contiene información que, por
cuestiones de olvido voluntario,
distracción o la obtención de nuevos
datos, no se encuentra en el documento
principal.
NIA 570: NEGOCIO EN MARCHA

La norma internacional de auditoria 570 se refiere a la responsabilidad del auditor en la


auditoria de los estados financieros en relación al uso por la administración del supuesto de
negocio en marcha como un supuesto para la preparación de los estados financieros. De esta
manera, algunos marcos de referencia de información financiera requieren que la entidad
elabore los estados financieros sobre la base de negocio en marcha, para lo cual la entidad
debe evaluar la capacidad de la entidad para continuar con el negocio en marcha.
La evaluación que debe realizar la administración implica hacer un juicio sobre los
resultados que se pueden alcanzar en un periodo de tiempo, teniendo en cuenta factores
como el tamaño y complejidad de la entidad, y naturaleza y condición de su negocio.
Esto implica lo
siguiente:

 El objetivo del auditor es obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoria con respecto al uso
de la administración del supuesto de negocio en marcha en la elaboración y presentación de los
estados financieros.
 En base a la evidencia el auditor debe determinar si existe alguna incertidumbre de importancia
relativa en relación a la capacidad de la entidad para continuar con el negocio en marcha,
 La dimensión y complejidad de la entidad, la naturaleza y las condiciones de su negocio, así como
el grado en que los factores externos inciden en ella, afectan al juicio relativo a los resultados de
los hechos o de las condiciones.
NIA 580: REPRESENTACIONES DE LA
ADMINISTRACIÓN

El auditor deber· obtener representaciones por escrito de la administración


sobre asuntos de importancia relativa para los estados financieros cuando no puede
esperarse razonablemente que exista otra suficiente evidencia apropiada de auditoría. La
posibilidad de malos entendidos entre auditor y la administración se reduce cuando las
representaciones orales son confirmadas por la administración por escrito.
Estas declaraciones escritas deben ser dirigidas en cartas de representación al auditor por la
administración. Además estas deben ser de fechas cercanas pero no posteriores al dictamen
del auditor de los estados financieros. Es importante que estas declaraciones se presenten de
manera escrita ya que con esto reduce las posibilidades de que hayan malos entendidos
entre la administración o la directiva de la entidad y el auditor.
Esto implica lo
siguiente:

 El auditor debe obtener las declaraciones escritas de la administración y de la directiva,


manifestándose así que se cumple responsablemente con la elaboración de los estados financieros de
manera apropiada.
 El auditor deberá corroborar información y evidencias importantes de auditoria en los estados
financieros.
 Las representaciones de la administración no pueden ser un substituto para otra evidencia de auditoría
que el auditor pudiera razonablemente esperar que esté disponible.
Por ejemplo, una representación de la administración respecto del costo de un activo no es un substituto
de la evidencia de auditoria de dicho costo que un auditor esperaría ordinariamente obtener.
NIA 600: USO DEL TRABAJO DE OTRO AUDITOR

La norma internacional de auditoria 600 presenta las consideraciones relacionadas a las


auditorias de grupo que involucran auditores de componentes o situaciones en las que el
auditor involucra a otro auditor en algún proceso dentro del desarrollo de la auditoria.
Asimismo se refiere a la posibilidad del auditor de usar el trabajo de otros auditores en la
información financiera de uno o más componentes que hacen parte de los estados
financieros del grupo. Es importante saber que cuando el auditor principal usa el trabajo de
otros auditores, el auditor principal tiene la responsabilidad de determinar cómo afectara a
la auditoria la intervención del otro, o los otros auditores.
Esto implica lo
siguiente:

 Lo primero que tiene que hacer el auditor es definir si actuara o no como el auditor de los estados
financieros de un grupo. el encargado del grupo es responsable de la dirección, supervisión y
realización de toda la auditoria del grupo, así como que se cumplan los requerimientos y
reglamentos aplicables.
 Determinar si es adecuada la razonabilidad de los Estados Financieros,
 El auditor debe tener una comunicación clara y precisa con los auditores componentes sobre el
alcance y de la información financiera proporcionada por estos, así como, la obtención de
evidenciad de auditoria suficiente y adecuada de los componentes.
NIA 610: CONSIDERACONES DEL TRABAJO DE
AUDITORÍA INTERNA

