[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
168 vistas20 páginas

Categorías de Documentos de La Iglesia

Este documento categoriza y describe los diferentes tipos de documentos emitidos por la Iglesia Católica. Menciona las cartas encíclicas, constituciones apostólicas, exhortaciones apostólicas, bulas y breves, y motu proprio como las principales categorías de documentos pontificios. También distingue entre el magisterio ordinario y el magisterio solemne de la Iglesia y proporciona ejemplos de documentos notables dentro de cada categoría.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
168 vistas20 páginas

Categorías de Documentos de La Iglesia

Este documento categoriza y describe los diferentes tipos de documentos emitidos por la Iglesia Católica. Menciona las cartas encíclicas, constituciones apostólicas, exhortaciones apostólicas, bulas y breves, y motu proprio como las principales categorías de documentos pontificios. También distingue entre el magisterio ordinario y el magisterio solemne de la Iglesia y proporciona ejemplos de documentos notables dentro de cada categoría.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

CATEGORÍA DOCUMENTOS

DE LA IGLESIA ( Pontificios)

Presentado a: Fr.Samuel Forero O.P.


Noviciado dominicano 2020
Contenido:
1- Introducción.
2-Categorías de los documentos de la iglesia.
3-Cartas Encíclicas.
3.1- Tipos de Encíclicas.
3.2-Epístolas encíclicas.
4-Constituciones apostólicas.
5-Exhortaciones apostólicas.
6-Bulas y Breves.
6.1-Datos Curiosos. Firma de la “Evangeli Gaudium”
7-Motu Propio. Francisco,2013.
8-Concluciones-actividad pedagógica. 2
1-Introducción:
Si bien nuestra iglesia tiene documentos
supremamente importantes como las
sagradas escrituras y los documentos de
tradición; esta mantiene vivos sus
pronunciamientos magisteriales gracias
a los documentos que común mente
imite.

Por encima de todos por su carácter


universal y de representatividad,
Benedicto XVI : firma de la “Deus caritas
est” 2005
sobresalen los documentos pontificios
Magisterio Ordinario –diferente – Magisterio Solemne en sus categorías. 3
“Extraordinario”
Magisterio Ordinario –diferente – Magisterio
Solemne “Extraordinario”

4
2-Categorías de los documentos de la iglesia
La importancia del Texto
no se deduce tanto de su Para verificar su
clasificación como de su oficialidad es importante
contenido. verificar en el “Acta
Apostolicae Sedis”, sino
también se puede, en el
Mencionados los pontificios, periódico vaticano
es de reconocer que todos en (L,Ovservatore Romano)
sus categorías son importantes o en la página de internet
por tener al como autor al
del vaticano.
mayor representante de Cristo
en al tierra.

En el magisterio ordinario los documentos de la iglesia son : Cartas Encíclicas, Constituciones


apostólicas. Exhortaciones apostólicas. Bulas y Breves. Motu Propio. Existiendo otros muchos texto
que no denominaremos por lo ya dicho. 5
3-Cartas Encíclicas:
“Literar encyclicae”: Cartas circulares,
públicas y formales que el S.P. que expresan su
enseñanza en materia de gran importancia, se
proponen:
• Enseñar sobre algún tema doctrinal o moral.
• Avivar la devoción.
PIO XII: Aunque no son
• Condenar errores. formas usuales de promulgar
• Informar a los fieles sobre peligros para la fe pronunciamientos inefables, si
procedentes de corrientes culturaleso amenazas del reflejan el magisterio ordinario
de la iglesia (Humani generis,
gobierno, etc. 1950) 6
3-Cartas Encíclicas:
◈ Formalmente van dirigidas a la iglesia universal, sin embargo y
sobretodo en cuestiones sociales, económicas y políticas, son
dirigidas a “los hombres y mujeres de buena voluntad”. Pacem in
Terris(1963) Juan XXIII.

◈ Encíclica: un documento , en la forma de carta,


enviado por el papa a los obispos del mundo entero”.

