Mesopotamia: la región entre ríos
La antigua civilización de Mesopotamia se asentó en los valles de los ríos Éufrates y Tigris, actual Irak.
Ubicación geográfica Límites geográficos de Mesopotamia
Se ubica al suroeste del Asia Central, por: Norte: Armenia y los montes de Anatolia.
contigua al Asia Menor. Actualmente, Oeste: Fenicia (Líbano) e Israel.
Irak. Sur: Golfo Pérsico.
Este: Montes Zagros y la meseta de Irán.
Etapas de la historia mesopotámica
1. Tiempos Antiguos:
A. Época de las ciudades-Estados sumerios (3,500 a.C.)
Los sumerios fundaron ciudades-estados como Uruk, Ur, Lagash y Nippur,
gobernadas cada una por un Patesi (Rey).
Los sumerios crearon la escritura cuneiforme, la rueda y construyeron el zigurats
B. Época del Imperio Acadio (2,350 a.C.)
unifico Mesopotamia su capital la ciudad de Agadé, cuyo soberano fue Sargón I
(conquistó a sumerios, acadios y elamitas).
Fin del Imperio Acadio: Invasión de los Guti (pueblo de las montañas de Irán).
Sargón I los Guti
2. Período del Primer Imperio Babilónico (1,800 a.C.)
mezcla de pueblos sumerios, semitas,y Amorreos.
• Hammurabi: Unificó a sumerios y acadios; promulgó el
llamado Código de Hammurabi.
• fueron invadidos por pueblos indoeuropeos (mitanios, los
hititas y los kasitas)
Los kasitas introdujeron el caballo en Mesopotamia.
3. Imperio Asirio (950 a.C.)
Los kasitas fueron derrotados por los asirios. La primera capital
fue la ciudad de Assur posteriormente lo fue Nínive.
669-629 a.C. Assurbanipal logró la máxima expansión asiria.
Los griegos lo llamaron Sardanápalo. Construyó la primera biblioteca
que se conoce. El reino Asirio decayó debido a una alianza entre los
babilónicos y los medos.
Período del Segundo Imperio Babilónico
En esta época destacó Nabucodonosor II (605–562 a.C.). En su gobierno
sucedieron los siguientes hechos:
- Destruye Jerusalén.
– Ordenó construir los jardines colgantes de Babilonia.
El último rey babilónico fue Baltazar, hijo de Nabónido (562–533 a.C.), cuyo
reino fue conquistado por el emperador persa Ciro II, El Grande.
Nabucodonosor II
1. Contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Qué significa la palabra “Mesopotamia”?
......................................................................................................................................................
b. ¿Por qué el territorio de Mesopotamia corresponde al llamado “Creciente Fértil”?
......................................................................................................................................................
c. ¿Qué factor fue el que “posibilitó la instalación de varios pueblos” en Mesopotamia?
......................................................................................................................................................
d. ¿Qué caracterizó a los asirios?
......................................................................................................................................................