[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
530 vistas12 páginas

Trastorno Explosivo Intermitente

Este documento define el trastorno explosivo intermitente como un trastorno externalizante caracterizado por episodios recurrentes de agresividad e imposibilidad de controlar los impulsos. Manifiesta arrebatos de comportamiento agresivo desproporcionado que causan malestar. Tiene factores biológicos, psicosociales y sociocognitivos, y su tratamiento incluye terapia cognitivo-conductual y medicamentos.

Cargado por

Albin Iquite
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
530 vistas12 páginas

Trastorno Explosivo Intermitente

Este documento define el trastorno explosivo intermitente como un trastorno externalizante caracterizado por episodios recurrentes de agresividad e imposibilidad de controlar los impulsos. Manifiesta arrebatos de comportamiento agresivo desproporcionado que causan malestar. Tiene factores biológicos, psicosociales y sociocognitivos, y su tratamiento incluye terapia cognitivo-conductual y medicamentos.

Cargado por

Albin Iquite
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

TRASTORNO

EXPLOSIVO
INTERMITENTE
M.A. Gabriela Pocón
2

DEFINICIÓN
Trastorno externalizante que
se caracteriza por episodios
recurrentes de agresividad
producidos por la
imposibilidad de controlar
impulsos.
3

O S O S
R I IC
I T E S T
CR N Ó
IA G
D
4

 Arrebatos en el comportamiento recurrentes


que reflejan falta de control de los impulsos de
agresividad.
 La magnitud de la agresividad expresada
durante los arrebatos recurrentes es bastante
desproporcionada respecto a la provocación o
el factor desencadenante.
 Los arrebatos agresivos recurrentes no son
premeditados.
5

 Los arrebatos agresivos recurrentes


inducen un marcado malestar en el
individuo.
 El individuo tiene una edad cronológica de
por lo menos 6 años.
 Los arrebatos agresivos recurrentes no se
explican mejor por otro trastorno mental.
6

MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
 Conducta agresiva
 Impulsividad
FACTORES 7

INFLUYENTES
Biológicos
Psicosociales
Sociocognitivas
8

ETIOLOGÍA
Genética
Neurotransmisore
s
Neuroanatomía
Neuropsicológicos
9

NT
M IE
TA
RA
T
O
PSICOTERAPÉUTI 10

CO
Cognitiva conductual
 Restructuración cognitiva
 Relajación
 Entrenamiento en estrategias
de afrontamiento.
FARMACOLÓG 11

ICO
Anticonvulsivo Antipsicóticos
ISRS s
12

¡¡¡ GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN!!!

También podría gustarte