La norma internacional de auditoría 610 manifiesta que de acuerdo con la Norma


Internacional de Auditoría 315  el auditor  externo puede  determinar si es necesaria e
importante la función de  auditoría interna para el proceso de la auditoría en general.
Por tal motivo se evidencia en esta norma la responsabilidad del auditor externo respecto al
trabajo del auditor interno, sin que esto tenga que entenderse que el trabajo del auditor
interno es una ayuda directa en los procedimientos de auditoría del  auditor externo, ya que
los objetivos de la función de auditoría de ambos son diferentes, dado que los  objetivos de
la función de auditoría interna son determinados por la administración y la directiva de la
empresa. 
Esto implica lo
siguiente:

 El principal objetivo del auditor es determinar si es necesaria y pertinente la utilización del trabajo
de la auditoría interna y si este trabajo está acorde a los objetivos de la auditoría.
 El auditor externo debe documentar lo adecuado del uso del trabajo específico de los auditores
internos, cuyo trabajo debe ser documentado, revisado y supervisado de forma pertinente, y así
demostrar si la evidencia de auditoría fue suficiente para permitir que los auditores internos
saquen conclusiones razonables, además de la coherencia que exista entre los informes de los
auditores internos con los resultados del trabajo realizado por los mismos.
NIA 620 ( USO DEL TRABAJO DE UN EXPERTO)

Define las responsabilidades del auditor cuando se encuentra


hacienda la auditoria de los estados financieros y encuentra ciertas
areas en las cuales no tiene la capacidad de dictaminar ,debido a las
limitaciones en conocimientos específicos detectados , para lo cual
vincula el trabajo de una persona u organización especialista en un
campo diferente al de la contabilidad y auditoria.

OBJETIVO:
El auditor debe de definir si es necesario e importante el uso del
trabajo de un experto .
REQUISITOS

 Determinación de la necesidad de un experto.


 Naturaleza, oportunidad y alcance de los procesos
de auditoria.
 Competencia, capacidades y objetividad del experto.
 Obtención de un entendimiento del campo de
especialidad del experto.
 Convenio con el experto.
 Evaluación de la adecuación del trabajo del experto.
 Referencia al experto en el dictamen del auditor.
700-799 CONCLUSIONES Y
DICTAMEN DE AUDITORIA
NIA 700 ( EL DICTAMEN DEL AUDITOR SOBRE LOS ESTADOS
FINANCIEROS )

OBJETIVO:
El auditor debe establecer
una opinión sobre los
Define las responsabilidades que estados financieros con base
tiene el auditor para constituir una en una evaluación de las
opinión sobre los estados financieros, conclusiones generadas a
incluyendo parámetros como la partir de la evidencia
forma y el contenido del dictamen obtenida durante el
que emite producto del resultado de desarrollo de la auditoria.
una auditoria de los estados
financieros de propósito general de
una entidad , basados en las normas
internacionales de auditoria , las
cuales presentan una guía para
lograr una consistencia en el dictamen
, lo que implica credibilidad y fácil
entendimiento por parte del lector.
REQUISITOS

Formación de una opinión sobre los estados financieros Formación de una opinión.

Dictamen del auditor: Información complementaria presentada con los


 Titulo estados financieros .
 Destinatario
 Párrafo introductorio
 Responsabilidad de la
administración por los estados
financieros
 Responsabilidad del Auditor
 Opinión del auditor
 Otras responsabilidades de
informar
 Firma del auditor
 Fecha del dictamen del auditor
 Dirección del auditor
NIA 701 (MODIFICACIONES AL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE)

Esta NIA establece normas y proporciona


lineamientos para aplicarse cuando deba
modificarse el dictamen del auditor independiente.

La uniformidad en la forma y contenido de cada


dictamen modificado aumentará el entendimiento de
dichos dictámenes para el usuario.