◈ En algunos casos, solo se incluye el saludo de apertura a los


obispos aunque se pretenda instruir a todos los fieles. (Veritatis
splendor (1993) Juan Pablo II 7
3-Tipos de Encíclicas: “según la materia a
tratar”
Encíclicas Doctrinales: Desarrollo
extenso de la doctrina propuesta por el papa,
muchas de ellas han marcado la vida de la
iglesia.

Mistici corporis Mediator Divino afflante


Chrisi (1943) Dei(1947) Spiriu(1943)

Humani Vitae Veritatis splendor Evangelium Vitae


(1968) Pablo VI (1993) Juan Pablo (1995)Juan Pablo
II II.
8
-Encíclicas Sociales: formulación Rerum Novarum (1891) León XIII
papal de la doctrina social de la
iglesia, principalmente defendiendo Mater et Magistra (1961) Juan
a la persona humana creada a XXIII
imagen y semejanza de Dios.
Populorum progresio (1967)
Pablo VI

Haurietis aquas
Encíclicas Exhortatorias: (1956) Pio XII

Temas más espirituales, ayuda a los fieles en la vida


sacramental y devocional, evitando controversias
doctrinales o teológicas, expanden el misterio Redemtoris mater
Cristiano (1987) Juan Pablo II

9
Fidei donum (1957) Pio XII:
◈ Encíclicas Disciplinares: Transferencia de muchos sacerdotes
Cuestiones prácticas, correctivas. a las tierras de Misión.

Sacerdotalis caelibatus (1967)


Pablo VI: reafirma la tradición latina
del celibato sacerdotal.

3.2 -Epístolas Encíclicas:


Difieren muy poco a la carta encíclica, son muy poco
“Slavorum apostoli”
frecuentes, dan instrucción o referencia a alguan (1985) Juan Pablo II
anecesidad de la santa cede o devoción, por ejemplo: (Santos Cirilo y Metodio,
algún evento especial, como el año Santo. patronos de los eslavos)
10
4 – Constituciones Apostólicas :
Son los documentos más Promulga leyes concernientes a
comunes en donde el papa los fieles.
ejerce su autoridad
Petrina.
Asuntos: Doctrinales,
disciplinares y
administrativos.

 Otros.
 Promulgaciones  Después de
 Convocaciones.. Benedicto XVI Anglicanorum un Sínodo
Missale Romanum
Coetibus (4.11.2009)
(1969) Pablo VI Episcopalis
Humanae salutis
(25.12,1961) Juan communio
Vultum Dei quarare (29.06.2016.Sobre
XXIII Sacrae Disciplina Legis (15.09.2018)
la vida contemplativa femenina 11
(1983) J.P. II
5 – Exhortaciones Apostólicas :
Generalmente se
promulgan después de la
reunión de un sínodo de
obispos o por otras
razones, son parte del
magisterio de la iglesia y
Algunas exhortaciones
tratan diferentes temáticas.
postsinodales:

Evangelii nuntiandi (1975) Pablo VI

Familiaris consortio (19849 Juan


Pablo II

Christus vivit 25 de marzo de


(2019) A los jóvenes y a todo el
pueblo de Dios.​ 12
5 –Cartas Apostólicas :
 Carta apostólica a los
Documentos dirigidos a jóvenes del mundo
(1885).
grupos específicos de
 Carta Apostólica a las
personas y en algunos casos Mujeres, Mulieris
sobre un tema específico dignitatem, Juan Pablo II
(1988).
tambien pertenecen al
magisterio ordinario, incluso  Carta Apostólica Tertio
puede instituir o destituir en milenio adveniente, Juan
Pablo II (1994), sobre la
ellas: preparación del Jubileo del
año 2000.
 Carta apostólica en forma de Motu Proprio  Carta Apostólica Dies
Algunas en forma Imparare a congedarsi con la que se regula la Domini, Juan Pablo II
de Muto Propio renuncia, por motivos de edad, de los titulares (1998), sobre el Día del
de algunos oficios de nombramiento pontificio Señor.
(12 de febrero de 2018) 13
6: Bulas Papales:
Documento pontificio autentificado
papalmente que tiene carácter
solemne de decreto, ley, creación u
otros asuntos importantes. No solo hay bulas
papales:
ALGO DE HISTORIA:
Desde el siglo VI en adelante, la cancillería papal usó un
sello de plomo o de cera para autentificar sus documentos.

