PERFORACIÓN Y VOLADURA
OPERACIONES MINERAS
INGENIERO: YUNGO SUERO CARLOS EDUARDO
ALUMNOS:
 -   Zevallos Ortega, Jesus Manuel
 -   Sancho Cornejo, Bratt
 -   Casquina Vera Nely
 -   Gallegos Rivera Jean Oscar
 -   Yucra Cayo Bryan Anthony
CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE HACER TALADROS VERTICALES Y TALADROS INCLINADOS
TALADROS VERTICALES: Es la versión más simple del de
columna, ya que solo admite movimientos verticales es decir se
puede mover la mesa o el trabajo pero la herramienta
solamente puede bajar o subir.
Desarrolla dos movimientos combinados en su accionamiento:
un movimiento de corte de rotación y un movimiento de
avance, rectilíneo y vertical
TALADROS INCLINADOS: Estos requieren una mayor
supervisión durante su perforación para evitar una desviación
angular.
Las mejoras obtenidas con la perforación inclinada se basan en
la teoría de rompimiento de la roca explicada y que se basa en
la onda reflejada en la superficie libre de la roca.
                           INCLINACIÓN DE LOS BARRENOS
VENTAJAS
 ●   Mejor fragmentacion,desplazamiento
     del mineral
 ●   Menores problemas de
     descabezamiento de barrenos
 ●   Taludes mas sano y seguros en los
     nuevos bancos creados
 ●   Mayor rendimiento de las palas y los
     cargadores
 ●   Menor sobreperforacion y mejor
     aprovechamiento del explosivo
 ●   Menor consumo de explosivo
 ●   Mayor rendimiento de la perforacion
     por unidad volumetrica
                            INCLINACIÓN DE BARRENOS
DESVENTAJAS
 ●   Mayor desviacion de los barrenos cuando
     estos son largos
 ●   Aumenta la longitud de perforacion
 ●   Exige una supervisión cuidados en la
     perforacion
 ●   Disminuye el empuje en las perforadoras
     por las rocas duras que se encuentren
 ●   Mayor desgaste de las brocas
 ●   Menor disponibilidad de las maquinas de
     perforacion, debido a los mayores
     esfuerzos y fatiga
 ●   Problemas de carga de explosivo
     especialmente en barreno de agua
PERFORACION INCLINADA Y VERTICAL
      TALADROS VERTICALES                               TALADROS INCLINADOS
-   Se producen daños en crestas, pisos de         -   Facilidad de perforación.
    bancos y bermas de protección.                 -   Se incrementa el consumo de
-   Se acentúa el movimiento vertical en el            explosivos.
    taladro incrementando los tiros cortados y     -   Mayor costo de perforación y voladura.
    el exceso de rotura en los taludes y cresta    -   Pie de banco del talud desigual.
    de bancos.                                     -   Favorece a los grados de inclinación del
-   Obliga a disminuir el ángulo de talud.             talud de banco.
-   El consumo de explosivos es menor por          -   Fly Rock (voladura de rocas) y
    ende el factor de carga y factor de potencia       vibraciones elevadas.
    son menores.                                   -   Menor probabilidad de que existan tiros
-   Los costos de perforación y voladura son           cortados.
    menores.                                       -   Voladura controlada en rotura de
-   Distribución de fragmentación más no tan           taludes y cresta de bancos.
    uniforme.                                      -   Distribución de fragmentación desigual.
-   Los niveles de polvo y ruido son               -   Los niveles de ruido y polvo son
    controlados.                                       elevados.
-   Fácil manipulación para la carga de            -   Difícil manipulación para el llenado de
    explosivo y accesorios.                            explosivo y accesorios.
-   Costo de sobreperforación normal.              -   Mayor costo de sobreperforación.
-   Mayor impacto medio ambiental.                 -   Mejora la fragmentación de la roca.
-   Difícil desplazamiento de barrenos.            -   Reduce los daños a taludes.
                                                   -   Mejor desplazamiento de barrenos.
MÉTODOS EN DONDE SE DA LA PERFORACIÓN CONVENCIONAL CON
TALADROS VERTICAL Y HORIZONTAL
 ➔ Jack Leg: Perforadora con barra de avance que puede ser usada para realizar
   taladros horizontales e inclinados. Se usa mayormente para la construcción de
   galerías, subniveles y rampas. Utiliza una barra de avance para sostener la
   perforadora y proporcionar comodidad de manipulación al perforista.
 ➔ Jack Hammer: Perforadoras usadas para la construcción de piques, realizando la
   perforación vertical o inclinada hacia abajo. El avance se da mediante el peso propio
   de la perforadora.
 ➔ Stoper: Perforadora que se emplea para la construcción de chimeneas y tajeado en
   labores de explotación (perforación vertical hacia arriba). Está constituido por un
   equipo perforador adosado a la barra de avance que hace una unidad sólida y
   compacta.
                 ¿Cual es la diferencia entre taladros verticales y taladros inclinados?
El taladro vertical fue diseñado como máquina
estacionaria que puede montarse sobre una mesa
de trabajo o directamente sobre el piso si su
tamaño es mayor, gracias a su sistema, permite
sujetar la pieza y así realizar trabajos de gran
precisión, ejerciendo una presión uniforme durante
todo el proceso.
En cambio, con el taladro inclinado puede ser difícil
perforar un agujero en ángulo, no es fácil
comenzar la perforación del agujero, debido a que
la broca del taladro muestra una tendencia a
desplazarse o atascarse. Tampoco es fácil terminar
el agujero; la broca también puede trabarse y
hasta romperse.
                                      CONCLUSIONES
-   Concluimos que los taladros verticales se usan más para extraer material de valor sin embargo
    los taladros inclinados se utilizan más en bancos donde no tenga mucho valor económico.
-   En tema de costos es más viable taladros verticales ya que su costo es menor y uno de sus
    métodos lo utilizan en el STOPER.
-   Para saber que tipo de taladros se usarán se debe de hacer un previo análisis y elegir el que
    sea de mejor beneficio, para así poder obtener y efectuar de manera satisfactoria la
    perforación.
-   Las conclusiones que nos deja este taller es que los diferentes tipos de taladros son utilizados
    como una herramienta giratoria a la que se acopla un elemento de corte (broca) para efectuar
    perforaciones en diferentes tipos de lugares y materiales.