Los dictámenes ilustrativos de esta NIA se basan en


el dictamen del auditor sobre estados financieros de
propósito general para una empresa de negocios .
NIA 705 (OPINION CALIFICADA EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR
INDEPENDIENTE )

Se refiere a las
responsabilidades del auditor
para emitir un dictamen
apropiado cuando el auditor El auditor puede
determine que luego de distinguir tres tipos
formarse una opinión sobre de opiniones ,
los estados financieros se opinión con
necesita una modificación a salvedad , negativa
esta. y abstención de
opinión

OBJETIVO:
Presentar una
opinión modificada
sobre los estados
financieros .
REQUISITOS

 Circunstancias en que se requiere una modificación a la


opinión del auditor.
 Determinación del tipo de modificación a la opinión del
auditor:
I. Opinión con salvedad
II. Opinión Negativa
III. Abstención de Opinión
 Formas y contenido del dictamen del auditor cuando se
modifica la opinión .
 Comunicaciones con los encargados del gobierno
corporativo.
NIA 706 (PARRAFOS DE ENFASIS Y PARRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN
EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE )

OBJETIVO:
Se refiere a la comunicación Una vez el auditor ha
adicional en el dictamen del formado su opinión
auditor cuando el auditor sobre los estados
determina necesario llamar la financieros , debe
atención sobre un asunto o llamar la atención de
asuntos específicos en los los usuarios haciendo
estados financieros . énfasis sobre asuntos
que a su juicio son de
tal importancia y que
son fundamentales.
REQUISITOS

Párrafos de énfasis en el dictamen


del auditor.

Párrafos de otros asuntos en el


dictamen del auditor.

Comunicaciones con los encargados


del gobierno corporativo.
NIA 710 (COMPARATIVOS)

Presenta las responsabilidades del


auditor en relación a la
información comparativa en una
auditoria de estados financieros.

OBJETIVOS :
El auditor debe obtener la suficiente y
apropiada evidencia de auditoria sobre si
la información comparativa incluida en
los estados financieros esta presentada de
acuerdo al marco de referencia de
información financiera aplicable y cumple
con los requisitos pertinente .
Procedimientos de
auditoria.

Dictamen de
auditoria
NIA 720 (OTRA INFORMACION EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS
FINANCIEROS AUDITADOS

Aborda las responsabilidades del auditor


en relación a otra información en
documentos que contienen estados
financieros auditados y el dictamen
correspondiente del auditor.

OBJETIVO:
El auditor debe responder
oportunamente y apropiadamente
cuando los documentos que contiene los
estados financieros auditados y el
dictamen del auditor incluyen otra
información que puede afectar su
credibilidad.
Consideración de otra
información.

Inconsistencias
materiales

Errores materiales de
hecho
NIAS 800 - 899
NIAS APLICADAS A LA REVISIÓN, EVALUACIÓN Y
VERIFICACIÓN DE ÁREAS CONTABLES ESPECIALIZADAS.
NIA 800
CONSIDERACIONES ESPECIALES-AUDITORÍAS DE
ESTADOS FINANCIEROS ELABORADOS DE ACUERDO
CON MARCOS DE PROPOSITOSITO ESPECIAL

 Los estados financieros de  Una circulación o uso limitado y por


propósito especial son aquellos proveer en mayor detalle algunas
que son elaborados con la partidas u operaciones, es
intención de cumplir característica de estos EEFF, en
requerimientos específicos o para consecuencia, los estados
satisfacer requerimientos financieros de propósito especial
específicos de ciertos usuarios pueden derivar de cierta clase de
que demanden la información información especial y confidencial.
financiera.
AUDITORÍA A ESTADOS FINANCIEROS DE PROPÓSITO ESPECIAL

El auditor debe asegurar el acuerdo con el cliente en cuanto a la auditoría


con propósito especial a realizar, la forma y contenido del dictamen que va
a emitir, en relación con:

• Un juego de estados financieros preparados de conformidad con otra base


comprensiva o integral de contabilidad.

• Un componente, elemento, cuenta o renglón específico de un juego de


estados financieros de propósito especial, como un solo estado financiero.

• Cumplimiento de convenios o con acuerdos contractuales, o estipulación


reglamentaria, relacionadas con estados financieros auditados.

• Presentaciones financieras para cumplir con convenios o con acuerdos


contractuales, o estipulación reglamentaria

• Estados financieros resumidos.

