[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
472 vistas47 páginas

RESORTES

El documento describe diferentes tipos de resortes helicoidales, incluyendo sus características, fórmulas y aplicaciones. Explica que los resortes helicoidales están hechos de alambre o varilla circular y están sujetos a esfuerzos cortantes de torsión y transversales. También cubre resortes cilíndricos helicoidales, resortes de compresión y tracción, y resortes de torsión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
472 vistas47 páginas

RESORTES

El documento describe diferentes tipos de resortes helicoidales, incluyendo sus características, fórmulas y aplicaciones. Explica que los resortes helicoidales están hechos de alambre o varilla circular y están sujetos a esfuerzos cortantes de torsión y transversales. También cubre resortes cilíndricos helicoidales, resortes de compresión y tracción, y resortes de torsión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

RESORTES

RESORTES HELICOIDALES

• En general, se hacen de alambre o varilla de sección


transversal circular.

• Estos resortes están sometidos a un esfuerzo cortante


de torsión y a un esfuerzo cortante transversal.

• Existe un esfuerzo adicional debido a la curvatura de la


hélice.

• Se acostumbra a multiplicar el esfuerzo cortante


torsional por un factor de corrección Wahl K.
CONSTANTE DE ELASTICIDAD

DEFORMACION
CONSTANTE DE WAHL

INDICE DEL RESORTE


F = Fuerza axial.
y = Deformación del resorte
D = Diámetro medio del resorte
ζ = Esfuerzo cortante total
d = Diámetro de l alambre o espira.
K = Constante de Wahl
n = Número de espiras activas.
C = Indice del resorte
k = Constante elástica del resorte
G = Módulo de rigidez en torsión
843585 kg/cm2
RESORTES CILINDRICOS HELICOIDALES
RESORTES CILINDRICOS HELICOIDALES
RESORTES HELICOIDALES DE COMPRESION

Normal Con paso Cónico Barril Reloj de


con paso entre espiras arena
constante variable
RESORTE HELICOIDAL CONICO DE COMPRESION
RESORTE CILINDRICO HELICOIDAL DE TRACCION
RESORTE HELICOIDAL CONICO
DE TRACCION

RESORTE HELICOIDAL BARRIL RESORTE HELICOIDAL RELOJ


DE COMPRESION DE ARENA DE COMPRESION
RESORTE HELICOIDAL RELOJ DE
ARENA DE COMPRESION
RESORTES DE TORSION
ss = Esfuerzo cortante

K = Factor Wahl

D = Diámetro medio

F = Fuerza axial

k = Constante elástica del resorte

d = Diámetro del alambre

y = Deformación axial del resorte

G = Módulo de rigidez = 843000 kp/cm2

C = Indice del resorte


La razón elástica para resortes en paralelo
que tienen razones elásticas individuales es

k = k1 + k2 + k3
La razón elástica para resortes en serie es:
TIPO DE NUMERO TOTAL LONGITUD LONGITUD LIBRE
EXTTREMOS DE ESPIRAS SOLIDA

SIMPLE n (n + 1) d np+d

SIMPLE n nd np
REBAJADO

A ESCUADRA n+2 (n + 3) d np+3d

REBAJADO A n+2 (n + 2) d np+2d


ESCUADRA.
RESORTES
DE
TORSION
Un resorte tiene 2,75 pulgadas de longitud total sin
carga y 1,85 pulgadas cuando sostiene una carga
de 12 libras. Calcule la constante del resorte.
Rpta: k = 12,33 libras/pulg

Un resorte se carga inicialmente con 4,65 libras y


tiene 1,25 de longitud. La constante del resorte es
18,8 libras/pulg ¿Cuál es la longitud libre del
resorte?
Rpta: L = 1,497 pulgadas.
Cuando se comprime 1,25 pulgadas un resorte que
tiene una razón de elasticidad de 100 lb/pulg. Las
espiras se cierran. El esfuerzo de corte permisible es
50000 psi, el índice de elasticidad es 8, los extremos
del resorte son rebajados a escuadra y G = 12•10 6
psi. Calcule el diámetro del alambre d, el diámetro
medio de la espira D, que se requiere y la longitud
del resorte cerrado.
Rpta: d = 0,246 pulg. D = 1,968 pulg.
L = 2,26 pulg.
Determine el número de espiras necesario y la deformación permisible en un
resorte helicoidal hecho de alambre de acero de 1/16” de diámetro, suponiendo
un índice de elasticidad de 6 y un esfuerzo máximo permisible en corte de 50000
psi. La constante del resorte debe ser de 10 libras/pulg.
Rpta: n = 41,6 espiras

En el fondo del espacio de un ascensor se coloca un conjunto de resortes


idénticos en paralelo, para absorber el choque del ascensor en caso de falla. El
ascensor pesa 2900 kp. suponiendo que el ascensor tiene caída libre de 1,22 m
a partir de la posición de reposo, determine el esfuerzo máximo que soportará
cada resorte, si los resortes están construidos de varilla de 26 mm de diámetro.
Para cada resorte el índice de elasticidad es 6 y el número de espiras activas es
15. Desprecie cualquier efecto de contrapeso en el sistema y considerar
G = 843585 psi
Un resorte helicoidal está colocado dentro de otro.
Los dos resortes tienen la misma longitud libre y
soportan una carga máxima total de 2448 N.
Considere G = 8435850 N/cm2
R. Exterior R. Interior
N° de espiras activas 6 10
Diámetro del alambra 13 mm 6,5 mm
Diámetro medio de la espira 90 mm 58 mm
Determine:
(a) La carga máxima soportada por cada
resorte.
(b) La deformación total de cada resorte.
(c) El esfuerzo máximo
soportado por el resorte exterior.
Dos resortes helicoidales de compresión, ambos de hilo del mismo acero y diámetro del alambre
1,5 mm y 7 espiras cada uno, escuadradas y rectificadas, tiene la misma longitud (altura). El
diámetro medio de cada uno es 100 mm y 75 mm. Están montados uno en el interior del otro,
según se indica en la figura, y entre dos planos paralelos. El superior es una placa móvil y el
plano inferior es el suelo. Si se aplica una carga total de 60 Kg a la placa, calcular: a) La carga
que soportará cada uno de los resortes. b) La flecha que descenderán (se debe tener en cuenta
que ambos deben descender la misma longitud). c) La tensión total, τ, a la que se ve sometido
cada uno de los resortes. Dato: G=800.000 Kp/cm2 .
Rpta: a) F1 = 17,81 kp
F2 = 42,19 kp
b) Desplazamiento = 1,759 mm
c) ζ1 = 164,38 kp/cm2
ζ2 = 312,75 kp/cm2
La válvula de escape de la figura, tiene un diámetro de pistón de 15 mm y una longitud de
abertura de 5 mm, según se indica en la figura. El resorte tiene un diámetro medio de espira 10
mm y diámetro del alambre 2 mm, y sus extremos están escuadrados y rectificados. La válvula
empieza a abrir a una presión de 1 bar y está totalmente abierta a una presión de 3 bares. En
esta última situación, el resorte se encuentra totalmente comprimido. Obtener: a) El número de
espiras activas. b) La longitud del resorte. c) El esfuerzo cortante máximo al que se encuentra
sometido.

También podría gustarte