[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
976 vistas4 páginas

Estructura del Acta Notarial: Guía SEO

El documento describe la estructura general de un acta notarial, que consta de tres secciones: inicio, cuerpo y fin o cierre. Luego, detalla la estructura específica de un acta notarial inicial en diligencias de jurisdicción voluntaria notarial, la cual sigue una estructura similar dividida en inicio, cuerpo y fin, pero con cláusulas o párrafos similares a los de una escritura pública. El Notario luego dicta el primer decreto de trámite.

Cargado por

Moises Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
976 vistas4 páginas

Estructura del Acta Notarial: Guía SEO

El documento describe la estructura general de un acta notarial, que consta de tres secciones: inicio, cuerpo y fin o cierre. Luego, detalla la estructura específica de un acta notarial inicial en diligencias de jurisdicción voluntaria notarial, la cual sigue una estructura similar dividida en inicio, cuerpo y fin, pero con cláusulas o párrafos similares a los de una escritura pública. El Notario luego dicta el primer decreto de trámite.

Cargado por

Moises Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESTRUCTURA DEL

ACTA NOTARIAL
ESTRUCTURA GENERAL DEL ACTA NOTARIAL

INICIO
INICIO CUERPO.
CUERPO. FIN
FIN O
O CIERRE
CIERRE
• Lugar, fecha y hora de • El objeto del • Hora de finalización del
inicio del acta. Nombre requerimiento o solicitud acta. Número de hojas en
del Notario, # colegiado. del interesado, o relación que la misma está
Dirección Notaría. circunstanciada de la contenida. Que numera,
Nombre requiriente y sus diligencia. sella y firma las hojas
datos personales. anteriores. Aceptación,
Identificación si no es ratificación y firmas.
conocido del Notario;
DPI, pasaporte
(extranjero), testigos.
ESTRUCTURA DEL ACTA NOTARIAL INICIAL EN DILIGENCIAS
DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA NOTARIAL.

• NOTA:
• No cambian los requisitos de la estructura general.
• Aplicamos en corma
INICIO
concatenada las normas
del Código de Notariado, • Por razón de orden se le sugiere crear párrafos o cláusulas, similares a los apartados de una escritura pública.
• Primero o Primera. El requerimiento o rogación siempre lo hará el solicitante BAJO JURAMENTO.
del Decreto 54-77 del
Recordemos que existe una fórmula legal para este efecto.
Congreso, Ley Reguladora • Segundo o Segunda. El Notario hace constar cuál es el objeto de la rogación o requerimiento del solicitante.
Equivale a la “relación de hechos” a que refiere el numeral 3o.del artículo 61 del Dto. Ley 107, CPCM. En este
de la Tramitación Notarial CUERPO mismo párrafo, el requiriente ofrece las pruebas pertinentes al objeto de su rogación.
de Asuntos de Jurisdicción • Tercero o Tercera. Petición, es decir las diligencias que el solicitante le pide que realice y especialmente que
declare la procedencia de su rogación. (No debe ser pormenorizada porque la individualización de las
Voluntaria, Decreto Ley diligencias a realizarse las detallará el Notario en el primer decreto de trámite que dicte.
107, Código de
Enjuiciamientos Civil y
Mercantil, Ley del • Igual que el cierre en la estructura general.
CIERRE
Organismo Judicial.
OBSERVACIÓN

• A continuación de la autorización del acta de rogación el Notario procede a dictar el


primer decreto de trámite que será objeto de pormenores en la siguiente sesión.

También podría gustarte