• Otros informes con finalidad especial


ALCANCES DE LA PRESENTE NIA

 Esta NIA está vigente para las auditorías de estados financieros de los
ejercicios que inicien en o después del 15 de diciembre 2009
 El objetivo del auditor, al aplicar las NIA en una auditoría de estados
financieros preparados de acuerdo con un marco de referencia de propósito
especial (por ejemplo preparados con un marco de referencia con fines
tributarios), es entender adecuadamente las consideraciones especiales que
son importantes para:
(a) La aceptación del trabajo;
(b) La planeación y ejecución de ese trabajo, y
(c) La formación de una opinión y la emisión del dictamen correspondiente
 Esta NIA no invalida los requisitos de otras NIA, ni pretende abordar todas las
consideraciones especiales que pueden ser relevantes en las circunstancias
del trabajo.
NIA 805
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Y DE
ELEMENTOS ESPECÍFICOS, CUENTAS O PARTIDAS DE UN ESTADO
FINANCIERO

 Las consideraciones  General y comúnmente, las  Elementos específicos de un


especiales en la auditoria de notas relacionadas contienen estado financiero o
elementos específicos, un resumen de las políticas simplemente "elemento"
pueden estar preparados de contables importantes y otras significa una parte u
acuerdo con un marco de aclaraciones importantes para componente, unas cuentas o
referencia de propósito el estado financiero y su partidas que son engranajes de
especial o general e incluyen respectivo análisis por parte un determinado estado
las notas relacionadas con de los interesados financiero con propósito
los elementos específicos y especial.
demás información
estratégica
AUDITORÍA A EEFF INDIVIDUALES O ELEMENTOS O
PARTIDAS

En una auditoría financiera los objetivos suelen ir más allá de la emisión de una opinión sobre si
los estados financieros han sido elaborados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo
con el marco de referencia de información financiera aplicable, algunos contratos de auditoría
pueden suponer objetivos adicionales o auditorías sobre partidas o elementos específicos entre
ellos obligaciones de auditoría de propósito especial o de información adicional.
Cuando los auditores hayan detectado falta de conformidad con las NIIF en cuestiones de
aplicación de los criterios de reconocimiento , valuación revelación y presentación establecidos
en las NIIF o informen sobre la eficacia del control interno, áreas críticas relacionadas con
partidas específicas, etc. Por lo tanto, los encargos de auditoría para informar sobre un estado
financiero individual o una cuenta, partida o elemento concreto de un estado financiero se
circunscriben dentro de la NIA 805 que pueden incluir también objetivos adicionales.
Alcances de la presente NIA
Esta NIA está vigente por periodos que empiezan él, o
después del, 15 de diciembre 2009. En el caso de
auditorías de estados financieros individuales o de
elementos específicos, cuentas o partidas de un
estado financiero preparado a una fecha específica,
esta NIA, está vigente para las auditorías de dicha
información preparada a dicha fecha o después del 14
de diciembre 2010.
NIA 810
TRABAJOS PARA DICTAMINAR SOBRE ESTADOS FINANCIEROS
CONDENSADOS

Se denomina información financiera intermedia o condensada al conjunto de información


financiera, ya sea completa o condensada, que se refiera a un periodo más pequeño que el
periodo contable anual de la empresa, se deriva de los estados financieros de propósito
general, pero que contiene menos detalles que los estados financieros, aun cuando brinda
una presentación estructurada, consistente con la presentada por los estados financieros
anuales cuyo contenido mínimo de la información financiera intermedia es: Un estado de
situación financiera condensado, un estado de resultados integral y otro resultado
condensado, un estado de flujo de efectivo condensado, un estado de cambios en el
patrimonio condensado y algunas notas explicativas seleccionadas, pero que dan
explicaciones sobre la manera de ejecutar la información de esta forma (condensación).
Objetivo de la presente NIA
El fin de la presente Norma es establecer el contenido mínimo de la información
financiera intermedia, así como prescribir los criterios para el reconocimiento y la
medición que deben ser seguidos en los estados financieros intermedios, ya se
presenten de forma completa o condensada. La información financiera intermedia, si
se presenta en el momento oportuno y contiene datos fiables, mejora la capacidad
que los inversionistas, prestamistas y otros usuarios tienen para entender la
capacidad de la entidad para generar beneficios y flujos de efectivo, así como su
fortaleza financiera y liquidez.