Papa Eugenio IV (1431) Delineación de Alrededor del siglo XIII, empezó a significar
documentos papales, por ejemplo, en el 1265 el no solo el sello en sí mismo, sino el
Papa Clemente IV escribió a un sobrino y usó, documento per-se. Desde ahí hasta el siglo
no una bula sino un sello de cera que tenía la XV, la bula era un término amplio que
impresión del anillo del pescador se designaba la mayoría de los documentos
denominarían breves apostólicos. papales.
14
Algunas Bulas: "Religiosam Vitam" del
Papa Honorio III, fechada
en Roma el día 22 de
diciembre de 1216
2015, Misericordiae
vultus, de Francisco,
promulgación del
Jubileo Extraordinario
de la Misericordia.

1961, Humanae
salutis, de Juan
XXIII, por la que se
convoca el Concilio
Vaticano II.

1910, Quam singulari,


de Pío X, por la que se
declara la admisión de
los niños al sacramento
de la eucaristía a partir
de los siete años 15
6.1: Datos curiosos:

Munificentissimus Deus:
(1950) de Pio XII es una
Bulas de las cruzadas: siglo
Constitución apostólica
XI y XV

In Coena Domini, Urbano V


(1363) que se solía leer en las
iglesias el Jueves Santo y que Ineffabilis Deus:
predicaba en contra los (1854) de Pío IX,
enemigos de la iglesia y es una carta
enumeraban las excomuniones apostólica.
generales, fue suspendida por
Clemente XIV en 1770.
16
7 –Motu Propio:
Son documentos
magisteriales escritos Estatuto del Dicasterio para el Servicio del
Desarrollo Humano Integral (17 de agosto de
por iniciativa personal 2016)
del Santo Padre y con
su propia autoridad al
Carta apostólica
considerar que serán en forma de
Summorun pontificum
de provecho en «Motu proprio»
(2007) Benedicto XVI
algunos asuntos.

El papa Francisco ha Aunque es en forma


emitido este tipo para motu proprio, en
reglamentar en la curia ocasiones salen a la luz
Romana, y en cuestiones de los consistorios,
morales. públicos, semi-públicos y
privados. 17
8:Conclusiones-Actividad Pedagógica:
El Papa, con mucha frecuencia, trata Los discursos “Ad limina”, dados a los
cuestiones sociales, económicas y políticas obispos de una región particular y los
específicas con el propósito de derramar sobre discursos dados durante las visitas a los
las mismas la luz del Evangelio. Aparte de diferentes países, no pertenecen, en el
enseñar ciertos principios morales, también mismo grado, al Magisterio Ordinario
usualmente recomiendan formas de acción como aquellos discursos dirigidos a la
práctica. Estas últimas proposiciones merecen Iglesia Universal, sin embargo merecen
respetuosa consideración, pero no llaman al respeto.
ejercicio del asentimiento religioso de la misma
manera que lo exige la enseñanza en fe y
ACTIVIDAD PEDAGÓGICA:
moral
https://kahoot.it/challenge/0632336?challe
Para mejores nociones sobre la validez y peso de nge-id=1bf5480a-a5ba-4425-b2b8-96034
6a4aff0_1600393086418
los documentos de la iglesia es necesario
adentrarse en el magisterio.
18
Gracias
por su
atención.
19
INFOGRAFÍA:
catequeticaquilmes.wordpress.com
http://enciclopedia.us.es/index.php/Historia_de_la_Iglesia_Cat%C3%B3lica
Fotografías: https://co.pinterest.com/ - https://bellasimagenescatolicas.com/

BIOGRAFÍA:
De la Brosse, Antonin y Rouillard (1986) Diccionario del
Cristiano. Barcelona. Editorial Herder

20

También podría gustarte