ALCANCE DE LA PRESENTE NIA

Esta NIA está vigente para las auditorias de estados


financiero por ejercicios inicien en o después del 15 de
diciembre 2009.
NIAS 900 - 999
NIAS APLICADAS A LA REVISIÓN,
EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN DE ÁREAS
CONTABLES ESPECIALIZADAS.
NIA 910
TRABAJOS DE REVISIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

 El objetivo de la presente Norma Internacional  La presente NIA se dirige hacia la revisión


de Auditoría (NIA) es consolidar normas de los EEFF . No obstante, se deberá aplicar
metodológicas y proporcionar lineamientos sobre al grado que sea factible a los trabajos para
las responsabilidades profesionales del auditor revisar información financiera u otra
cuando se lleva a cabo un a actividad para revisar información. Esta NIA deberá leerse
estados financieros y sobre la forma y contenido conjuntamente con el Marco Conceptual de
del informe que el auditor emite en concordancia Normas Internacionales de Auditoría y
con dicha revisión. Servicios Relacionados. Los lineamientos
de otras NIA pueden ser útiles al auditor al
aplicar esta NIA.
OBJETIVO DE UN TRABAJO DE REVISIÓN

 Hace posible que un auditor declare si, sobre la base de procedimientos que no
brindan la evidencia en su totalidad que se requeriría en una auditoría, algo a captado
su atención, que le hace sospechar que los EE.FF no están consolidados, en todos los
aspectos de importancia, de acuerdo con un marco conceptual.
 El auditor deberá planificar y realizar la revisión con una actitud de escepticismo
profesional reconociendo que pueden existir circunstancias que causen que los estados
financieros contienen exposiciones erróneas de carácter significativo.
 Para el propósito de expresar certeza negativa en el informe de revisión el auditor
deberá obtener suficiente evidencia apropiada de auditoría principalmente a través de
la investigación y de procedimientos analíticos para poder extraer conclusiones.
NIA 920
TRABAJOS PARA REALIZAR PROCEDIMIENTOS CONVENIDOS RESPECTO
DE INFORMACION FINANCIERA

 La razón de esta Norma  Está dirigida a trabajos  Un trabajo para realizar procedimientos
Internacional de Auditoría concernientes a la información convenidos puede implicar que el
(NIA) es establecer normas y financiera. Pero también, puede auditor dessempeñe ciertas metodologías
lineamientos concernientes a brindar lineamientos útiles para de partidas individuales de datos
las responsabilidades trabajos respecto de información no financieros (ejemplo, cuentas por pagar,
profesionales del auditor financiera, provisto que el auditor cuentas por cobrar, compras a partes
cuando se lleva a cabo un tenga conocimiento adecuado del relacionadas y ventas y utilidades de un
trabajo para realizar asunto a tratar y existan razones en segmento de una entidad), un estado
procedimientos convenidos los que basar los resultados. Esta financiero (ejemplo, un balance general)
respecto de información NIA debe entenderse con el Marco o hasta todo un conjunto de estados
financiera, y sobre la forma y Conceptual de las Normas financieros.
contenido del informe que el Internacionales de Auditoría y
auditor emite. Servicios Relacionados. Los
lineamientos en otras NIAS son
útiles al auditor al aplicar esta NIA.
OBJETIVO DE UN TRABAJO CON
PROCEDIMIENTOS CONVENIDOS

 El objetivo de un trabajo con procedimientos convenidos es que el auditor lleve cabo


procedimientos de una naturaleza auditora en lo cual han convenido el auditor y la
organización y cualesquiera terceras partes interesadas y con relación a la entidad, y
que informe sobre los resultados aplicando relativa neutralidad.
 Como el auditor simplemente proporciona un informe de los resultados de hechos de los
procedimientos convenidos, no se expresa ninguna certeza. En cambio, los usuarios del
informe evalúan por si mismos los procedimientos y resultados informados por el auditor y
extraen sus propias conclusiones del trabajo del auditor.
 El informe está restringido a aquellas partes que han convenido en que los procedimientos
se hagan, ya que otros, no enterados de las razones para los procedimientos pueden
malinterpretar los resultados.
NIA 930
TRABAJOS PARA COMPILAR INFORMACIÓN FINANCIERA

 El objetivo de la presente Norma Internacional de  Se dirige hacia la compilación de información


Auditoría (NIA) es establecer normas, metodologías financiera. No obstante, debe aplicarse al grado
así como proporcionar lineamientos sobre las que sea factible a trabajos para compilar
responsabilidades profesionales del contador1 cuando información no financiera, siempre que el
se realiza a cabo una actividad o trabajo para contador tenga adecuado conocimiento del
compilar información financiera y sobre la forma, asunto en cuestión. Los trabajos para
contenido, metodologías y demás aspectos de dicho proporcionar ayuda limitada a un cliente en la
informe que el contador emita en concordancia con preparación de estados financieros no
dicho trabajo compilatorio ejecutado. constituyen un trabajo para compilar
información financiera. Esta NIA debe leerse
conjuntamente con el Marco Conceptual de las
Normas Internacionales de Auditoría y
Servicios Relacionados.
OBJETIVO DE UN TRABAJO DE COMPILACIÓN
 El Auditor se valga de su pericia contable, en oposición a la pericia en auditoría, para
reunir, clasificar y resumir información financiera. Esto ordinariamente supone reducir
los datos detallados a una forma manejable y comprensible sin un requerimiento de
someter a prueba las aseveraciones subyacentes a dicha información. Los procedimientos
empleados no están diseñados y no capacitan al contador para expresar ninguna opinión
sobre la información financiera. No obstante, los usuarios de la información financiera
compilada derivan algún beneficio como resultado de la participación del contador porque
el servicio ha sido realizado con competencia profesional y respectivo cuidado laboral.

 Una labor de compilación deberá ordinariamente incluir la preparación de estados


financieros pero pueden también incluir , reunir, clasificar y resumir otra información
financiera adicional.
NIA 1000
PROCEDIMIENTOS DE CONFIRMACIÓN ENTRE BANCOS

 El propósito de esta Declaración es proporcionar  Las metodologías de auditoria pueden diferir


ayuda al auditor externo independiente y también a de país a país, y debido a ello, las prácticas
la administración de un banco, como auditores locales tendrán relevancia para la forma en que
internos e inspectores, sobre los procedimientos de se apliquen los procedimientos de confirmación
confirmación interbancaria. Los lineamientos entre bancos. Esta Declaración no pretende
contenidos en esta Declaración tienen por finalidad describir un conjunto integral de
contribuir a la efectividad de los procedimientos de procedimientos de auditoria, no obstante, sí
confirmación entre bancos y a la eficiencia del enfatiza algunos procedimientos importantes
procesamiento de respuestas. que deberían seguirse en el uso de una solicitud
de confirmación.
LA NECESIDAD DE CONFIRMACIÓN

La posibilidad de obtener confirmación de las transacciones relacionadas a nuestra institución de


distintas instituciones y de las posiciones resultantes es una característica esencial del control de la
administración sobre las relaciones de negocios, con personas naturales o grupos de instituciones
financieras. El requerimiento de confirmación por un banco surge de la necesidad de la administración
del banco y de sus auditores de confirmar las relaciones financieras y de negocios entre los
mencionados:

- el banco y otros bancos dentro del mismo país;


- el banco y otros bancos en diferentes países; y
- el banco y sus clientes que no son bancos.

Es cierto que las relaciones interbancarias son similares en naturaleza a las que hay entre el
banco y un cliente que no sea banco, puede haber una importancia especial en
algunas relaciones entre bancos, por ejemplo, en conexión con ciertos tipos de
transacciones “aparte del estado de situación financiera”, como contingencias,
transacciones anticipadas, compromisos y acuerdos de compensación.
APROVACIÓN DE LA TRADUCCIÓN
FORMAL POR PARTE DEL CCPP
PERMISO DE LA IFAC PARA DICHA
TRADUCCIÓN

También podría gustarte